|
i |
Es aceptado por todos los comentaristas de guerra, que despues de la Batalla de Kursk, donde Hitler se jugo al maximo con sus Divisiones Panzer, estas dejaron de ser un instrumento para la ofensiva y nunca mas volvieron a realizar sus fulminantes avances en la Blitzkrieg, que tantos triunfos les dio.
LOS PLANES ALEMANES
No fue sino hasta el 1 de Julio que Hitler hablo a sus comandantes de la Operacion Citadel, la cual se lanzaria el 5 de Julio. Despues de varios meses de dudas y vacilaciones y a pesar de la evidencia de que los sovieticos habian convertido el area de Kursk, en una gran fortaleza, no se hicieron mayores cambios a los planes iniciales. Ademas debido a la gran cantidad de material, carros de combate y aviones concentrados en la zona alrededor del saliente, era imposible que los sovieticos no hubieran adivinado los planes. Es tan cierto, que 24 horas despues de realizada la confrencia en la "Guarida del Lobo" de Hitler en Ratensburg, Stalin conocio a traves ede la red de inteligencia "Lucy", el desarrollo de la operacion y pudo poner al corrinete a sus comandantes de los frentes de Voronezh, Central y de la Estepa.
El plan diseñado por el OKH era uno al mejor estilo de las Panzerdivision, consistia en un ataque concentrico ejecutado por los Cuerpos de Ejercito Centro y Sur contra la zona de Kursk. La disposicion de los ejercitos era la siguiente:
Las unidades del Grupo de Ejercitos Centro operando como el 9º Ejercito, romperian el frente en la linea Kursk-Orel, virando luego hacia el sur rumbo a Kursk. Ademas deberia presionar la linea del frente ruso hacia Malorarkhangelsk a fin de establecer continuidad con el ala derecha del Segundo Ejercito Panzer, para ello contaba con 15 Divisiones de Infanteria y siete unidades Panzer y Panzergranadier.
Las unidades que conformaban el Grupo de Ejercitos Sur estaban divididas en el Cuarto Ejercito Panzer a cargo de Hermann Hoth y el Destacamento Kempf. Dentro del Cuarto Ejercito Panzer se encontraba la Division SS Grossdeutschland, el II Cuerpo Panzer, cinco divisiones Panzer, 10 Brigadas de Panther y dos divisiones de infanteria, con lo cual se constituia en la mayor fuerza jamas puesta bajo el mando de un comandante aleman en el transcurso de la guerra. Con este ariete blindado, Hoth deberia irrumpir dentro del sistema defensivo sovietico en un frente de 30 millas, entre Belgorod y Gertsovka, yendo inicialmente hacioa Oboyan y luego hacia Kursk. A su vez el Destacamento Kempf guardaria el flanco del Cuerto Ejercito, yendo en direccion Norte a fin de establecer contacto con el 9º Ejercito al este de Kursk y establecer una nueva linea del frente.
Mientras se iniciaba la Operacion Citadel, la Luftwaffe estuvo empeñada en los meses precedentes en el bombardeo sistematico de campos de aviacion, lineas ferreas, carreteras, concentraciones de tropas en el salñiente y bombardeos estrategicos contra las fabricas en los Urales. A su vez la Luftwaffe deberia asegurar un control aereo total sobre la zona de combate, para evitar los ataques aereos contra las Panzerdivision y proteger a los vulnerables Stuka, que una vez mas serian utilizados como la artilleria volante de estas unidades.
Sin embargo, la batalla seria asumida por los dos comandantes alemanes, Manstein y Model, con diferentes metodos, segun la preponderancia que tuvieran en su despliegue las unidades Panzer.
Mientras el 9º Ejercito atacaria en un frente de 40 millas, con nueve divisiones de infanteria y sus cañones de asalto, abriendo de esta manera paso a una Panzerdivision ; von Manstein por su parte, aprovechando el 4º Ejercito Panzer, lanzaria sus 700 carros de combate, conformando una cuña, en la cual se habian dispuesto los Tiger I y Ferdinand como punta de lanza, mientras en el interior de la misma se desplazaban los tanques medianos, Panzer III, Panzer IV y Panther, detras irian los cañones de asalto y la infanteria motorizada. A fin de conseguir el maximo de penetracion dentro de el frente defensivo sovietico, se concentraron entre 30 y 40 tanques en un frente de 2.8 a 3.3 kms, dando la orden a las tripulaciones que no pararan a auxiliar a los tanques que fueran inmovilizados, mientras que estos deberian seguir disparando hasta la ultima municion. Sin embargo, von Manstei no pudo romper el frente sovietico por la gran superioridad material sovietica, ademas de la extension del sistema concentrico de anillos defensivos construidos.
LOS PLANES SOVETICOS
Para finales de Mayo, los planes sovieticos para la campaña de verano estaban completos; mientras se esperba destruir las Divisiones Panzer en su intento de tomar Kursk, los frentes de la EStepa, Central, de Voronezh y Bryansk, en conjunto con el ala derecha del frente del SudEste y el ala izquierda del Frente del Oeste irian a la contraofensiva. El resto de frentes actuando en coordinacion lanzarian ofensivas a fin de llevar a las fuerzas alemanas hacia el rio Dnieper. Los rusos calculaban que el avance en la parte Norte fallaria, para estar preparado Rokossovsky concentro en un frente de 50 millas, tres de sus cinco Ejercitos, el 70º, el 13º y el 48º; esperando que el Ejercito 13º soportara lo peor de la embestida, concentro el 60% de sus Brigadas de artilleria y el 33% de sus blindados en esta operacion. En la reserva fue colocado el 2º Ejercito de Tanques, y en la reserva general un cuerpo de caballeria, dos cuerpos de tanques y varias unidades de cañones antitanques autopropulsados. Esta concentracion conferia a los sovieticos una superioridad de 2:1 en artilleria y 7:6 en blindados. En la parte sur, por su parte, Vatutin con su frente de Voronezh desplegaba cinco ejercitos, un ejercito de tanques y una flota aerea. Su frente era de 60 millas, desplegando en el lado derecho al 6º Ejercito Guardia, cubriendo a Oboyan, en la parte izquierda el 7º Ejercito Guardia, en la parte trasera el 1º Ejercito de Tanques; en la reserva disponia de tres cuerpos de ejercito, la 35º Division de Rifleros Guardia y el 5º Cuerpo de Tanques Guardia. En el frente de la Estepa a cargo del General Konev, se habia concentrado la mas grande reserva estrategica creada por los sovieticos a lo largo de la guerra.
LAS DEFENSAS
Sabiendo Zhukov que en esta batalla se decidiria la suerte de la guerra, desde la decision de Abril 12 de enfrentara a la Whermacht en una batalla de caracter defensivo, se llamo a la poblacion civil para que colaborara en la construccion de las defensas. El sistema estaba construido de manera que las Panzerdivisionen fueran encerradas y canalizadas hacia los puntos fuertes del sistema, en donde los ingenieros sovieticos habian construido posiciones soportadas en cañones antitanques, un extenso sistema de trincheras, cañones antiaereos de 8.5 y 12 cm; ademas de morteros y obuses de 12.2 y 15.2 cm. Los puntos de resistencia antitanque contaban con entre tres y cinco cañones antitanques de 7.6cm, tropas equipadas con rifles antitanques y morteros, ademas de secciones de ametralladoras y tiradores emboscados. En total los sovieticos habian emplazado 20.000 cañones y morteros, 6.000 cañones antitanques y 920 baterias de Katyuska. En la primavera se habian sembrado 40.000 minas, las cuales para la epoca de la batalla eran invisibles dentro de los campos de flores. La densidad de los campos minados iba de 2.400 minas antitanques por milla y 2.700 minas antipersonales por milla; el sistema de trincheras tenia una extension aproximada de 3.100 millas. Lo mas importante era la profundidad del sistema defensivo, que en algunas partes tenia hasta 110 millas.
La gran cantidad de hombres y material empleado por cada uno de los contendientes en la batalla, daba una idea de la importancia de la misma, como Hitler dijo a sus tropas: " Este dia ustedes tomaran parte en una ofensiva de tal importancia , que el curso total de la guerra dependera de lo que en ella pase" inicio
Envia un comentario a esta monografia a Carta del Lector
|