Viento en popa para la nave espacial china


El Shenzhou 2 despega para la segunda prueba de una nave china realizada en 14 meses
El Shenzhou 2 despega para la segunda prueba de una nave china realizada en 14 meses  
PEKIN, China -- La Shenzhou 2 ha venido recibiendo comentarios favorables en la semana siguiente a su despegue desde las llanuras al noroeste de China.

La nave espacial no tripulada ha dado 60 vueltas a la Tierra en cuatro días de vuelo sin experimentar problemas, según la agencia oficial de noticias Xinhua. Se han puesto a prueba los sistemas de sustentación vital y realizado maniobras en órbita como paso previo a un vuelo tripulado.

El vuelo fue la segunda prueba superada por una cápsula Shenzhou en 14 meses y representa para China un paso más para convertirse en el tercer país del mundo, tras Estados Unidos y Rusia, en realizar un vuelo tripulado.

"A la Shenzhou 2 parece estar yéndole muy bien. Si, cuando llegue el momento, también le va bien a la Shenzhou 3, entonces los chinos podrán arriesgarse a poner a las primeras dos personas a bordo de la Shenzhou 4", declaró Phillip Clark, de Molniya Space Consultancy.

Para los niños y los adultos que llenan cada día los salones del Museo de Ciencia y Tecnología de Pekín, la Shenzhou es parte de un sueño nacional.

"Algún día en el futuro habrá una industria espacial y la gente colonizará el espacio exterior. Los chinos nos sentimos orgullosos de estar haciendo nuestra parte", señaló Wang Yusheng del museo.
 


Los niños se congregan en torno a las vitrinas del Museo de Ciencia y Tecnología de Pekín
Los niños se congregan en torno a las vitrinas del Museo de Ciencia y Tecnología de Pekín  

Para los estadounidenses se llaman astronautas. Los rusos los llaman cosmonautas. Y cuando China mande tripulantes al espacio los llamará Taikonautas, derivado de la palabra "taikong", que en chino significa "espacio".

Los expertos creen que China tiene posibilidades concretas de tener una estación espacial para el año 2005. Pero el programa espacial chino no termina allí.

"Tal vez, en unos 15 ó 20 años, las próximas huellas en la Luna no las dejen estadounidenses ni rusos, sino chinos", comentó Clark.

China ha revelado pocos detalles sobre el vuelo o su confidencial programa espacial. El informe de Xinhua no menciona cargamento alguno, pero los medios informaron que la Shenzhou partió con muestras de células y tejido de 87 animales, plantas y microorganismos.

Se menciona que los preparativos están en camino para que la nave aterrice en los próximos días. No está claro en qué lugar aterrizaría el vehículo. La nave que la precedió, la Shenzhou I, estuvo en órbita durante 21 días antes de aterrizar en los pastizales de Mongolia, durante noviembre de 1999.