europa1939.com Comunidad dedicada al estudio de la Historia Militar |
|
|
|
OPERACION TORCH 1942 LOS PLANES DESEMBARCO AMERICANO MARCHA SOBRE OUDNA
La segunda propuesta se presento en la Conferencia Arcadia, la que se celebro despues del ataque de Pearl Harbor en Washington. En esa epoca Churchill hablo de la operacion Gymnast con el concurso de 55.000 soldados ingleses. Sin embargo despues de la contraofensiva lanzada por Rommel en Enero del 42 que arrincono el Ejercito 8° hasta la linea de Ain-el-Gazala, la idea fue archivada. Posteriormente se empezo a desarrollar la idea de un desembarco en la zona del Canal de la Mancha, los britanicos no eran partidarios pues conocian la fuerza de la Wehrmacht en la zona y en Junio, cuando la situacion empeoro para el Ejercito 8°, Churchill volo a Estados Unidos, con el de convencer a Roosvelt de ejecutar la operacion, el 21 de Junio, Rommel capturo Tobruk, este fue el detonante para que al fin los americanos empezaran a estudiar la manera de ayudar a los britanicos. LOS PLANES El 21 de Agosto el Estado Mayor de Einshower presento un nuevo plan que en esencia se ajustaba al plan inicial britanico y preveia un desembarco norteamericano en Oran ( 400 km al este de Gibraltar) y uno ingles en Argelia y Bona. Despues de muchas y acaloradas discusiones, se decidio la fecha de Noviembre 8 para iniciar los desembarcos. Para el proyecto definitivo el desembarco en Casablanca lo efectuaria la Task Force occidental con 35.000 soldados americanos mandados por el General George S. Patton, estaria transportada por una fuerza naval de 102 buques de los cuales 29 eran de transporte. La toma de Oran se ejecutaria por 39.000 soldados americanos al mando del general de division Lloyd R. Fredendall y una escolta naval britanica. En la operacion contra Argel la Task Force oriental contaria con el mado del contralamirante sir Harold Burrough con 23.000 soldados ingleses y 10.000 americanos. Mientras esto ocurria en la parte mlitar, los britanicos y americanos emprendieron una ofensiva diplomatica con las fuerzas francesas acontonadas en la zona, para ello iniciaron contactos con varios posibles candidatos, entre ellos el general Giraud quien era el que menos censura suscitaba para dirigir a los franceses en el Norte de africa, habia sido hecho prisionero por los alemanes en 1940, habiendo huido en 1942 hacia la zona no ocupada de Francia, sin embargo a la final y despues de los desembarcos se nombraria como jefe de la zona al almirante Darlan, quien en principio presentaba resistencia por su anterior colaboracion con las fuerzas de ocupacion alemanas. DESEMBARCO AMERICANO
El 10 se desplegaron los primeros soldados alemanes para la defensa de los accesos a los aeropuertos y se disponia de los materiales para colocar en vuelo a los primeros de ellos; mientras tanto se ataco mediante bombarderos objetivos en Argel. El dia 11 envio un batallon de paracaidistas con el fin de conquistar el aeropuerto de Bona, el 12 una formacion de Ju-52 despego rumbo al mismo, con ello intentaba ademas extender hasta donde pudiera el territorio para poder lanzar sus Stukas contra las fuerzas que avanzaban hacia Tunez. Mientras tanto los americanos por su parte habian pensado en el mismo objetivo, por ello el mismo dia 12, una formacion de aviones C-47 (Dakota) con el III Batallon a bordo partio hacia Bona, a las (0.30 A.M. cuando los Ju-52 alemanes llegaron a la vista del aerodromo, se encontraron con el desembarco aerotransportado americano y debieron retirarse hacia su base. El III batallon fue trasladado a Agel y alli se unio al resto de la primera brigada, dirigiendose hacia el aeropuerto de Maison Blanche; el I Batallon preparaba el asalto al aerodromo de Souk-el-Arba y el Regimiento 503° de paracaidistas aseguraba la posicion de Youks-les-Baines, mas al sur. El dia 16 a las 6:00 P.M. el I batallon de paracaidsitas se encontraba en Beja, a 65 km Nordeste, dirigiendose dos pelotones y una seccion de ingenieros hacia Mateur. Por el Norte el avance apuntaba hacia Bizerta, una columna motorizada al mando del comandante V.Hart, enfilo hacia Mateur, cuando estaban a pocos kilometros de esta localidad se encontraton con una columna alemana con medios acorazados, las tropas de Hart fueron dispersadas. En la zona de el Yebel el-Abiodh, el dia 7 un escuadron de exploracion de la Brigada 38 tomo la localidad, el 18 fue relavado por el 6° Regimiento Royal West Kent; en horas de la tarde avanzo hacia el mismo una columna alemana compuesta de autoametralladoras, carros Mark III y Mark IV, inicialmente el alcance de tiro de los cañones de 75mm de los Mark IV empezaron a afectar fuertemente a los defensores, sin embargo al estos utilizar la artilleria de campo en tiro directo contracarros obligaron a retroceder a los atacantes. En el sur la Brigada 11 proseguia su avance hacia Medjez el-Bab, alli estaba acantonada una fuerza francesa que inicialmente parecia iba a colaborar con las fuerzas alemnas, sin embargo su comandante el general frances Barre a ultima hora interrumpio negociaciones y fue inmediatamnete atacado, debiendo retirarse; las unidades alemanas de infanteria e ingenieros, fueron reforzadas con carros de combate y prontamente iniciaron los preparativos para la destruccion del puente sobre el rio Medjerda. Las tropas consistian en diez batallones de infanteria paracaidista alemana y un primer contingente italiano. Nehring deseaba reforzar la posicion, mientras los refuerzos le permitian lanzar una ofensiva; sin embargo se encontro con un avance aliado en un frente de 50 km desde Mateur a Medjez el-Bab, mientras otros avances a traves de Bou-Arada de lograr consolidarse significarian que el frente se ampliaria en otros 50km, privandolo ademas de los aerodromos de Pont du Fas, Diepenne y Oudna. Los alemanes iniciaron intentos de penetracion hacia sur, pero fueron rechazados, el 26 de Noviembre los medios acorazados aliados iniciaron su primera salida sobre el aerodromo de Yedeida, donde destruyeron 37 Stukas; el 27 de Noviembre el 1° Regimineto East Surrey alcanzo Tbourba y avanzo en direccion a Yedida y el aerodromo, pero se encontro con 17 carros alemanes y una unidad de infanteria en semioruga, los cuales de firos combates les obligaron a retroceder. MARCHA SOBRE OUDNA |
|
|
|
|
|
|
|