i |
![]() La reaccion alemana ante los desembarcos en el Norte de Africa fue como siempre muy rapida, el 12 de noviembre el mariscal Kesselring, comandante de la 2° Luftllote y comandante de todas las fuerzas aereas en la zona del mediterraneo ya habia previsto desde hacia algun tiempo los desembarcos de los aliados en la costa Nrte de Africa, por ello venia insistiendo en la concentracion de fuerzas en la Italia meriodional. Coo en principio se le denegaron estas tropas, por su cuenta un grupo de batallones de paracaidistas y un batallon destinado a la defensa de su puesto de mando, ademas cocentro un grupo de aviones de trasnporte: hidroavioes Blohm & Voss, Ju 52 y Ju-290, aviones de caza Me-323, Ghibli y Savoia-Marchetti. Las noticias del desembarco le llegaron a Kesselring uno hora antes de desembarcar los primeros contingentes; dio orden entonces a los miembrosmiliatres de la coision de armisticio en Tunez de iniciar contactos tendientes a facilitar la llegada de tropas y unidades aereas procedentes de Sicilia e Intalia meridional. El 10 se desplegaron los primeros soldados alemanes para la defensa de los accesos a los aeropuertos y se disponia de los materiales para colocar en vuelo a los priemros de ellos; mientras tanto se ataco mediante bombarderos objetivos en Argel. El dia 11 envio un batallon de paracaidistas con el fin de conquistar el aeropuerto de Bona, el 12 una formacion de Ju-52 despego rumbo al mismo, con ello intentaba ademas extender hasta donde pudiera el territorio para poder lanzar sus Stukas contra las fuerzas que avanzaban hacia Tunez. Mientras tanto los americanos por su parte habian pensado en el mismo objetivo, por ello el mismo dia 12, una formacion de aviones C-47 (Dakota) con el III Batalon a bordo parto hacia Bona, a las (.30 A.M. cuando los Ju-52 alemanes llegaron a la vista del aerodromo, se encontraron con el desembarco aerotransportado americano y debieron retirarse hacia su base. El III batllon fue trasladado a Agel y alli se unio alresto de la primera brigada, dirigiendose hacia el aeropuerto de Maison Blanche; el I Btallon preparaba el aslto al aerodromo de Souk-el-Arba y el Regimineto 503° de paracaidistas aseguraba la posicion de Youks-les-Baines, mas al sur. El dia 16 a las 6:00 P.M. el I batallon de paracaidsitas se encontraba en Beja, a 65 km Nordeste, dirigiendose dos pelotones y una seccion de ingenieros hacia Mateur. Por el Norte el avance apuntaba hacia Bizerta, una columna motorizada al mando del comandante V.Hart, enfilo hacia Mateur, cuando estaban a pocos kilometros de esta localidad se encontraton con una columna alemana con medios acorazados, las tropas de Hart fueron dispersadas. En la zona de el Yebel el-Abiodh, el dia 7 un escuadron de exploracion de la Brigada 38 tomo la localidad, el 18 fue relavado por el 6° Regimiento Royal West Kent; en horas de la tarde avanzanzo hacia el mismo una columna alemana compuesta de autoametralladoras, carros Mark III y Mark IV, inicialmente el alacance de tiro de los cañones de 75mm de los Mark IV empezaron a afectar fuertemente a los defensores, sin embargo al estos utilizar la artilleria de campo en tiro directo contracarros obligaron a retroceder a los atacantes. En el sur la Brigada 11 prosegui su avance hacia Medjez el-Bab, alli estaba acantonada un afuerza francesa que inicialmente parecia iba a colaborar con las fuerzas alemnas, sin embargo su comandante el general frances Barre a ultima hora interrumpio negociaciones y fue inmediatamnete atacado, debiendo retirarse; las unidades alemanas de infanteria e ingenieros, fueron reforzadas con carros de combate y prontamente iniciaron los preparativos para la destruccion del puente sobre el rio Medjerda.
El 24 de Noviembre, la Brigada 11 avanzo hacia Beja, intentando en un ataque nocturno tomarse la orilla oriental y el puente. Agus arriba el 5° Nothampton atravesoel rio, y el 5° de fusileros Lancashire arribaba por carretera y ferrocarril desde el Oeste. Los alemanes habian emplazado bien sus armas y pronto iniciaron un fuego cocentrado sobre los atacnates, quienes a la final debieron retirarse mientras los alemanes demolian el puente. En el Norte el dia 28, el VIII Argyll and Sutherland Highlanders se encamino hacia el ultimo paso de las colinas, entes de Mateur, alli entre el Yebel Azzag y Agred se encontraba la estacion de Jefna. Alli se encontraton con los alemanes bien atrincherdos , a la final debieron retroceder. El 30 de Noviembre se realizo un nuevo intento por la Brigada 36°, pero al final debido a la tenas resistencia alemana y que no se logro por parte de los atacantes una buena concentracion de fuerzas, debieron retirarse. Trancurridas ya dos semanas desde los primeros desembarcos, el general Nehring habia asumido el mando de las fuerzas del Eje que aumentaban a pasos agigantados. El 26 de Noviembre ya no podian los ameriacnos e ingleses tratar de destruirlas en un solo ataque. En la zona de Bizerta-Tunez habia cinco aeropuertros bien equipados, desde los cuales 20 grupos de Stukas y cazas operaban diaramente. Ademas se contaba con unos 95 carros de combate, autoametralladoras, vehiculos de exploracion y 60 vehiculos acorazados para transporte de tropas. Las tropas consistian en diez batallones de infanteria paracaidista alemana y un primer contingente italiano. Nehring deseaba reforzar la posicion, mientras los refuerzos le permitian lanzar una ofensiva; sin embargo se encontro con un avance aliado en un frente de 50 km desde Mateur a Medjez el-Bab, mientras otros avances a traves de Bou-Arada de lograr consolidarse significarian que el frente se ampliaria en otros 50km, privandolo ademas de los aerodromos de Pont du Fas, Diepenne y Oudna. Los alemanes iniciaron intentos de penetracion hacia sur, pero fueron rechazados, el 26 de Noviembre los medios acorazados aliados iniciaron su primera salida sobre el aerodromo de Yedeida, donde destruyeron 37 Stukas; el 27 de Noviembre el 1° Regimineto East Surrey alcanzo Tbourba y avanzo en direccion a Yedida y el aerodromo, pero se encontro con 17 carros alemanes y una unidad de infanteria en semioruga, los cuales de firos combates les obligaron a retroceder. MARCHA SOBRE OUDNA El II Batallon de paracaidistas despego en 44 aparatos Dakota a las 11:30 del 29, a las 16:000 horas un escuadron del Regimiento 56° de exploracion, a medio dia del 30 se trabo en combate, no contando para ello con armas pesadas con las cuales rechazar los carros de combate; en la noche fue atacado por Me-109. A la madrugada del 1 le llego un mensaje informandolo de que el Ejercito 1° no habia podido pasar mas alla de Yedeida. Por lo anterior y temiendo ser copado inicio la retirada , llegando el 3 a la localidad de Medjez el-Bab, entrando en una ciudad en ruinas. Los aliados comprendieron que debian establecerse a la defensiva y bloquear los accesos, mientras reforzaban sus posiciones. |
I |