Aviones de Guerra
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
Saab JA 37 Viggen
Teniendo como base el concepto americano del sistema de armas los suecos decidieron desarrollar a partir del  Saab Draken una nueva generacion de aviones incuyendo mayor versatilidad, un tamaño mayor para poder alojar un sistema de radar de intercepcion mas potente, mayor carga de armas y un nuevo diseño aerodinamico que les permitiera utilizar como pistas las autopistas, evitando con ello ser destruidos en un primer ataque por sorpresa. El sistema desarrollado no solo incluye el Saab-37, sino la planta motriz, el equipamento, el equipo de tierra y las instalaciones de entrenamiento. 

Despues de prolongadas pruebas realizadas en las instalaciones de la Saab AB y Scania (fusionadas en 1968 en Saab Scania) se adopto como configuracion una doble delta, en donde el ala mayor ya detras y en la parte delantera se complementa con un gran plano delantero canard. La cabina presurizada esta colocada lo mas adelante posible, se diseñaron unas tomas laterales, ubicadas justo delante del plano canard, utilizando tomas de aire simples protegidas contra el hielo. Como motor se adopto el Pratt&Whitney JT-8D desarrollado para transportes comerciales, el cual fue rediseñado para combate supersonico con un posquemador,para su epoca un motor de gran potencia, solo superado por los utilizados en el Tupolev Tu-26  Backfire

Saab SH 37
Esta version esta dedicada al reconocimiento maritimo todo tiempo, mantiene la capacidad de ataque, operando en las zonas costeras. Posee un radar de vigilancia en el morro, camara interior para fijacion de datos radar. Los soportes en el fuselaje pueden cargar un deposito ventral, un contenedor de reconocimineto nocturno y un contenedor multisensor. Ademas camaras y grabadoras, misiles aire-aire y contenedores activos y pasivos de contramedidas electronicas.

Otro de los requisitos era una gran capacidad STOL ( despegues y aterrizajes cortos), combinada con pronunciadas aproximaciones y trepadas iniciales. Para el ascenso de consiguio llegar a alturas de 10000 metros en 100 segs y en aterrizajes una velocidad de descenso de 300 m por minuto. Se utilizo un sistema de tren de aterrizaje sencillo, ruedas en tandem; la parte trasera del fuselaje es un ancho anillo eyector de titanio, el cual a velocidades supersonicas se cierra, convirtiendose el eyector en una tobera supersonica secundaria, completando el posquemador.  El primer prototipo volo el 8 de Febrero de 1967, entrando en servicio el AJ37 en Junio de 1971 con la Flyvapen (Fuerza Aerea Sueca). El AJ37 es un monoplaza de ataque todo tiempo, lleva casi 600 kg de avionica en 50 conjuntos que incluyen un radar muy avanzado Ericsson, un sistema digital de control de fuego con computadora de datos aereos Philips y un presentador frontal de datos Marconi Avionics. 

Las ayudas de navegacion incluyen un radar Doppler Decca Tipo 52, este tipo de radar procesa las señales de tal manera que solo toma en cuenta los objetivos de importancia real, por esto no hay ecos del terreno y el mal tiempo poco influye en su funcionamiento; este radar fue desarrollado en colaboracion con Hughes Aircraft que produjo el radar para el  F-15 . Dentro de su armamento puede portar el misil antibuque RBO4E con cabeza buscadora, el misil supersonico aire-superficie Saab RBO5A, la version con guia por TV del Hughes AGM-65 Maverick. 

Saab JA 37
En el JA37 version de defensa aerea el radar Doppler proporciona la iluminacion del objetivo para el armamento aire-aire de alcance medio BAe Dynamics Sky Flash. Tambien utiliza misiles de corto alcance RB24, ademas de un contenedor fijo ventral, donde se aloja el cañon Oerlikon KCA de 30mm, uno de los mas poderosos utilizados por un caza, este utiliza proyectiles con un peso de 360 gramos, velocidad inicial de 1050m por minuto y 1350 disparos por minuto. Es impulsado por el motor RM8B, consta de una turbina de alta  presion y un sistema de combustion con quemador de cuatro toberas; proporciona un empuje de 12750 kg al despegue. El primer JA 37 volo el 4 de Noviembre de 1977. 
 

VERSIONES
Saab AJ37
version inicial de ataque al suelo, motor Volvo Flygmotor RM8A de 11790 kg de empuje estatico, siete soportes para cargas externas y capacidad secundaria de aire-aire
Saab JA37
version de interceptor todo tiempo, motor RM8B de 12750 kg de empuje, radar de impulsos Dopler, contenedor de cañon KCA de 30mm, hasta seis misiles RB71 Sky Flash y RB24 Sidewinder 
Saab SF37
monoplaza armado de reconocimiento terrestre, motor RM8A, sin radar, cuatro camaras fotograficas de baja cota, dos camaras de alta cota, sensores y visores especiales. En los soportes externos depositos lanzables y contenedores de contramedidas electronicas. Volo por primera vez en Mayo 21 de 1973.
Saab SH37
monoplaza todo tiempo de reconocimiento maritimo, motor RM8A, amplia gama de sensores incluyendo infrarrojos, radar de vigilancia
Saab SK37
biplaza de entrenamiento, cabina trasera para el instructor con periscopios, deriva mas alta y armamento del AJ37. Entro en servicio en Julio 2 de 1970.
 
 



 

 

Aviones de Guerra
Pagina Principal
Sabviggen JA 37
 
 
 
 

 
TIPO Avion de ataque todo tiempo
TRIPULACION 1 hombre
MOTOR Un Volvo Flygmotor RM8A de 11800 kg
VELOCIDAD MAXIMA 2124 km/h
TIEMPO DE TREPADA A 10000m en menos de 1min 40seg
TECHO DE SERVICIO N.D.
PESO 11800 kg vacio/20450 kg maxima
ARMAMENTO Contenedores para cañones Aden de 30mm
ALCANCE 1160 km aprox.
CARGA BELICA Siete soportes para misiles aire-auperficie RB05A y Maverick; misiles aire-aire RB24 Sidewinder, RB28 Falcon, 16 bombas de caida libre, contenedores para cohetes Bofors de 135mm

 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002