ARCHIVO DE NOTICIAS |
|
Jefe militar ruso advierte sobre sistema antimisil que proyecta Estados Unidos Moscú responderá a cualquier medida unilateral del nuevo gobierno estadounidense en miras a desplegar un sistema de defensa antimisil sin el consentimiento de Rusia, dijo el miércoles el jefe de la fuerza de cohetes nucleares rusos. |
CONTRATO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE DEFENSA DE LOS USA La Organizacion del Sistema Nacional de Defensa contra Misiles Balisticos (BMDO) anuncio el 22 de Diciembre de 2000, haber entregado un contrato a todo costo para la continuacion del desarrollo del Sistema Nacional de Defensa contra Misiles Balisticos al Grupo Space&Comunications de la Boeing. |
CUARTO SUBMARINO DE LA CLASE VIRGINIA Esta es la cuarta nave en llevar este nombre. El primero de ellos fue el USS North Carolina (1820-1836), el segundo ACR12 (1908-1921), el tercero BB55 (1940-1947). El North Carolina ha recibido 12 Medallas en su participacion en la II Guerra Mundial. El cuarto North Carolina (SSN 777) fue construido por la General Dynamics Electric Boat Division en Grotton, Coneccticut y se unira a la flota en Diciembre de 2006. |
CUARTO NAVIO DE LA CLASE SAN ANTONIO Los navios de la clase San Antonio, son Transportes Anfibios que se utilizan para transportar y desenbarcar Marines, ademas puede transportar todo el equipo de desembarco, asi como helicopteros y medios de asalto. Este es un navio extremadamente versatil, desempeña la mision de transporte anfibio, transporte de carga, y muelle de atraque, incorpora ademas una cubierta de vuelo, y un muelle interno, que puede ser colocado a nivel del mar para uso de naves tipo overcraft. |
CONCLUYE LA EVALUACION OPERACIONAL DEL MV-22 OSPREY El MV-22 Osprey termino sus pruebas operacionales en la estacion del USMC en New River, North Carolina, despues de ocho meses de vuelo intensivos de prueba, a fin de evaluar si el MV-22 estaba listo para su uso operacional. |
SUBMARINO CLASE SS AGOSTA Los submarinos clase Agosta, fueron diseñados por DCN de Francia y actualmente prestan servicio en las Marinas de Francia, España y Pakistan. El Agosta 90B es una version mejorada del Agosta y cuenta con un nuevo sistema de combate. |
SSGN OSCAR II TIPO 949A El objetivo primario de la clase Oscar es el ataque a los grupos de batalla de poortaviones, utilizando sus misiles crucero. Este tipo es una version mejorada del Proyecto 949 con un compartimiento adicional a fin de mejorar la disposicion del armamento y el equipo. |
UNA DURA LECCION EN EL EGEO La conquista del Dodecaneso atraía a los ingleses casi por instinto: apoderarse de objetivos de vital importancia, empleando pequeños destacamentos, era exactamente el tipo e operaciones que, tiempo atrás, se habían visto coronadas por el éxito más a menudo. Y en el Egeo, el éxito inicial parecía, en realidad, increíblemente fácil, tan fácil que los ingleses se dejaron tentar por la ilusión de que su audacia supliría ampliamente la falta e un eficaz protección aérea. |
K9 Sistema de Artilleria Autopropulsada A finales de los años 80, el Ejercito de Corea del Sur, publico los requerimientos para su nuevo sitema de artilleria autopropulsada de 155mm/calibre 52 a fin de cumplir con los requerimientos en el campo de batalla del siglo XXI, el cual deberia poder desempeñar las siguientes misiones: soporte lejano de artilleria, calidad superior a fin de superar la inferioridad numerica y soporte efectivo en regiones montañosas con un largo alcance. |
LA INSURRECCION EN EL GHETTO DE VARSOVIA El 19 de abril de 1943, se rebelaron contra las SS los supervivientes del ghetto de Varsovia. En un mes murieron, como ellos habían decidido hacer, o sea “con honor”, casi todos aquellos que lograron sobrevivir a tres años de vejaciones y de tormentos en el ghetto más grande de la Polonia ocupada. Fue un acto de desafió de todo un pueblo, cuya secular capacidad de supervivencia había sido sometida a una prueba terrible. |
LOS AUDACES DEL MAR Los audaces del mar fueron algunos hombres de la marina italiana, que, por primera vez en el mundo, dando pruebas de gran valor, lograron penetrar en las bases y puertos enemigos para atacar a los buques adversarios, adoptando la estrategia de ataques en puerto, con el fin de destruir los barcos de un enemigo que evitaba el encuentro en mar abierto (caso de la Flota austrohúngara durante la primera Guerra Mundial) o bien con objeto de conseguir algún triunfo contra una Marina más potente que la Italiana (caso del Mediterráneo durante el segundo conflicto mundial). |
El Kremlin anuncia retiro de tropas de Chechenia MOSCU -- Tras una larga guerra de 16 meses, Rusia reducirá el vasto despliegue militar en Chechenia para depender más de la policía local y las fuerzas especiales, aseguró el viernes Sergei Yastrzhembsky, principal vocero del Kremlin. Sin embargo, el alto funcionario no especificó la cantidad de soldados que serán retirados de la provincia montañosa del sur de Rusia ni cuándo ocurriría el repliegue. |
Rusia apoya línea más dura de política de ayuda de EE.UU. Rusia elogió el lunes la perspectiva de relaciones económicas con Estados Unidos, tras las indicaciones del presidente electo George W. Bush de que la ayuda financiera debería estar vinculada a garantías contra la corrupción. Según analistas, la política más estricta de Bush, expuesta en una entrevista el fin de semana con el New York Times, significará un gran cambio tras los ocho años del gobierno de Bill Clinton, en la que la ayuda estuvo dirigida fundamentalmente a mercados del ex campo socialista. |
Canadá intentará destruir armas nucleares rusas y de EE.UU. Canadá anunció el lunes que está a punto de iniciar una prueba única para ver si armas rusas y estadounidenses que utilizan plutonio pueden ser quemadas en un reactor nuclear civil, a fin de impulsar el desarme nuclear. La compañía Atomic Energy Canada planea usar su laboratorio de energía atómica Chalk River para quemar unos 450 gramos de plutonio utilizado en armas nucleares rusas. |
Viento en popa para la nave espacial china PEKIN, China -- La Shenzhou 2 ha venido recibiendo comentarios favorables en la semana siguiente a su despegue desde las llanuras al noroeste de China. La nave espacial no tripulada ha dado 60 vueltas a la Tierra en cuatro días de vuelo sin experimentar problemas, según la agencia oficial de noticias Xinhua. Se han puesto a prueba los sistemas de sustentación vital y realizado maniobras en órbita como paso previo a un vuelo tripulado. |
CHINA DESARROLLA SISTEMA LANZADOR MULTIPLE TIPO 90A 122mm La empresa NORINCO (China North Industries Corporation) esta ofreciendo su sistema lanzador multiple de cohetes (MRS) de 122mm Tipo 90A (6x6) para exportacion. Como su predecesor, el Tipo 90, el nuevo Tipo 90A esta instalado en un chasis Tiema SC 2030 (6x6), muy similar al chasis Mercedes-Benz del equipo aleman, con el sistema lanzador en la parte trasera. |
SABRE F-86 En 1943 la oficina de proyectos de North American habia iniciado los estudios para el desarrollo de un caza a reaccion; a mediados de 1944 se firmo un contrato para dos prototipos y una celula para pruebas estaticas, el proyecto se denomino XP-86. El motor elegido era el priemr turborreactor de flujo axial G.E. TG-180. El nuevo caza tenia las de perfil laminar, depositos auxiliares de punta de ala, cabina cerca de la proa con cubierta de burbuja, tren de aterrizaje triciclo y seis ametralladoras 12,7mm. |
GENERAL DYNAMICS F-111 En los años cincuenta el Mando Aereo Tactico de la USAF (TAC) deseaba obtener el avion para sustituir el F-105 en su papel de cazabombardero de ataque nuclear, por ello solicito el desarrollo de un aparato capaz de operar en vuelo rasante con cualquier condicion metereologica, con la posibilidad de despegar de pistas dañadas o muy cortas, y un alcance suficiente para no necesitar reabastecimento en vuelo en misiones intercontinentales. |
DISEÑO DEL NUEVO DD-21 El Equipo Azul, el cual incluye a General Dynamics, Lockeed Martin y Northrop Grumman revelo recientemente los detalles del diseño del nuevo destructor de ataque DD-21 Clase Zumwalt. La US Navy espera tomar alguna decisoon sobre la construccion del navio hacia Abril de 2001, el trabajo de construccion se adjudicara a un consorcio conformado por GD Bath Iron Works y Litton Industries Ingalls Shipyard. La US Navy espera adquirir 32 DD-21 a un costo estimado de US 25 billones. |
GUADALCANAL SEGUNDO ASALTO: EL ULTIMO GRAN ESFUERZO DEL JAPON Hasta aquel momento, frente a Guadalcanal, la oscuridad había asegurado a los japoneses el dominio de la situación. Para aprovechar esta ventaja, las unidades que habían salido indemnes de la anterior batalla se habían incorporado a una división naval a la que se le asignó nuevamente el cometido de bombardear el aeródromo Henderson. |
GUADALCANAL LAS ULTIMAS OPERACIONES Aun después de las rotundas derrotas sufridas en octubre en el “ Bloody Ridge”, el Mando Supremo Imperial nipón se negó a admitir que debía abandonarse Guadalcanal y continuó preparando los planes para otra ofensiva destinada a expulsar a los americanos. Sin embargo, a pesar de las victorias conseguidas contra los cruceros estadounidenses, que intentaban interceptar el flujo vital de los convoyes de abastecimiento japoneses. |
ARAKAN UN PRIMER PASO INSEGURO Pocas campañas de importancia secundaria han tenido, no obstante, mayores consecuencias que aquella operación cuyo objetivo fue la conquista de algunos aeródromos japoneses, débilmente guarnecidos; operación que pasó a la historia como primera ofensiva del Arakan. Lanzada por Wavell como maniobra diversiva y proseguida luego como operación de repliegue, el hecho de que fuese la primera ofensiva inglesa contra los japoneses |
AERO L-39 ALBATROS Este entrenador utilizado por la mayoria de las fuerzas del Pacto de Varsovia, fue diseñado antes de la intervencion sovietica en Checoeslovaquia en 1968, destinado a reemplazar al L-29 Delfin. La Aero construyo tres prototipos, el segundo de los cuales volo por primera vez en Noviemnre de 1968, pilotado por Rudolf Duchon tambien piloto del prueba en el L-29. |
MUSTANG P-51 En 1939 la Gran Bretaña solicito a la NAA ( North American Aviation) el diseño y cosntruccion de un caza, proyecto que la compañia se comprometio a desarrolar en solo 4 meses. Esta compañia contaba ya dentro de sus diseños con el AT-6 Texan, avion de entenamiento y el P-40. El prototipo NA-73X volo por primera vez el 28 de Octubre de 1939. |
AERO L-29 Delfin Los primeros desarrollos que llevaron al Aero L-29 checo fueron iniciados por un equipo bajo las ordenes de K. tomas y Z. Rublic en 1955, y estaba destinado a sutituir los entrenadores de motor de embolo en servicio en la Fuerza Aerea Checa. En prototipo XL-29 volo en Abril 5 de 1959 propulsado por un recator Bristol Siddeley Viper. |
ALBATROS C III El Albatros C III fue el avion biplaza mas construido por la compañia Albatros Flugzeugwerke GmbH creada en Berlin en 1909. Su caracteristica principal y que lo diferenciaba del C I era el diseño de la cola, en lugar de la forma angular del empenaje y timones de profundidad y direccion que presentaban los aviones anteriores, en este modelo se adoptaron superficies de contorno redondeado; dichas formas señalaron la linea hacia los modelos posteriormente desarrollados por Albatros. |
MITSUBISHI A6M ZERO El A6M Zero que tantos estragos causaria durante los primeros meses de la guerra en las filas de los aviones aliados, fue diseñado en 1937 por Jiro Horikoshi, con base en especificaciones emitidas por la Marina Imperial para equipar su fuerza de poortaviones como caza embarcado. Su diseño se baso en el A5M e inicialmente fue armado con dos cañones de 20mm, dos ametralladoras, dos bombas de 60kg, equipo de radio y una autonomia de ocho horas con depositos lanzables, ello le permitia alcances de 1600 km, llegando a donde ningun otro caza podia llegar. |
Saab JA 37 Viggen Teniendo como base el concepto americano del sistema de armas los suecos decidieron desarrollar a partir del Saab Draken una nueva generacion de aviones incuyendo mayor versatilidad, un tamaño mayor para poder alojar un sistema de radar de intercepcion mas potente, mayor carga de armas y un nuevo diseño aerodinamico que les permitiera utilizar como pistas las autopistas, evitando con ello ser destruidos en un primer ataque por sorpresa. |