|
i |
Es aceptado por todos los comentaristas de guerra, que despues de la Batalla de Kursk, donde Hitler se jugo al maximo con sus Divisiones Panzer, estas dejaron de ser un instrumento para la ofensiva y nunca mas volvieron a realizar sus fulminantes avances en la Blitzkrieg, que tantos triunfos les dio.
LA WHERMACHT
Para el 5 de Julio de 1943, las fuerzas alemanas asignadas a la Operacion Citadel, habian contado con un tiempo sufciente de preparacion y reavituallamiento, lo cual les permitio alcanzar un alto nivel, jamas visto en el frente del este. Sin embargo las recientes perdidas sufridas, significaron que sobre todo en las divisiones de infanteria, se hubiera reducido el numero de batallones de nueve a seis, quedando cada una de ellas con aproximadamente 12.000 hombres. Esto conllevo que las unidades panzer debieran asumir tareas de la infanteria. Para esta epoca, el orden de batalla con el cual se presentaba cada uno de los ejercitos era el siguiente:
Orden de batalla de la Whermacht Julio1 de 1943
Orden de batalla ejercito sovietico Julio 1 de 1943
A pesar de todo Hitler y el OKW esperaban obtener la victoria gracias al empuje de la Panzerdivisionen, pues se habia logrado concentrar en un frente de 60 millas,un total de 2700 carros de combate y cañones de asalto; el 63% del total de la produccion habia sido entregado a las unidades panzer que participarian en la batalla. En la teoria en 1943 una division panzer contaba con 15.600 hombres con 150 a 200 carros de combate, organizados como un regimiento de tanques con dos o tres batallones, una brigada de granaderos panzer, un regimiento de artilleria y sus unidades
|
Diseñado y producido como una consecuencia de la superioridad tecnica del T-34, el Panther tuvo su bautismo de fuego en Kursk, en donde se pusieron de presente sus fallas de tipo mecanico.
|
de soporte; sin embargo en Kursk existia una gran diferencia entre las unidades comprometidas, en promedio una division panzer contaba con 73 vehiculos de combate. Las unidades mas fuertes eran las tres divisiones de granaderos panzer de las Waffen SS enmarcadas dentro del II Cuerpo Panzer SS y la division de elite Grossdeutschland, para el 5 de Julio cada una de ellas contaba con 131 carros de combate y 35 cañones de asalto; mientras la Grossdeutschland contaba con 160 carros y 35 cañones de asalto. El corazon de las unidades Panzer estaba conformado por los Panzer III y IV, pero ademas se contaba con batallones |
de Tiger I, Panther y el cañon autopropulsado Ferdinand. Los Panther equipaban el 1º Batallon de la Grossdeutschland y dos batallones mas del ejercito, con 10 Brigadas Panzer y 200 vehiculos. Los Ferdinand estaban encuadrados en dos batallones organizados como el Regimiento 656º. Los alemanes ademas desplegaron los cañones de asalto o destructores de tanques, construidos sobre chasises de Panzer III y Panzer IV. Uno de ellos fue el Nashorn que portaba el soberbio 8.8cm Pak 43/1 L/71 y los Hummel y Wespe artilleria autopropulsada. A su vez la Luftwaffe desplego 1.800 aviones, en esta ocasion se empezaron a utilizar en gran numero los Fw 190 y Henschel 129 , siendo la ultima vez que se hizo uso intensivo del Stuka como avion en picada.
EL EJERCITO SOVIETICO
Por su parte los sovieticos sabiendo que en esta batalla se definiria el curso de la guerra, empeñados en confrontar a las Panzerdivision en una guerra de desgaste habian dispuesto la construccion de una serie de anillos defensivos, apoyados en puntos que denominaron Pakfront, en los cuales concentraban hasta doce cañones antitanques soportados por campos minados, nidos de ametralladoras, lanzacohetes Katyuska y morteros, para lograr concentrar sobre los carros de combate alemanes una verdadera cortina de fuego, a la cual no eran inmunes ni los temibles Tiger I. Para los inicios de Julio el ejercito sovietico tenia un total de 16.442.000 hombres entre oficiales y tropa. En el equipo de carros de combate contaban con el bien probado T-34 y el KV-1, que estaban suficientemente equipados para lidiar con cualquiera de los modelos puestos por los alemanes en combate. Sin embargo su punto fuerte estaba constituido por la gran cantidad de artilleria presente, habia brigadas de cañones antitanques, de obuses de 152 y 203mm, ademas de los temibles lanzacohetes Katyuska. La fuerza aerea sovietica por su parte contaba con los nuevos modelos Yakolev Yak-9D y Lavochkin La-5FN, lo mismo que el formidable Ilyushin Il-2m3 con su cañon antitanque de 37mm que tantas bajas costarian a las unidades Panzer en la batalla. Por ello a pesar de que la Whermacht habia tomado conciencia de la fuerza material del ejercito sovietico, no habia captado que este era un ejercito totalmente diferente al de Junio de 1941.
COMPARATIVO DE PRESTACIONES TECNICAS
Cañones de Asalto y Antitanques
Whermacht |
Blindaje
( frente/lateral) |
Cañon |
Velocidad
(mph) |
Peso
(tons) |
Sturmgeschütz IIIG |
80/30mm |
7.5cm Stuk 40 L/48 |
25 |
23.9 |
Jagdpanzer Ferdinand |
100/80mm |
8.8cm Pak 43/2 L/71 |
12.5 |
65 |
Nashorn |
30/20/10mm |
8.8cm Pak 43/2 L/71 |
25 |
25 |
Ejercito Sovietico |
i |
i |
i |
i |
SU-76 |
35/16mm |
76.2mm ZIS-3 |
30 |
11.2 |
SU-122 |
45/45mm |
122mm M-30S |
31 |
30.9 |
SU-152 |
60/60mm |
152mm ML-20S |
29 |
45.5 |
CAÑONES ANTITANQUE
Whermacht |
Peso del proyectil(lbs) |
Velocidad(piesxseg) |
Penetracion |
5.0 cm Pak 38 |
1.81 |
3.925 |
120mm a 500m |
7.5cm Pak 40 |
7.04 |
3.250 |
154mm a 500m |
8.8cm Flak 37 |
20.25 |
2.690 |
90mm a 2030m |
Ejercito Sovietico |
i |
i |
i |
4.5cm Modelo 42 |
1.09 |
3.500 |
54mm a 500m |
5.7cm |
3.8 |
4200 |
100mm a 500m |
TANQUES
Whermacht |
Blindaje (frente/lateral) |
Cañon |
Velocidad (mph) |
Peso (tons) |
Panzer III Ausf M |
50/30mm |
5.0cm KwK39 L/60 |
25 |
22.3 |
Panzer IV Ausf H |
80/30mm |
7.5cm KwK40 L/48 |
25 |
23.5 |
Panzer V Panther Ausf D |
100/45mm |
7.5cm KwK42 L/70 |
34 |
43 |
Panzer Vi Ausf E Tiger |
100/60mm |
8.8cm KwK36 L/56 |
23 |
56 |
Ejercito Sovietico |
i |
i |
i |
i |
T-34 Modelo 43 |
60/47mm |
76.2mm F-34 |
31 |
30.9 |
KV-1 Modelo 41 |
75/75mm |
76.2mm F-34 |
35 |
45 |
Churchill Mk III |
88/76mm |
57mm |
15.5 |
39 |
M3 Lee |
50/38mm |
75/37mm |
26 |
|
BOMBARDEROS
LUFTWAFFE |
Velocidad(mph) |
Techo de servicio (pies) |
Carga belica (lb) |
Alcance (millas) |
Heinkel He-111 |
258 |
25.590 |
4410 |
745 |
Heinkel He-177 |
295 |
26.500 |
13.200 |
3.000 |
Junkers Ju 88 |
269 |
26.900 |
6.614 |
1.112 |
SOVIETICO |
i |
i |
i |
i |
Petlyakov Pe-2 |
281 |
28.870 |
2.204 |
817 |
Petlyakov Pe-8 |
212 |
26.900 |
8.818 |
2.113 |
Ilyushin DB-3F |
208 |
28.545 |
5.952 |
2.360 |
Envia un comentario a esta monografia a Carta del Lector
|