Junkers Ju-87 STUKA
HISTORIA
El 14 de marzo de 1918 el Teniente Henry Brown del Escuadron 84 del Real Cuerpo a bordo de un S.E.5a realizo contra una barcaza alemana de tranporte de municiones, el que seia posteriorm4ente considerado el primer ataque de un bombardero en picada. A principios de los años 20 la firma Junkers Flugzeugwerke AG construyo bajo el diseño de los ingenieros Karl Plauth y Hermann Pohlman, los dos prototipos del K47, que volaron por primera vez en 1929, siendo evaluados en secreto en el centro de pruebas de Lipezk, al norte de Voronezh en Rusia. De este modelo se produjeron 12 unidades, de las cuales 6 se vendieron a China, cuatro quedaron en la Union Sovietica y dos fueron llevados en secreto a Alemania. El avion portaba 8 bombas de fragmentacion de 12.5kg bajo las alas. La tecnica del bombardeo en picado ya era familiar en la I Guerra Mundial y uno de los primeros fue el Junkers K 47, que volo en 1929, con ellos se experimento y convencio a los dirigentes alemanes de la Luftwaffe su utilidad como artilleria de largo alcance.
En 1933 Ernst Udet realizo una visita a los USA y alli conocio el Curtiss Hawk II quedando impresionado por sus cualidades como bombardero en picada, al llegar a Alemania convecio a Goering a desarrollar la idea, en Febrero de 1934 el RML (Reich Ministerium Luftwaffe) presento sus especificaciones para un monoplaza de caza y bombardeo en picado, siendo inicialmente probado el Hs 123, sin emabrgo, la Junkers habia desarrollado su idea del K47 y prersento el Ju 87 que habia sido desarrollado solo para este cometido, en el cual fue el mejor ejemplar de su epoca.
Concebido como un avion de ataque al suelo, estaba soberbiamente equipado para servir como artilleria de largo alcance de las Divisiones Panzer y mientras la Luftwaffe pudo obtener la superioridad aerea, desempeño su cometido a cabalidad, por ello en las campañas de Polonia, Noruega, Paises Bajos y Francia adquirio su fama que lo hizo aparecer como invencible; sin embargo al iniciarse la Batalla de Inglaterra se convirtio en facil presa de los cazas aliados y hubo de ser retirado o fuertemente protegido para que pudiera seguir desempeñando su labor. Se le conoce como Stuka por su nombre en aleman Sturzkampfflugzeug, que significa bombardero en picada, el Ju-87 quizas hundio mas barcos que cualquier otro tipo de avion y destruyo mas tanques que ningun otro avion a excepcion del Ilyushin IL2 ruso.
DESARROLLO
En 1933 cuando fue solicitado el diseño de un nuevo tipo de bombardero en picado para la Luftwaffe, el equipo de diseño bajo el mando de Hermann Pohlman adopto la configuracion del K-47, un monoplano, monoplaza, con una ala baja y largo tren de aterrizaje. El primer prototipo volo en la primavera de 1935 equipado con un motor Rolls-Royce Krestel de 650 hp, este prototipo se destruyo al no poder salir de un picado durante sus pruebas. En 1937 se puso a punto el Ju 87A-1 con un motor Junkers de 640 hp, e inicio su produccion en serie, cerca de 200 ejemplares fueron construidos en versiones A-0, A-1 y A-2.
En 1936 se envio a España el Stg 163 como inicio de la mas tarde conformada Legion Condor, en 1938 se enviaron los nuevos Ju-87B-1 que participaron en la campaña nacionalista. En 1939 se equipo a las escuadrillas con el nuevo Ju 87B con carenados en el tren de aterrizaje, Jumo 211 A de 1200 hp y control automatico de picado; el Ju-87B llevaba una carga de 500 Kg, velocidad de 550 Km/h y dos ametralladoras MG 17 de 7,92 mm en las alas. La version de serie Ju-87B-1 estaba impulsada por el Jumo 211Da, con 1200 hp, sistema de inyeccion de combustible, proteccion contra la formacion de hielo, corte del motor por vuelo invertido, tenia ademas control automatico de picada. La carga usual del Ju-87B consistia en una bomba SC500 (500 kg), velocidad de 550 Km/h y sirenas colocadas en los carenados denominadas Trompetas de Jerico, las cuales sembraban con su estridente sonido el terror sobre la poblacion objeto del ataque. La carga usual de la serie Ju 87 era una bomba de 500Kg SC500 en una horquilla que la extraia del fuselaje para su lanzamiento; en misiones de corto alcance se añadian cuatro bombas de 50Kg bajo las alas. El Ju-87B era producido en un edificio ubicado en el aeropuerto de Tempelhoff en Berlin a una rata de 60 unidades al mes.
PERFIL OPERACIONAL
Su primera mision de combate en la Segunda Guerra Mundial fue efectuada el 1 de Septiembre de 1939 cuando efectua un ataque para destruir el dispositivo de voladura del puente de Dirschau sobre el Vistula. Fue utilizado como avion de apoyo cercano en todos los frentes. Su version mas numerosa la Ju-87D-3 que tenia una mejor proteccion para la tripulacion y partes vitales del avion, como consecuencia de su uso como avion de asalto convertido al Ju-87G que estaba equipado con dos cañones Pak de 37 mm bajo las alas,velocidad inicial de 850 m/seg. El Ju-87D fue diseñado en 1940, volo por primera vez en 1941 y entro en accion en el frente del Este y Africa del Norte para finales del mismo año. Estaba impulsado por un motor Jumo-211J-1 de 1400 hp, carga belica de 1800 kg, siendo equipado en misiones de corto alcance con la bomba contracarro de 1400 kg, dos cañones de 20mm o seis MG-81 de 7,92mm.
JU-87G-1
El Ju-87G-1 fue la ultima variante operacional del Ju-87 aparte del Ju-87H de entrenamiento. Era una version del Ju-87D-5 equipado con dos cañones de antitanques de 37mm bajo las alas, el cañon pesaba 363 kg y era una variante del Flak 18 antiaereo; velocidad inicial de 850m/seg, disponia de solo 6 proyectiles colocados en un peine metalico y una cadencia de tiro de 160 proyectiles por minuto, lo cual le daba una rafaga de 2,25 seg, demostrando ser extemadamente eficaz en su mision contraccarro, con el Hans-Ulrich Rudel logro la destruccion de 519 tanques rusos en el frente del Este, este piloto realizo 2530 misiones de combate, utilizando este avion hasta el finall de la guerra; formando parte de la 4./StG2, siendo destruida en Enero 7 de 1945 en la bolsa de Courland.
inicio
|
|
Version Ju-87G contracarro Abril 1943
|
|
Formacion de Ju-87B-2 retornando a la base despues de una mision sobre Inglaterra
|
|
Ju-87D-3 con camuflaje de invierno del I/StG2 "Immelman" en el invierno de 1942
|
|
Ju-87B en la Batalla de Inglaterra
|
|
Ju-87B-1 de la 7./StG 51 durante la batalla de Francia en 1940
|
 |
Primer prototipo Ju 87V1 con cola doble
|
CARACTERISTICAS TECNICAS Ju 87G
TIPO |
avion contracarros |
PAIS |
Alemania |
TRIPULACION |
2 hombres |
PLANTA MOTRIZ |
Un motor Junkers Jumo lineal de 1200 Hp |
VELOCIDAD MAXIMA |
314 Km/h |
VELOCIDAD DE TREPADA |
N.D. |
DIMENSIONES |
Ancho |
15m |
Largo |
11.50m |
Altura |
3.90m |
Superficie alar |
33.69m2 |
|
AUTONOMIA |
320 Km |
PESO |
4400 kg vacio/6600 kg en despegue |
ARMAMENTO |
Dos cañones BK 37mm/una MG 81 trasera de 7.92mm |
ALGUNAS VARIANTES Junkers Ju-87 STUKA
Ju-87A |
Primero de produccion en serie, aprox 200 |
Ju-87B |
Carga de bombas 1000 kg/aprox 1300,cubierta rediseñada;motor 1200 hp |
Ju-87C |
Version naval, alas plegables, portaviones Graf Zeppelin |
Ju-87D |
Principal version, motor Jumo 211J-1 de 1400 hp, o 1500hp; carga de bombas 1800Kg |
Ju-87D-3 |
con blindaje incrementado |
Ju-87D-4 |
version torpedero |
Ju-87D-5 |
con alas mas grandes |
Ju-87D-7 |
Variante nocturna, cañon MG-151 |
Ju-87D-8 |
Dos cañones de 20 mm, sin frenos de picado |
Ju-87H |
version con controles dobles para entrenamiento |
Ju-87G-1 |
version antitanque dos cañones Pak de 37mm |
Ju-87R |
alcance extendido, bombas de 250kg |
|