Portal Militar |
|
|
|
|
|
MUSTANG P-51
En 1939 la Gran Bretaña solicito a la NAA ( North American Aviation) el diseño y cosntruccion de un caza, proyecto que la compañia se comprometio a desarrolar en solo 4 meses. Esta compañia contaba ya dentro de sus diseños con el AT-6 Texan, avion de entenamiento y el P-40. El prototipo NA-73X volo por primera vez el 28 de Octubre de 1939. Era un avion totalmente metalico, mas grande que el Messerschmitt Bf-109 , al que muy pronto se enfrentaria sobre los cielos de Europa. Estaba impulsado por un motor refrigerado por liquido; su capacidad de combustible aumentada y mayor que cualquier caza europeo de su tiempo. En las pruebas iniciales alcanzo una velocidad de 615 km/h y un armamento consistente en cuatro ametralladoras de 12,7mm y cuatro de 7,62mm. La Gran Bretaña hizo un pedido por 630 aparatos, el priemro de los cuales llego a Liverpoll el 25 de Octubre de 1941. El Ejercito de los EEUU que al principio habia mirado con recelo el desarrollo del programa, pronto vio las altas prestaciones y efectuo un pedido por 150 P-51 con cuatro cañones de 20mm; 500 del tipo A-36A bombardero en picado con seis ametralladoras de 12,7mm y dos bombas de 227 kg; 310 P-51A con cuatro ametralladoras en las alas. Debido a las deficiencias presentadas para la utilizacion del P-51 a grandes alturas, la NAA puso a punto el motor V-1650-7 en el XP-51B que volo en Noviembre de 1942, alcanzando una velocidad de 710 km/h a 9000 mts de altura. Por esos dias la 8° Fuerza Aerea tenia verdaderos problemas al efectuar sus incursiones de bombardeo sobre Alemania, pues no existia un caza con alcance y potencia suficiente para servir de escolta a los bombarderos. La NAA desarrollo el P-51D con seis ametralladoras y capacidad de combustible ampliada, pronto se convirtio en el mejor caza de escolta, con un consumo la mitad del Lightning P-38 y el Thunderbolt P-47 .En 1944 ya habian sido construidos 9000 unidades, de los cuales 1337 eran P-51K, al final de la Guerra se habian entregado 15586 unidades de todos los tipos. El P-51 en varias ocasiones al final de la guerra tuvo encuentros aun con los veloces Me-262 , los cuales eran particularmente vulnerables en las maniobras de despegue y aterizaje. En la posguerra se desarrollaron varios tipos de P-51 entre ellos el XP-51G, el P-51H que entro en accion en el Pacifico en el verano de 1945 y que fue el mas veloz de los cazas de la II Guerra Mundial con excepcion de los Me-262, alcanzando los 740 km/h. Muchos de los P-51D o P-51K actuaron durante la Guerra de Corea y fue utilizado por la mayoria de las Fuerzas Aereas del mundo.
|
|