HEINKEL He-177 Greif
Durante la II Guerra Mundial, mientras las Fuerzas Aereas de la USAF y la RAF estaban muy inclinadas hacia el desarrollo de una capacidad estrategica de bombardeo, la Luftwaffe habia concentrado sus desarrollos en aviones capaces de soportar el avance de las Divisiones Panzer.
HISTORIA
En 1936 Hermann Goering, solicito el desarrollo de un bombardero denominado "Bombardero de los Urales" este programa fue acometido por la fabrica de Dornier con el Do 19 y la Junkers con el Ju 89, sin embargo para la epoca de la II Guerra Mundial, los dos eran obsoletos, estos programas fueron cancelados en 1937 y se solicito a la industria alemana , el diseño de un bombardero de largo alcance con la capacidad de transportar 4000 Kg de bombas a una velocidad promedio de 500 Km/h y alcance de 1600 Km, este aparato fue denominado Bombardero A.
El Ing. Ernst Heinkel venia desarrollando un proyecto cercano a estas especificaciones, denominado Proyecto 1041, mas tarde He-177; su fuselaje estaba diseñado como un tubo, extremadamente limpio aerodinamicamente e incorporando nuevos desarrollos, con una nariz en plexiglass, las alas instaladas en la posicion media del cuerpo y de gran radio, consiguiendo con ello maxima eficiencia y una gran carga de bombas, como armamento defensivo ametralladoras en torretas controladas ubicadas debajo, al frente, parte trasera y parte dorsal del fuselaje. Sin embargo no contando la industria alemana para esa epoca con un motor en el rango de los 2.000hp, se opto por acoplar dos motores DB 601 a fin de contar con el DB 606 de 2600hp. El primer prototipo V1 volo el 19 de Noviembre de 1939, pero no cumplia con los requerimientos iniciales. Siguieron siete prototipos, cada uno mas pesado que el anterior, el area de la cola fue incrementada, se le instalaron tres bahias de bombas, el armamento fue cambiado a torretas convencionales , sin embargo el prototipo V4 se estrello en el mar, el V2 se desintegro, y el V5 se destruyo al caer a tierra con los motores incendiados.
Origen: Ernst Heinkel AG; también construido por Arado Flugzeugwerke.
Tipo: He 177, bombardero pesado y lanzamisiles de 6 plazas.
Fuerza Motriz: Dos motores Daimler-Benz DB 610A-1/B-1, conteniendo cada uno 12 cilindros en dos "V" invertidas engranadas a una hélice, refrigerados por líquido, de 2,950 HP.
Dimensiones: Envergadura: 103 pies 1¾ pulgadas (31.44 metros); longitud: 72 pies 2 pulgadas (22 metros); altura: 21 pies (6.4 metros).
Pesos: Vacío: 37,038 lb (16,800 kg); cargado: (A-5) 68,343 lb (31,000 kg).
Rendimiento: Velocidad máxima: (con 41,000 lb [18,615 kg]) 295mph (472 km/h); velocidad de ascenso inicial: 853 pies (260 metros)/min; techo: 26,500 pies (7,080 metros); autonomía: (con misiles FX o Hs 293) alrededor de 3,107 millas (5,000 km).
Armamento: (A-5/R2) una ametralladora MG 81J de 7.92mm apuntada manualmente desde la nariz, un cañón MG 151 de 20mm de apunte manual al frente de la góndola ventral, una o dos MG 131 de 13mm en la torreta dorsal frontal y otra igual en la torreta dorsal posterior, una MG 151 de apunte manual en la cola y dos MG 81 o una MG 131 de apunte manual en la parte posterior de la góndola ventral; capacidad interna máxima de bombas: 13,200 lb (6,000 kg), rara vez completadas; carga externa: dos misiles guiados Hs 293, bombas guiadas FX 1,400, minas o torpedos (más si el compartimiento interno se vaciaba y se añadían soportes debajo de él).
Historia: Primer vuelo: (He 177V-1) 19 de Noviembre de 1939; (He 177A-0 de pre-serie) Noviembre de 1941; entrada en servicio: (A-1) Marzo de 1942; (A-5) Febrero de 1943; primer vuelo(He 277V-1) Diciembre de 1943; (He 274, denominado AAS 01A) Diciembre de 1945.
Usuarios: Alemania (Luftwaffe). |
PREPRODUCCION
En 1939 se ordenaron 30 He 177A-0 de preproduccion, ademas de cinco construidos por la Arado, estos tenian varias modificaciones como un rediseño de la nariz para acomodar cinco tripulantes, una instalacion de MG 81 de 7,9mm en la nariz, un cañon 20mm MG FF en la gondola, dos MG81Z en la trasera de la gondola, una MG 131 en la torreta superior y MG 131 manual en la cola, si embargo se seguia con la dificultad para poder encontrar los motores apropiados. En el curso de la produccion se eliminaron los frenos de picado, en parte porque el He 177 estructuralmente no estaba concebido para esta tarea y ademas porque se habia demostrado que el bombardeo en picado, con aviones tan grandes era muy peligroso.
PRODUCCION
Cerca de 25 de los 35 A-0 ordenados se destruyeron por diferentes causas y el resto fue utilizado para entrenamiento en Ludwigslust. A pesar de que Heinkel se habia comprometido a tener en 1940 en servicio este avion, a finales del mismo su produccion no habia empezado. Todos los 130 Heinkel He 177A-1 construidos por Arado, entre Marzo de 1942 y Junio de 1943, con las colas y partes del fuselaje suministrads por la fabrica de Mielec en Polonia. El A-1 tenia los motores DB 606 de 2.700hp e incorporaba algunas de las modificaciones previstas, podia transportar 6000 kg de bombas, pero no las bombas guiadas FX 1400 y Hs 293. Los primeros He 177A-1 de serie se entregaron en Julio de 1942, entrando en servicio a finales de ese año en He 177A-3.
Caracteristicas Tecnicas |
Heinkel He 177A-5/R2 Greif |
Tipo |
bombardero pesado lanzamisiles |
Tripulacion |
5 hombres |
Planta Motriz |
dos motores dobls de 24 cilindros DB 601A de 2950 hp |
Velocidad maxima |
490 km/h a 6000m |
Techo de servicio |
8000m |
Autonomia |
5500km con dos misiles Hs 293 |
Peso |
16800 kg vacio/31000 kg maximo |
Dimensiones |
Envergadura |
31,44m |
Longitud |
20,40m |
Altura |
6,39m |
Superf. alar |
102,00m |
|
Armamento |
una 7.9mm MG81J en la nariz; un MG151 20mm gondola frontal; dos MG131 13mm parte trasera de la gondola ventral; una MG131 13mm en la torreta dorsal; un MG151 20mm en la cola |
Carga belica |
Bahia interna para 16 SC50 o cuatro SC250 o dos SC500; soportes externos para dos minas LMAIII, torpedos LT 50, o misiles Henschel Hs 293A o FX 1400 Fritz |
Al final Heinkel construyo 170 en version A-3 entre Febrero y Diciembre de 1943, Heinkel y Arado en conjunto enregaron 261 He 177A-5, esta version introdujo motores BD 610 y aunque disminuyo la carga de bombas, incremento el techo de servicio a 8000m, pudiendo transportar el tres misiles Hs-293 o dos Hs 294 o dos bombas FX 1400. Como el A-3/R7 el A-5 podia lanzar el sistema LT 50, que era lanzado desde una altura de 250mts a varios kilometros del blanco.
He 177A-0: 35 aparatos de preserie
He 177a-1: 130 unidades construidas por Arado en cuatro versiones, He 177A-1/R1 a He 177A-1/R4 puestos en servicio en 1942
He 177A-3: 170 unidades construidas por Heinkel, los primeros 15 con motores BD 606A/B, el resto He 177A-3/R2 con mejor armamneto; He 177A-3/R3 con tres misiles HS 293; He 177A-3/R4 con equipo de direccion de misiles Hs 293; He 177A-3/R5 armado con un cañon de 75mm en gondola ventral
He 177A-4: version de alta cota.
|
He 177A-5: version con alas reforzadas para poder transportar cargas mas pesadas; He 177A-5/R1 a He 177A-5/R4 cambios menores en el armamento; He 177A-5/R5 torreta de constrol remoto en la bodega de bombas; He 177A-5/R7 con cabina presurizada; He 177A-5/R8 con torretas bajo el morro y en la cola.
He 177A-6: seis de ellos construidos como ejemplares de desarrollo para una version con armamento adicional y blindaje en el compartimiento de la tripulacion y los depositos de combustible.
He 177A-7: seis celulas de He 177A-5 modificadas con un ala de 36,0 m y motores DB 60.
|
|
LUFTWAFFE |
PAGINA PRINCIPAL |
|
He 177A-3/R1 de la KG 40
|
|
He 177A-5 de la II./KG 40 en la primavera de 1944
|
|
He 177A-5 del 6. Staffell KG100 en Touluse Francia, 1944
|
|
He 177a-1 de la I/KG 50 con cañon 102mm bajo el morro
|
|
He 177 de la I/KG4 en mision antibuque
|
A pesar de que la construccion de cualquier tipo de aviones, diferentes a los cazas, fue cancelada a partir de Octubre de 1944, Heinkel y Arado entregaron no menos de 565 He 177A-5. Los He 177 basados en Francia y Alemania participaron en los ataques contra Gran Bretaña durante la Operacion Steinbock, asi como tambien estuvieron presentes en el frente del Este.
Entre las unidades que utilizaron el He 177 estuvieron la KG 40 y KG 100, que fueron empleados en la operacion contra los convoyes atlanticos equipados con el Hs 293. Dentro de las versiones conocidas tenemos el He 177A-3/R5 equipado con un cañon de 75mm bajo la nariz, utilizado como destructor de tanques, solo se construyeron cinco ejemplares; el prototipo V38 ( un A-5) se hizo famoso pues corrio el rumor que estaba destinado a cargar la bomba atomica construida por Alemania. Se construyo una version He 177 Zerstörer ( destructor ) destinada a portar una bateria de cohetes de 133m , para ser empleados contra las formaciones de bombardero aliadas, pero nunca fue puesto en produccion.
La ultima version producida fue la A-7 con una seccion de ala aumentada a 36.6mts, esperando usarlo con el motor DB 613 de 3.600hp, pero este no fue entregado. Tendria una instalacion de cuatro DB 613, como tipo He 277 pero nunca entro en produccion.
ARMAMENTO DEFENSIVO
El He 177A-5/R2 contaba con un poderoso armamento defensivo; en la cola portaba la torreta H-Stand con cañon de 20mm y 300 proyectiles; en la parte dorsal trasera, la torreta B2-Stand con una MG 131 y 750 proyectiles; la dorsal delantera con dos MG 131 y 750 proyectiles cada una. En la parte dealntera de la cabina una MG 81J con 2000 proyectiles; en la gondola ventral hacia adelante una MG 151/20mm y en la parte trasera dos MG 81s con 2000 proyectiles.
MISILES
La version A-5 fue construida primordialmente para desempeñar un papel antibuque, armado con misiles. Portaba tres armas, una bajo cada ala y la otra en una bahia central de bombas; ademas de los misiles podia transportar torpedos. Inicialmente se utilizo el torpedo L5 italiano, de los cuales, dos iban en la parte central y uno bajo cada ala. En su mision antibuque, equipado con los misiles Hs 293 y FX 1400 el He 177 utilizaba el transmisor FuG 203 Kehl. Usando un mando, como el joystick de juegos, el bombardero guiaba el misil visualmente. El misil tenia a el receptor FuG 230 Strassburg que recibia las señales del Kehl. Como las operaciones de tipo diurno se hicieron peligrosas, las uniadades equipadas con el He 177 desarrollaron tacticas de ataque nocturno, para ello mientras un grupo se acercaba por un lado y señalizaba los convoyes, otro atacaba desde el lado opuesto. De esta manera los aviones atacantes lanzaban los misiles desde 10 o 15 km, y el He 177 volaba cerca de ellos para efectuar la guia.
|
|