europa1939.com
Comunidad dedicada al estudio de la Historia Militar
PAGINA PRINCIPAL
CRONOLOGIA 1943
 
OPERACION CITADEL
1943
 LA SITUACION
 LOS COMANDANTES SOVIETICOS
 LOS COMANDANTES ALEMANES
 LA WEHRMACHT
 EL EJERCITO SOVIETICO
 COMPARATIVO DE PRESTACIONES TECNICAS
 LOS PLANES ALEMANES
 LOS PLANES SOVIETICOS
 LAS DEFENSAS

LA SITUACION
Para el verano de 1943, la Alemania Nazi y la Rusia Sovietica contaban con unos ejercitos que habiendo utilizado el periodo de invierno para descansar y reequiparse, la guerra en el Este se les presentaba en un punto de equlibrio. Despues de dos campañas de verano, la maquinaria de guerra alemana, no habia podido destruir el ejercito ruso, habia para esta epoca ya oficiales de la Whermacht que consideraban muy dificil ganar la guerra en el Este, por ello se pensaba que la unica manera de terminar esta guerra, era lograr una victoria que llevara a los sovieticos a pactar unas condiciones de paz, que dejaran a Alemania las manos libres, para la lucha en el frente de Francia, donde ya se preveia la invasion. Al mismo tiempo Stalin, esperaba esta campaña de verano, para destruir la capacidad ofensiva de la maquinaria de guerra alemana, mientras daba tiempo para que su poder ofensivo siguiera creciendo. Ademas en los dos campos se consideraba que la decision de la guerra estaba en el sector sur de la ofensiva alemana. 

Despues de muchos analisis, tanto el OKH* como la STAVKA*, llegaron a la conclusion que la suerte de este sector, se jugaria en el saliente al norte de Jarkov, centrado en la vieja ciudad de Kursk, este contaba con un frente de 250 millas de perimetro, pero solo 70 millas en la base. Se debe tomar en cuenta para obtener una vision realista de la batalla, que entre Enero y Marzo de 1943 el ejercito aleman adolecia en su orden de batalla de 26 divisiones, con aproximadamente 470.000 hombres que habian sido retirados o perdidos en combate, ademas, las Panzerdivisionen que constituian el nucleo del poder ofensivo de la Whermacht, estaban considerablemente diezmadas, para esta epoca solo contaban con aproximadamente 600 carros de combate en las 18º Divisiones Acorazadas. A fin de ejecutar este plan, Hitler llamo nuevamente a  Guderian   en Febrero de 1943, nombrandolo Inspector General de las Tropas Panzer , con el cometido de rearmar las Divisiones Panzer en prevision de la campaña de verano de 1943, sin embargo este en una Conferencia de Marzo 9/43, argumento que si Alemania esperaba poder reconstruir sus fuerzas Panzer, deberia adoptar una estrategia defensiva en 1943, para poder reiniciar la ofensiva en 1944. Sin embargo, Hitler necesitaba politicamente un gran golpe militar, entre otras cosas para inducir a Turquia a entrar en la guerra al lado de las potencias del Eje, por otra parte la gran perdida de hombres en la campaña de invierno, hacia imposible practicar una defensa estatica. Por lo anterior, el Mariscal de Campo,  Erich von Manstein , comandante del Grupo de Ejercitos Sur, preferia un defensa elastica, con el fin de aprovechar la superioridad tactica en el mando de los oficilaes a su cargo. Por ello, para mediados de Marzo de 1943, se habia tomado la determinacion de iniciar la planificacion de la Operacion Citadel , un ataque combinado entre los Grupos de Ejercito del Centro y Sur, a fin de eliminar este saliente, destruyendo de paso todas las fuerzas sovieticas en la bolsa, ademas de poder utilizar los prisioneros como mano de obra en las fabricas en Alemania. El 15 de Abril se dicto la Orden Operativa No 6, Operacion Citadel , en la cual se preveia un ataque de maxima rapidez, a fin de conservar la fuerza de las unidades Panzer para poder reubicarlas en el frente del Oeste, previendo un ataque aliado en el sur de Francia. Sin embargo, todos estos planes se vendrian abajo, con la prevision hecha por la STAVKA, al detectar la concentracion de las Divisiones Panzer y las unidades de infanteria motorizada, al norte y sur del saliente, estas apreciaciones eran reforzadas por los informes del agente sovietico Lucy, quien tenia acceso a las deliberaciones en el OKW*.

A principios de Abril de 1943, el Mariscal Zhukov, presento a Stalin un informe basado en reconociminetos intensivos, donde se observaba la concentracion de las fuerzas alemanas y las reservas dispuestas para la operacion. Por ello en una conferencia en la STAVKA, Stalin tomo la determinacion de convertir la Operacion Citadel , en una batalla defensiva, a fin de destruir en el intento, el corazon de las Divisiones Panzer, con miras a este objetivo, se emitio la orden de convertir el area de Kursk, en una inmensa fortaleza.

*OKH: Ober Kommando des Herres (Comando Supremo de las Fuerzas Alemanas)
*STAVKA: Comando Supremo de las Fuerzas Sovieticas
*OKW: Ober Kommando der Whermacht (Comando Supremo del Ejercito Aleman)

LOS COMANDANTES SOVIETICOS
Mariscal de la Union Sovietica Georgi K. ZhukovDespues de la victoria de Stalingrado, en el Ejercito Rojo existia la confianza de que el curso de la guerra estaba cambiando a favor de la URSS, no obstante la victoria alemana en Marzo en Jarkov, se confiaba en que ahoar se pasaria a la ofensiva, por ello se decidio mientras se completaba el rearme y entrenamiento de nuevas unidades, que la mejor manera de enfrentar la maquinaria de la Whermacht, era presentarle una batalla de tipo defensivo. Dentro de los comandantes del jercito ruso, presentes en le campo de batlla de Kursk, podemos enumerar a:

Mariscal de Campo Georgi S. Zhukov
El cual para la epoca acumulaba una serie de victorias como la Batalla de Khalkin Gol contra el ejercito japones de Kwantung en 1939; enfrento a los alemanes en Leningrado y Moscu en 1941 y en Stalingrado en 1942. Conocido en el ejercito rojo como un hombre de tarea, con un gran talento militar. Pensaba que mediante una defensa estrategica en el sector de Kursk, podria diezmar al ejercito aleman y en especial a las Divisiones Panzer. 

Mariscal de la Union Sovietiva Konstantin K. RokossovskyKonstantin K. Rokossosky
Fue comandante del frente central y encargado de contener al ejercito 9º de Model en la ofensiva de Kursk. Estuvo durante tres años prisionero en los cuarteles de la NKVD durante el periodo de las purgas. Fue seriamente herido en la contraofensiva de Moscu, retornando al servicio en 1942 en el frente del Don. Despues de la guerra fue Diputado Ministro de Defensa, posteriormente, por su nacionalidad polaca, entre 1949 y 1956 fue Ministro de Defensa de Polonia.
 

Ivan Stepanovich Konev
General del Ejercito, fue nombrado comandante del distrito militar de la estepa en Julio 10 de 1943. Estuvo encargado a lo largo de la guerra del sistema de reserva del ejercito rojo; despues de la guerra desempeño varios cargos militares, entre ellos el de Comandante en Jefe de las Fuerzas de Tierra de la Union Sovietica. 

Mariscal Ivan Stepanovich KonevNikolai Vatutin
Era el comandante del frente de Voronezh, el cual debia enfrentar al Grupo de Ejercitos Sur en la ofensiva de Kursk. Entre Mayo y Julio de 1942 habia sido jefe del Estado Mayor y representante de la STAVKA en el frente de Bryansk. Durante la batalla de Stalingrado comando el frente sur-oeste, siendo nuevamente trasladado al frente de Voronezh en 1942. 

LOS COMANDANTES ALEMANES
Mariscal de Campo  Erich von Manstein
Es recordado por ser uno de los mas brillantes estrategas en la Segunda Guerra Mundial. Creador del Plan para la Invasion de Francia de 1940, comandante del LVI Cuerpo Panzer en los inicios de la Operacion Barbarroja; en Julio de 1943 fue nombrado como comandante del Grupo de Ejercitos Sur. A pesar de que los planes iniciales de la operacion Citadel, partieron de sugerencias suyas sobre una campaña de verano, basadas ademas en su exito en la contraofensiva de Jarkov, era cada vez mas esceptico acerca de su exito, debido a los continuos retrasos a la que fue sometida.

Mariscal de Campo Erich von MansteinHermann Hoth
Durante la ofensiva de Kursk era comandante del Cuarto Ejercito Panzer, siendo retirado del servicio por Hitler en Noviembre de 1943. Originalmente habia sido un hombre de infanteria, sirviendo en Mando Supremo durante la I Guerra Mundial, sirvio despues de la guerra en el Reichswehr, pasando a las Fuerzas Panzer, comandando el XV Cuerpo Panzer en la Invasion de Polonia. Su Cuerpo Panzer fue el primero en cruzar el rio Meuse durante la Invasion de Francia en 1940. Con una gran experiencia en el mando de fuerzas acorazadas, durante la Operacion Barbarroja comandaba su propio Grupo Panzer, participando en varias de las batallas de 1941. 

Mariscal de Campo Günther von Kluge
Comandante del Grupo de Ejercitos Centro durante la operacion Citadel. Durante la operacion Barbarroja mandaba el Cuerto Ejercito, participando en el avance sobre Moscu. El 19 de Diciembre de 1941 asumio el mando del Grupo de Ejercitos Centro. Durante el invierno de 1942/43 su Grupo de Ejecitos participo en varias batallas defensivas. Al ser retirado del servicio despues de la invasion de Normandia, se suicido en Agosto de 1944.

Coronel-General Walter Model
Durante la operacion Barbarroja comandaba la 3º Division Panzer, en Enero de 1942 al frente del 9º Ejercito condujo una batalla defensiva brillante contra el ejercito sovietico en la zona de Rzhev. En Marzo de 1943 organizo la operacion Buffalo, con la retirada de las unidades alemanas en la zona de Rzhev, consiguendo una gran reputacion como un especialista en la defensa. Fue promocionado al rango de Mariscal de Campo en Marzo 1 de 1944, se suicido despues de la Batalla del Ruhr en Abril de 1945.  inicio

LA WEHRMACHT
Coronel-General Hermann HothPara el 5 de Julio de 1943, las fuerzas alemanas asignadas a la Operacion Citadel, habian contado con un tiempo sufciente de preparacion y reavituallamiento, lo cual les permitio alcanzar un alto nivel, jamas visto en el frente del este. Sin embargo las recientes perdidas sufridas, significaron que sobre todo en las divisiones de infanteria, se hubiera reducido el numero de batallones de nueve a seis, quedando cada una de ellas con aproximadamente 12.000 hombres. Esto conllevo que las unidades panzer debieran asumir tareas de la infanteria. Para esta epoca, el orden de batalla con el cual se presentaba cada uno de los ejercitos era el siguiente:

Orden de batalla de la Wehrmacht Julio1 de 1943
Orden de batalla ejercito sovietico Julio 1 de 1943

A pesar de todo Hitler y el OKW esperaban obtener la victoria gracias al empuje de la Panzerdivisionen, pues  se habia logrado concentrar en un frente de 60 millas,un total de 2700 carros de combate y cañones de asalto; el 63% del total de la produccion habia sido entregado a las unidades panzer que participarian en la batalla. En la teoria en 1943 una division panzer contaba con 15.600 hombres con 150 a 200 carros de combate, organizados como un regimiento de tanques con dos o tres batallones, una brigada de granaderos panzer, un regimiento de artilleria y sus unidades de soporte; sin embargo en Kursk existia una gran diferencia entre las unidades comprometidas, en promedio una division panzer contaba con 73 vehiculos de combate. Las unidades mas fuertes eran las tres divisiones de Granaderos Panzer de las Waffen SS enmarcadas dentro del II Cuerpo Panzer SS y la division de elite Grossdeutschland, para el 5 de Julio cada una de ellas contaba con 131 carros de combate y 35 cañones de asalto; mientras la Grossdeutschland contaba con 160 carros y 35 cañones de asalto. El corazon de las unidades Panzer estaba conformado por los Panzer III y IV, pero ademas se contaba con batallones de Tiger I, Panther y el cañon autopropulsado Ferdinand. Los Panther equipaban el 1º Batallon de la Grossdeutschland y dos batallones mas del ejercito, con 10 Brigadas Panzer y 200 vehiculos. Los Ferdinand estaban encuadrados en dos batallones organizados como el Regimiento 656º. 

Los alemanes ademas desplegaron los cañones de asalto o destructores de tanques, construidos sobre chasises de Panzer III y Panzer IV. Uno de ellos fue el Nashorn que portaba el soberbio 8.8cm Pak 43/1 L/71 y los  Hummel y Wespe artilleria autopropulsada. A su vez la Luftwaffe desplego 1.800 aviones, en esta ocasion se empezaron a utilizar en gran numero los Fw 190Henschel 129 , siendo la ultima vez que se hizo uso intensivo del Stuka como avion en picada.

EL EJERCITO SOVIETICO
Marical de Campo Günther von KlugePor su parte los sovieticos sabiendo que en esta batalla se definiria el curso de la guerra, empeñados en confrontar a las Panzerdivision en una guerra de desgaste habian dispuesto la construccion de una serie de anillos defensivos, apoyados en puntos que denominaron Pakfront, en los cuales concentraban hasta doce cañones antitanques soportados por campos minados, nidos de ametralladoras, lanzacohetes Katyuska y morteros, para lograr concentrar sobre los carros de combate alemanes una verdadera cortina de fuego, a la cual no eran inmunes ni los temibles Tiger I. Para los inicios de Julio el ejercito sovietico tenia un total de 16.442.000 hombres entre oficiales y tropa. En el equipo de carros de combate contaban con el bien probado T-34 y el KV-1, que estaban suficientemente equipados para lidiar con cualquiera de los modelos puestos por los alemanes en combate. Sin embargo su punto fuerte estaba constituido por la gran cantidad de artilleria presente, habia brigadas de cañones antitanques, de obuses de 152 y 203mm, ademas de los temibles lanzacohetes Katyuska. La fuerza aerea sovietica por su parte contaba con los nuevos modelos Yakolev Yak-9D y Lavochkin La-5FN, lo mismo que el formidable  Ilyushin Il-2m3 con su cañon antitanque de 37mm que tantas bajas costarian a las unidades Panzer en la batalla. Por ello a pesar de que la Whermacht habia tomado conciencia de la fuerza material del ejercito sovietico, no habia captado que este era un ejercito totalmente diferente al de Junio de 1941. 
inicio

COMPARATIVO DE PRESTACIONES TECNICAS
Cañones de Asalto y Antitanques
Wehrmacht Blindaje
( frente/lateral)
Cañon Velocidad
(mph)
Peso
(tons)
Sturmgeschütz IIIG 80/30mm 7.5cm Stuk 40 L/48 25 23.9
Jagdpanzer Ferdinand 100/80mm 8.8cm Pak 43/2 L/71 12.5 65
Nashorn 30/20/10mm 8.8cm Pak 43/2 L/71 25 25
Ejercito Sovietico i i i i
SU-76 35/16mm 76.2mm ZIS-3 30 11.2
SU-122 45/45mm 122mm M-30S 31 30.9
SU-152 60/60mm 152mm ML-20S 29 45.5

CAÑONES ANTITANQUE

Wehrmacht Peso del proyectil(lbs) Velocidad(piesxseg) Penetracion
5.0 cm Pak 38 1.81 3.925 120mm a 500m
7.5cm Pak 40 7.04 3.250 154mm a 500m
8.8cm Flak 37 20.25 2.690 90mm a 2030m
Ejercito Sovietico i i i
4.5cm Modelo 42 1.09 3.500 54mm a 500m
5.7cm 3.8 4200 100mm a 500m

TANQUES

Wehrmacht Blindaje (frente/lateral) Cañon Velocidad (mph) Peso (tons)
Panzer III Ausf M 50/30mm 5.0cm KwK39 L/60 25 22.3
Panzer IV Ausf H 80/30mm 7.5cm KwK40 L/48 25 23.5
Panzer V Panther Ausf D 100/45mm 7.5cm KwK42 L/70 34 43
Panzer VI Ausf E Tiger 100/60mm 8.8cm KwK36 L/56 23 56
Ejercito Sovietico i i i i
T-34 Modelo 43 60/47mm 76.2mm F-34 31 30.9
KV-1 Modelo 41 75/75mm 76.2mm F-34 35 45
Churchill Mk III 88/76mm 57mm 15.5 39
M3 Lee  50/38mm 75/37mm 26

BOMBARDEROS

LUFTWAFFE Velocidad(mph) Techo de servicio (pies) Carga belica (lb) Alcance (millas)
Heinkel He-111 258 25.590 4410 745
Heinkel He-177 295 26.500 13.200 3.000
Junkers Ju 88 269 26.900 6.614 1.112
SOVIETICO i i i i
Petlyakov Pe-2 281 28.870 2.204 817
Petlyakov Pe-8 212 26.900 8.818 2.113
Ilyushin DB-3F 208 28.545 5.952 2.360

LOS PLANES ALEMANES
No fue sino hasta el 1 de Julio que Hitler hablo a sus comandantes de la Operacion Citadel, la cual se lanzaria el 5 de Julio. Despues de varios meses de dudas y vacilaciones y a pesar de la evidencia de que los sovieticos habian convertido el area de Kursk, en una gran fortaleza, no se hicieron mayores cambios a los planes iniciales. Ademas debido a la gran cantidad de material, carros de combate y aviones concentrados en la zona alrededor del saliente, era imposible que los sovieticos no hubieran adivinado los planes. Es tan cierto, que 24 horas despues de realizada la confrencia en la "Guarida del Lobo" de Hitler en Ratensburg, Stalin conocio a traves ede la red de inteligencia "Lucy", el desarrollo de la operacion y pudo poner al corrinete a sus comandantes de los frentes de Voronezh, Central y de la Estepa. El plan diseñado por el OKH era uno al mejor estilo de las Panzerdivision, consistia en un ataque concentrico ejecutado por los Cuerpos de Ejercito Centro y Sur contra la zona de Kursk. La disposicion de los  ejercitos  era la siguiente:

Las unidades del Grupo de Ejercitos Centro operando como el 9º Ejercito, romperian el frente en la linea Kursk-Orel, virando luego hacia el sur rumbo a Kursk. Ademas deberia presionar la linea del frente ruso hacia Malorarkhangelsk a fin de establecer continuidad con el ala derecha del Segundo Ejercito Panzer, para ello contaba con 15 Divisiones de Infanteria y siete unidades Panzer y Panzergranadier. Las unidades que conformaban el Grupo de Ejercitos Sur estaban divididas en el Cuarto Ejercito Panzer a cargo de Hermann Hoth y el Destacamento Kempf. 

Mariscal de Campo Walther ModelDentro del Cuarto Ejercito Panzer se encontraba la Division SS Grossdeutschland, el II Cuerpo Panzer, cinco divisiones Panzer, 10 Brigadas de Panther y dos divisiones de infanteria, con lo cual se constituia en la mayor fuerza jamas puesta bajo el mando de un comandante aleman en el transcurso de la guerra. Con este ariete blindado, Hoth deberia irrumpir dentro del sistema defensivo sovietico en un frente de 30 millas, entre Belgorod y Gertsovka, yendo inicialmente hacioa Oboyan y luego hacia Kursk. A su vez el Destacamento Kempf guardaria el flanco del Cuerto Ejercito, yendo en direccion Norte a fin de establecer contacto con el 9º Ejercito al este de Kursk y establecer una nueva linea del frente.

Mientras se iniciaba la Operacion Citadel, la Luftwaffe estuvo empeñada en los meses precedentes en el bombardeo sistematico de campos de aviacion, lineas ferreas, carreteras, concentraciones de tropas en el saliente y bombardeos estrategicos contra las fabricas en los Urales. A su vez la Luftwaffe deberia asegurar un control aereo total sobre la zona de combate, para evitar los ataques aereos contra las Panzerdivision y proteger a los vulnerables Stuka, que una vez mas serian utilizados como la artilleria volante de estas unidades. Sin embargo, la batalla seria asumida por los dos comandantes alemanes, Manstein y Model, con diferentes metodos, segun la preponderancia que tuvieran en su despliegue las unidades Panzer.

Mientras el 9º Ejercito atacaria en un frente de 40 millas, con nueve divisiones de infanteria y sus cañones de asalto, abriendo de esta manera paso a una Panzerdivision; von Manstein por su parte,  aprovechando el 4º Ejercito Panzer, lanzaria sus 700 carros de combate, conformando una cuña, en la cual se habian dispuesto los Tiger I y Ferdinand como punta de lanza, mientras en el interior de la misma se desplazaban los tanques medianos, Panzer III, Panzer IV y Panther, detras irian los cañones de asalto y la infanteria motorizada.  A fin de conseguir el maximo de penetracion dentro de el frente defensivo sovietico, se concentraron entre 30 y 40 tanques en un frente de 2.8 a 3.3 kms, dando la orden a las tripulaciones que no pararan a auxiliar a los tanques que fueran inmovilizados, mientras que estos deberian seguir disparando hasta la ultima municion. Sin embargo, von Manstei no pudo romper el frente sovietico por la gran superioridad material sovietica, ademas de la extension del sistema concentrico de anillos defensivos construidos.

LOS PLANES SOVETICOS
Para finales de Mayo, los planes sovieticos para la campaña de verano estaban completos; mientras se esperba destruir las Divisiones Panzer en su intento de tomar Kursk, los frentes de la EStepa, Central, de Voronezh y Bryansk, en conjunto con el ala derecha del frente del SudEste y el ala izquierda del Frente del Oeste irian a la contraofensiva. El resto de frentes actuando en coordinacion lanzarian ofensivas a fin de llevar a las fuerzas alemanas hacia el rio Dnieper. Los rusos calculaban que el avance en la parte Norte fallaria, para estar preparado Rokossovsky concentro en un frente de 50 millas, tres de sus cinco Ejercitos, el 70º, el 13º y el 48º; esperando que el Ejercito 13º soportara lo peor de la embestida, concentro el 60% de sus Brigadas de artilleria y el 33% de sus blindados en esta operacion. haz click para ampliarEn la reserva fue colocado el 2º Ejercito de Tanques, y en la reserva general un cuerpo de caballeria, dos cuerpos de tanques y varias unidades de cañones antitanques autopropulsados. Esta concentracion conferia a los sovieticos una superioridad de 2:1 en artilleria y 7:6 en blindados. En la parte sur, por su parte, Vatutin con su frente de Voronezh desplegaba cinco ejercitos, un ejercito de tanques y una flota aerea. Su frente era de 60 millas, desplegando en el lado derecho al 6º Ejercito Guardia, cubriendo a Oboyan, en la parte izquierda el 7º Ejercito Guardia, en la parte trasera el 1º Ejercito de Tanques; en la reserva disponia de tres cuerpos de ejercito, la 35º Division de Rifleros Guardia y el 5º Cuerpo de Tanques Guardia. En el frente de la Estepa a cargo del General Konev, se habia concentrado la mas grande reserva estrategica creada por los sovieticos a lo largo de la guerra. 

LAS DEFENSAS
Sabiendo Zhukov que en esta batalla se decidiria la suerte de la guerra, desde la decision de Abril 12 de enfrentara a la Whermacht en una batalla de caracter defensivo, se llamo a la poblacion civil para que colaborara en la construccion de las defensas. El sistema estaba construido de manera que las Panzerdivisionen fueran encerradas y canalizadas hacia los puntos fuertes del sistema, en donde los ingenieros sovieticos habian construido posiciones soportadas en cañones antitanques, un extenso sistema de trincheras, cañones antiaereos de 8.5 y 12 cm; ademas de morteros y obuses de 12.2 y 15.2 cm. Los puntos de resistencia antitanque contaban con entre tres y cinco cañones antitanques de 7.6cm, tropas equipadas con rifles antitanques y morteros, ademas de secciones de ametralladoras y tiradores emboscados. En total los sovieticos habian emplazado 20.000 cañones y morteros, 6.000 cañones antitanques y 920 baterias de Katyuska. En la primavera se habian sembrado 40.000 minas, las cuales para la epoca de la batalla eran invisibles dentro de los campos de flores. La densidad de los campos minados iba de 2.400 minas antitanques por milla y 2.700 minas antipersonales por milla; el sistema de trincheras tenia una extension aproximada de 3.100 millas. Lo mas importante era la profundidad del sistema defensivo, que en algunas partes tenia hasta 110 millas. La gran cantidad de hombres y material empleado por cada uno de los contendientes en la batalla, daba una idea de la importancia de la misma, como Hitler dijo a sus tropas: " Este dia ustedes tomaran parte en una ofensiva de tal importancia , que el curso total de la guerra dependera de lo que en ella pase"

 AÑO 1939
AÑO 1940
AÑO 1941
AÑO 1942
AÑO 1943
AÑO 1944
AÑO 1945
Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002