
Dietas bajas en calorías prolongan la vida de las personas.
En un estudio publicado el lunes, investigadores de la Universidad de California, en Riverside, manifestaron que los resultados también eran promisorios para un rápido examen sistemático de medicamentos y tratamientos que podrían imitar los efectos de las dietas hipocalóricas.
Stephen Spindler, del departamento de bioquímica de la universidad, dijo que los resultados de esta investigación sustentan la hipótesis de que una reducción de calorías en la dieta prolonga la vida y la salud de las personas.
"Esta es la primera indicación clara de que las dietas hipocalóricas alteran rápidamente la fisiología de los animales hacia un estado más saludable", dijo a Reuters.
Spindler agregó que ahora se podrían realizar investigaciones para estudiar el envejecimiento de los humanos y ver si se observan efectos tan rápidos como en los ratones.
En el estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los investigadores escribieron que habían sometido a ratones jóvenes y viejos a dietas hipocalóricas a corto y largo plazos, y luego analizaron las variaciones en los genes de las células hepáticas.
La restricción calórica invirtió los cambios en algunos genes alterados en los animales viejos.
Es más, el 70 por ciento de los efectos contra el envejecimiento de las dietas a largo plazo también se manifestó en ratones viejos que siguieron un régimen hipocalórico por un corto período.
Sin embargo, Spindler advirtió que no se trataba de comer todo lo que se deseara para luego reducir las calorías en la vejez, ya que esto era como dejar de fumar después de muchos años.
Un ratón viejo que ingiere pocas calorías puede vivir más tiempo, pero no como uno que comenzó la dieta cuando todavía era joven.
"La mala noticia es que mientras más uno espere, más se tardará en ver los beneficios contra el envejecimiento", concluyó Spindler.
[ más entretenimiento ]
|