BELL MODELO 209 HUEY COBRA
HISTORIA
En Marzo de 1965 Bell emprendio por su cuenta, el desarrollo del Modelo 204 (UH-1B/1C Iroquois) a fin de conseguir un helicoptero armado adecuado a las misiones de apoyo y ataque. Este era un diseño avanzado de apoyo para el US Army, combinando un nuevo fuselaje, de perfil bajo, con asientos colocados en tandem, y el sistema de motor y transmision del rotor del tipo UH-1C, su fuselaje tan solo tenia 0,97m de ancho, lo cual hacia que fuera un blanco mas dificil desde tierra. El Huey Cobra lleva unas alas embrionarias que tienen la doble mision de descargar el rotor durante el vuelo y transportar armamento, que en el caso del AH-1G puede consistir en cohetes de alas plegables o contenedores de cañones Minigun. Ademas esta version lleva en la nariz una torreta que porta dos Minigun, o dos lanzagranadas de 40mm o una arma de cada tipo.
DESARROLLO
El prototipo realizo su primer vuelo el 7 de Septiembre de 1965, y en diciembre del mismo año, el nuevo Bell Modelo 209 fue evaluado por el US Army, en abril de 1966 se recibio un pedido de dos aparatos de preproduccioon y 110 de produccion. Desigando AN-1G y apodado HueyCobra, el tipo se empezo a suministrar al Us Army en Junio de 1967, siendo utilizado en Vietnam.
El US Marine Corps se intereso por este helicoptero, lo cual dio como resultado la entrega, en 1969, de 38 unidades AH-1G al Cuerpo de Infanteria de Marina; mientras se entregaban los 49 ejemplares de la version AH-1J Sea Cobra pedidos en Mayo de 1968, varios AH-1G fueron modificados para entrenamiento de doble mando. Posteriormente se desarrollo la version AH-1Q (92)para disparar misies TOW; la version AH-1R con un turboeje T53-L-703 de 1800hp sin capacidad para misiles.
Se construyeron 100 ejemplares de la version AH-1S con avionica mejorada, planta motriz mas potente y nueva transmision; 98 unidades AH-1S Up-gun con una nueva torreta para cañones de 20/30mm, finalmente la version AH-1S Modernizada con todas las mejoras de los modelos de produccion, nuevos sistemas aereos, sistema de navegacion Doppler y control de tiro.
VERSION AH-1J Sea Cobra
Inicialmente esta version suministrada al Us Marine Corps estaba impulsada por el Prat&Whitney T-400-CP-400; estabilizado a 1100shp para regimen continuo y 1250shp por 5 minutos en potencia de emergencia. Se entregaron un total de 69 al US Marine Corps entre mediados de 1970 y Febrero de 1975; cerca de 58 se encontraban operacionales en Mayo de 1982, ese año se aprobo un contrato a Bell por US$4.7 billones destinado a dotar a los helicopteros con el misil Hellfire y un sisetma de vision nocturna.
VERSION AH-1F
Designada como AH-1S modernizada, esta equipada con el misil TOW, se construyeron 149 para el US Army entre 1976 y 1986, incluyendo 50 que fuern transferidos a la Guardia Nacional. Ademas se convirtieron 378 AH-1G entre 1979 y 1982, incluyendo 41 TAH-1F de entrenamiento. Dentro de las mejoras añadidas esta un nuevo sitema de control de tiro con buscador laser; computador balistico; sensor de baja velocidad; transponder IFF; sisetma de navegacion Doppler; circuito cerrado de realimentacion; un nuevo sistema seguro de voz; rotores de tipo compuesto Kaman.
ARMAMENTO
Inicialmente se utilizo la torreta M28 (7.62/40mm) en el AH-1E, reemplazada por la torreta con el cañon de tres barriles 20mm, General Electric M197. La posicion de la torreta es controlada por el piloto o el copiloto mediante visores opticos; o por el copiloto usando el sistema telescopico M65 del sistema TOW; el campo de tiro es 110 grados a cada lado de la nave, elevacion de 20.5 grados y 50° en defleccion. Ademas en el Huey Cobra se cuenta con el sistema M65 de ocho misiles TOW antitanques.
AVIONICA
El equipo de avionica standar incluye sistemas de comunicacion AN/ARC-114FM, AN/ARC-164UHF/AM y AN/ARC-115VHF/FM. Un sistema dopler de navegacion AN/ASN-128; radar altimetrico; compass magnetico.
MEJORAS PREVISTAS
Dentro de las mejoras previstas esta una transmision de 1290shp para el despegue y regimen continuo de 1134shp, hojas de rotor Kaman de tipo compuesto; reforzadas para resistir impactos de arma hasta de 23mm.
USUARIOS
Las vesiones del Bell y el Fuji Bell AH-1E/F/P/S/W y el TH-1S estan actualmente en servicio con las fuerzas armadas de: Bahrain(14), Iran(50), Israel(94), Jordania(22), Corea del Sur(60), Pakistan(18), Taiwan(42), tailandia(4), Turquia(59) y USA(470).
VERSIONES
JAH-1G Huey Cobra |
ejemplar de pruebas de armamento, ha volado con el misil hellfire y un cañon minitubo |
TH-1G Huey Cobra |
designacion dada a la version de entrenamiento y doble mando |
AH-1J Sea Cobra |
primera version para el Us Marine Corps con doble turboeje T400-CP-400, se entregaron 69 a comienzos de 1975, a finales de 1974 se entregaron 202 similares a Iran |
AH-1Q Huey Cobra |
designacion de 93 Ah-1G con lanzador contracarro TOW |
AH-1R Huey Cobra |
version similar al AH-1G pero con un turboeje T53-L-703 de mayor potencia |
AH-1S Huey Cobra |
designacion que incluye aparatos modificados para el US Army con misiles TOW; AH-1S Modificado; 197 AH-1G y 93 AH-1Q |
AP-GUN AH-1S |
parecido al AH-1S pero con una torreta mejorada y sistemas de disposicion de armas. |
AH-1Z Modernizado |
avanzados sistemas de navegacion, avionica y proteccion. |
AH-1T Sea Cobra |
version perfeccionada del Ah-1J, motor T-400-WV-402 potenciado; fuselaje 1.09m mas largo, 57 unidades, se equipan con TOW |
Modelo 249 |
un unico ejemplar del Modernizado AH-1S, rotor cuatripala |
|
haz click para ampliar
|
Pareja de Cobra en mision anticarro
|
|
 |
 |
Tablero de mando
|
CARACTERISTICAS TECNICAS
Especificaciones Tecnicas |
Bell AH-1 HueyCobra
|
Origen |
EE UU |
Tipo |
helicoptero de ataque contracarro |
Tripulacion |
2 hombres |
Planta Motriz |
un turboeje Lycoming T53-L-703 de 1800hp |
Velocidad maxima |
227 km/h |
Velocidad de crucero |
227 km/h |
Alcance maximo |
507 km |
Techo de servicio |
3720m |
Regimen de trepada |
494 m/min |
Peso |
2939 kg vacio/4536 kg maximo |
Dimensiones |
Diametro rotor principal |
13,41m |
Longitud |
16,14m |
Altura |
4,12m |
Super. discal rotor principal |
141,26m |
|
Armamento |
una torreta cañon General Electric 20 o 30mm |
Carga Belica |
ocho misiles TOW, lanzadores de cohetes |
CARACTERISTICAS TECNICAS
Especificaciones Tecnicas |
Bell AH-1J SeaCobra
|
Origen |
EE UU |
Tipo |
helicoptero de ataque y apoyo cercano |
Tripulacion |
2 hombres |
Planta Motriz |
un turboeje bimotor Pratt&Whitney Aircraft de Canada T400-CP-400 de 1800hp |
Velocidad maxima |
333 km/h al nivel del mar |
Velocidad de crucero |
227 km/h |
Alcance maximo |
577 km |
Techo de servicio |
3795 m |
Regimen de Trepada |
494 m/min |
Peso |
3294 kg vacio/4535 kg maximo |
Dimensiones |
Diametro rotor principal |
13,41m |
Longitud |
16,26m |
Altura |
4,15m |
Super. discal rotor principal |
141,26m |
|
Armamento |
un cañon M-197 de tres tubos 20mm |
Carga Belica |
hasta 998kg de armas* |
* Contenedores para XM-18 Minigun, lanzacohetes de siete tubos XM-157 de 70mm, o 19 tubos XM-159 de 70mm, en las alas embrionarias
|