Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronología Histórica
Perfil Operacional A-10
El A-10 es un avion cazacarros, siendo su mision tan compleja como su apariencia. En el caso de un hipotetico ataque a las naciones del Pacto de OTAN, los aviones A-10 desplegados en el 81° Ala de Caza Tactica con base en Bentwaters y Woodbridge (Inglaterra), se desplegarian en seis emplazamientos de operaciones avanzadas (FOL), desde donde pueden llevar a cabo operaciones en todo el territorio. Los FOL disponen de instalaciones adecuadas para realizar los mantenimientos del primer escalon. Las instalaciones avanzadas de los A-10 deben estar bien protegidas pues serian las primeras en ser atacadas por los aviones de ataque cercano como los Fencer y Flogger. 

El A-10 tiene excelentes cualidades de despegue con carrera corta y es capaz de despegar desde trozos de pista de 1000m en una pista dañada; por ello se ha previsto desplegarlos de tal manera que puedan utilizar cualquier tramo de pista, por lo cual para impedir su despegue seria necesario que fuera destruida toda. 

Cada salida se inicia con una sesion informativa (briefing) donde se presenta la situacion militar, el tipo de mision a realizar, datos sobre las rutas de acceso, tacticas de armas y rutas de retorno, etc. Luego los pilotos se colocan los trajes de vuelo, dependiendo los mismos del tipo de mision asignada. Cada piloto realiza una revision previa del avion asignado, comprobando los neumaticos, carga de armas, fuselaje, sistemas de avionica, etc. Se realiza el encendido y alineamiento de los sistemas de guia inercial (INS) y los equipos de radio, disponiendo el A-10 de tres sistemas, lo que le permite cambiar de frecuencias en vuelo para evitar las interferencias. Los A-10 operan en patrullas de dos a cuatro aviones.

Al acercarse a la zona de combate, los A-10 forman parejas, haciendo uno de lider y otro de punto; bajan a la altura de las copas de los arboles y mientras dos los cubren, los primeros se retiran. Utilizando su autonomia de dos horas de vuelo sobre el campo de batalla, pueden permanecer cerca del frente, listos a dar apoyo a las tropas terrestres donde ellos lo necesiten. En el frente los A-10 operan casi exclusivamente a las ordenes de un Controlador Aereo Avanzado (FAC), que los dirige sobre el blanco y les alerta sobre las defensas y de otras unidades propias en la zona. Los FAC actuan desde tierra, ya sea directamente en la linea de fuego en vanguardia de las tropas o desde helicopteros ligeros como el Bell OH-58 Kiowa

Al atacar el A-10 adopta una altura extremadamente baja y serpentea hacia la zona del blanco. La altura depende solo del terreno, de la metereologia y la experiencia del piloto. Su entrenamiento tratan de realizarlo sobre la zona en donde probablemente les toque operar, a fin de llegar  a tener un conocimiento directo de cada arbol, rio, valle o edificio del sector. Una vez se les ha asignado el objetivo por los FAC, los A-10 se acercan, emergiendo a la altura de la copa de los arboles, lo mas cerca al blanco, enganchandolo en fracciones de segundo, para disparar y desaparecer antes de que los sistemas antiaereos del enemigo los fijen. 

La climatologia puede ser un factor de limitacion para el piloto, pues a pesar de que los A-10 pueden volar en condiciones climaticas que impedirian hacerlo a muchos cazas, incluso a pesar de no disponer de radar de navegacion o evitacion del terreno, debido a su baja velocidad y agilidad del avion, la mayoria de las armas se apuntan opticamente, necesitandose por ello cierto grado de visibilidad. 

A causa de su baja velocidad y su gran tamaño, muchos de los expertos dudan de la capacidad del A-10 para sobrevivir en el campo de batalla moderno, sin embargo, debido a sus caracteristicas de vuelo a baja cota y la posibilidad de realizar violentas maniobras evasivas, ofrecen un blanco minimo a los sistemas de defensa terrestres. Los maximos enemigos son los misiles portatiles ligeros de autoguia infrarroja (IR) y los cañones multitubo autopropulsados tipo ZSU-23-4. Para contrarestar las contramedidas de radar, los A-10 llevan en un soporte subalar, una gondola ECM diseñada para interferir los radares de seguimiento de los cañones AA, estas son de las variedades ALQ-119 o ALQ-131. Durante la trayectoria de punteria, cuando el avion vuela en un ligero picado y por lo tanto es muy vulnerable, puede lanzar nubes de dipolo para confundir aun mas los radares. Gracias a sus turbosoplantes de alta relacion de dilucion y a la situacion de los mismos, altos sobre el fuselaje y parcialmente enmascarados por las alas y derivas, el A-10 tiene una firma infrarroja muy debil, pudiendo lanzar tambien bengalas para confundir la guia IR de los misiles. En caso de recibir un impacto, su celula es muy resistente, cuenta con mandos de redundancia triple, y su cabina y tolva de municiones son blindadas. 

AVIONES DE COMBATE
PAGINA PRINCIPAL
El A-10 dispone de nueve soportes de fijacion para gran variedad de cargas belicas
Toma nocturna de un A-10 en carreteo

SISTEMA DE ARMAS
Las dos armas principales del A-10 son los misiles Maverick y su cañon multitubo Avenger de 30mm. El cañon se apunta mediante el visor de HUD, contando con una gran capacidad destructiva, debido a su alta velocidad inicial y la combinacion de proyectiles perforantes y rompedores. Para blancos a mayores distancias se usan los Maverick, utilizando con frecuencia un señalizador en tierra para centrar el blanco con un haz laser, cuyos reflejos son detectados por el buscador laserico "Pave Penny" instalado debajo del morro, permitiendo al piloto situar su blanco en el HUD para dirigir un buscador de TV instalado en la proa del misil. Con mal tiempo, la pantalla del nuevo Maverick infrarrojo puede funcionar en negativo (imagenes blancas sobre fondo oscuro), lo cual facilita la punteria. El misil vuela en trayectoria ascendente, para tener una mejor vision del blanco, mientras conserva acerrojada la imagen en el centro de su sistema de punteria, y despues de precipita en vuelo diercto para obtener un impacto casi seguro.

Una cabeza belica de carga hueca lanza un chorro incandescente de metal vaporizado y gases a traves del blindaje del carro y lo destruye. La distancia usual de disparo del Maverick es de un poco mas de 3km. Otro tipo de armas son las bombas guiadas por laser. El A-10 puede actuar coordinadamente con los helicopteros artillados Bell AH-1 Cobra. Se ha desarrollado para ello el concepto de Ataque Aereo Conjunto, en donde los A-10 se encargan de la supresion de las defensas antiaereas y los AH-1 destruyen los carros de combate. 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2001