Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
FAIRCHILD A-10
 
HISTORIA
A mediados de los años sesenta durante la Guerra de Vietnam los estrategas de la USAF detectaron la necesidad de disponer de un avion con la mision especifica de prestar apoyo cercano a las tropas de tierra, para ello solicitaron a los fabricantes el desarrollo de uno destinado a la mision de destruir carros de combate, el cual pudiera contar con una alta maniobrabilidad, blindaje y mandos duplicados para poder sobrevivir en las peores condiciones del campo de batalla moderno. 

DESARROLLO
En Marzo de 1962 se emitieron las solicitudes a 21 compañias, que para Mayo se habian reducido a 12, en Agosto presentaron sus ofertas Boeing, Cessna, Fairchild, General Dynamisc, Lockheed y Northrop. El A-10 construido en torno al cañon contracarro GAU-8/A Avenger de 30mm, fue uno de los dos candidatos en la competicion del diseño AX (Attack, Experimental) de la USAF, consiguiendo vencer al Northrop A-9A. En Enero de 1973 la USAF adjudico a Fairchild el desarrollo del A-10. En Noviembre de 1975 se entregaron los primeros modelos de produccion al Centro de Pruebas de la USAF en la Base Edwards y en 1976 al Comando Aereo Tactico TAC para su evaluacion. En Octubre de 1977 el Escuadron Tactico 356° fue la primera unidad en ser declarada operacional con el A-10. 

El avion fue diseñado dentro de lo posible para ser un aeroplano de bajo costo, su fuselaje consta de tres subconjuntos denominados frontal, central y trasero con cuatro largueros y multiples cuadernas que configuran la estructura basica. Esta impulsado por dos motores turbosoplantes de alta derivacion General Electric TF34-GE-100 con un empuje unitario de 4112 kg; su capacidad total de combustible es de 4835 kg, contenidos en cuatro celdas autosellantes, ademas se le pueden adaptar tanques auxiliares desechables en los 11 puntos de fijacion externos. El A-10 en un monoplaza de apoyo cercano impulsado por dos turbofan General Electric TF34 de alta economia, similares a los utilizados por el S-3A Viking  antisubmarino. Ambos necesitan contar con la capacidad de permanecer largo tiempo sobre el objetivo, por lo cual se lo doto de motores de alta derivacion, que tienen bajo consumo especifico de combustible.

PERFIL OPERACIONAL
El A-10 esta especialmente blindado, el parabrisas es a prueba de balas, y el piloto esta colocado junto con el cañon dentro de una bañera de titanio de 3,8 cm capaz de soportar el impacto de proyectiles hasta de 23mm. Su capacidad de supervivencia esta mejorada pues los motores se encuentran colocados muy alto y separados lo suficiente para que el impacto sobre uno de ellos no afecte el otro; por ser del tipo turbofan sus emisiones de infrarrojos son limitadas, lo cual lo hace de dificil adquisicion por los misiles tierra-aire como el SA-7 Grail. En 1978 apparecio en Europa, cuando fue entregado al Ala de Caza Tactica en Bentwaters, siendo posteriormente asignado al Mando Aereo de Alaska, la Guardia Aerea nacional y la Reserva de la Fuerza aerea. La produccion termino en 1984 cuando se entrego el ejemplar 713.
 

CAÑON GAU-8/A
El A-10 esta armado con el cañon revolver GAU-8/A de 30mm, el cual esta constituido por siete tubos , basado en el principio de las ametralladoras Gatling de cañones giratorios; cuenta con dos cadencias ciclicas de tiro de 2100 y 4200 disparos pr minuto. El cañon esta situado en la parte baja del morro, accionado por los dos sistemas hidraulicos del avion y alimentado desde un deposito con capacidad de 1300 cartuchos colocado detras de la cabina. El cañon pesa 281 kg y la municion 937 kg, el proyectil mas pesado es del tipo perforante-incendiario, pesa 750 kg y tiene una velocidad inicial de 988 m/seg. El nucleo del proyectil es ligero y contiene un penetrador subcalibrado de alta densidad de uranio empobrecido, capaz de perforar el blindaje trasero, lateral y superior de cualquiera de los carros de combate existentes. 

CARGA BELICA
En cuanto a su capacidad de carga belica, el A-10 es capaz de transportar la mayoria de las armas de tipo convencional existentes en el arsenal estadounidense, incluidos misiles AGM-65 Maverick, bombas de racimo Rockeye, de guia laser Paveway, de guia electrooptica Hobos, Mk84 de 907 kg, las Mk 82 de 227 kg y napalm. Generalmente en mision es equipado con una combinacio de cuatro a seis misiles aire-tierra Maverick y el cañon GAU-8/A;  asi armado puede batir blancos desde corto alcance o a distancia de seguridad en aquellos casos donde exista peligro de sistemas antiaereos tales como los ZSU-23-4 Shilka de 23mm, los moviles superficie-aire SA-8 Gecko y los SAM SA-13. Uno de los aspectos claves del empleo de los A-10 es la utilizacion de los denominados FOL ( emplazamientos operacionales avanzados ). Cada FOL cuenta normalmente con ocho a diez Thunderbolt II, con infraestructura de apoyo concentrada en las necesidades operacionales y tacticas de guerra. Un tipico conjunto de combate estaria formado por dos parejas de A-10, dos helicopteros exploradores OH-58 y seis helicopteros Cobra AH-1S. Los OH-58 localizarian los objetivos, organizando un ataque combinado entre los A-10 quienes destruirian primero los emplazamientos de radar y misiles antiaereos, mientras los Cobra atacarian los carros de combate con sus misiles TOW. 

CARACTERISTICAS TECNICAS

TIPO Cazacarros
TRIPULACION 1 hombre
PLANTA MOTOR Dos turbofan sin postcombustion General Electric TF34-GE-100 de 4110 kg de empuje
VELOCIDAD MAXIMA 682 Km/h 
TIEMPO DE TREPADA 1628 m/min
TECHO DE SERVICIO 10575 mt
ALCANCE 1 h 50 min a 468 km de la base
PESO 10977 kg vacio/21500 kg maxima
ARMAMENTO Un cañon GAU de 30mm multitubo GAU-8/A
CARGA BELICA 7258 kg ( bombas guiadas, CBU y misiles Maverick) 11 soportes

COMPARATIVO DE PRESTACIONES

 
VELOCIDAD A NIVEL DEL MAR nudos
CARRERA DE DESPEGUE m
RADIO DE COMBATE lo-lo-lo km
CARGA BELICA kg
AUTONOMIA A 185 km DE LA BASE min
SEPECAT  Jaguar
729
1800
917
4763
110
MIG 27 Flogger D
725
660
390
3000
30
HARRIER
635
300
370
3629
90
Su-25 Frogfoot
475
900
300
4000
100
FAIRCHILD A-10
381
1200
463
7257
102

CARGA BELICA

INTERDICCION 
ATAQUE DE PRECISION
CONTRACARRO
CONTRACARRO 
Cañon GAU-8/A 30mm Cañon GAU-8/A de 30mm Un cañon GAU-8/A de 30mm Un cañon GAU-8/A de 30mm
Siete bombas Mk 83(1) Dos bombas GBU-168/B Paveway Mk 83 guiadas por laser (2) Seis bombas Mk20 Rockeye de racimo (3) Cuatro misiles AGM-65 Maverick (4)
Un contenedor ALQ-119 ECM Dos bombas GBU-10E/B Paveway Mk82 guiadas por laser Un contenedor ALQ-119 ECM Un contenedor ALQ-119 ECM
Un contenedor ALQ-119 ECM Un seguidor lase Pave Penny Un seguidor laser Pave Penny
Un seguidor laser Pave Penny
*Las siete bombas Mk83 permiten al A10 una cierta capacidad de ataque sin degradar seriamente sus prestaciones y tacticas de combate por el excesivo peso y resistencia.(1)
*Mediante el contenedor seguidor Pave Penny, el A10 puede lanzar armas Paveway de diferentes pesos. (2)
*Cada bomba de rarcimo Rockeye disemina un total de 247 bombetas para empleo contra balancos fuertemente acorazados.(3)
*El a10 puede llevar hasta 18 misiles anticarro guiados por TV AGM-65 Maverick. Este misil de 210kg posee un buscador por TV en la proa que transmite una imagen de video a una pantalla en la cabina.

VERSIONES

A-10A version normal monoplaza
A-10N/AW version biplaza para vuelos nocturnos con mal tiempo
A-10B entrenador biplaza con estructura de A-10N/AW
Historia
Desarrollo
Perfil Operacional
Cañon GAU-8/A
Carga Belica
Comparativo de Prestaciones
Carga Belica Operacional
Versiones
Rasgos distintivos
Caracteristicas Tecnicas
AVIONES DE GUERRA
PAGINA PRINCIPAL
haz click para ampliar
haz click para ampliar

 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2001