EQUIPO AZUL REVELA DETALLES DE DISEÑO DEL NUEVO DD-21 El Equipo Azul, el cual incluye a General Dynamics, Lockeed Martin y Northrop Grumman revelo recientemente los detalles del diseño del nuevo destructor de ataque DD-21 Clase Zumwalt. La US Navy espera tomar alguna decisoon sobre la construccion del navio hacia Abril de 2001, el trabajo de construccion se adjudicara a un consorcio conformado por GD Bath Iron Works y Litton Industries Ingalls Shipyard. La US Navy espera adquirir 32 DD-21 a un costo estimado de US 25 billones. La administracion del Presidente Bush entrara a examinar el programa en conjunto con algunos otros desarrollos del sistema de defensa. El equipo de diseño ha incorporado al navio un sistema de propulsion que permite una gran flexibilidad de la potencia motriz. El diseño de la nave le da capacidades stealth con una gran reduccion en la firmas de radar, acustica, magnetica, infrarroja y en el espectro visual, todo debido al diseño del casco que se parece al de un submarino del futuro. En navio de 12.000 a 14.000 toneladas de peso estara armado con dos unidades de defensa constituida por Sistemas Avanzados de Cañon de 155mm y 128 tubos lanzadores verticales capaces de lanzar desde el actual Misil Tactico de Crucero Tomahwak hasta el Misil Futuro de Ataque Terrestre actualmente en desarrollo. En caso de que sean retirados los cañones, el navio puede alojar 256 tubos lanzadores. Su construccion modular permitira reconfigurarlo para convertirlo en el CG-21 Crucero Antiaereo. El navio estara controlado por un equipo de 15 personas en estaciones de tipo reprogramable ubicados en un centro de control, el cual reemplazara el centro de informacion de combate, control de sonar, centro de control de ingenieria y centro de control de daños de los navios de guerra actuales. Se prevee una tripulacion de 95 hombres, con una reduccion del 70% sobre los buques actuales. El navio contara con areas duplicadas, redundantes y sistemas de control que le permitan sobrevivir y no ser destruido al primer impacto. Ademas se espera reducir los costos operacionales en un 42% y un 40% en los costos de construccion |