Portal Militar |
|
|
|
|
|
El ligero peso de su fuselaje le permite ejecutar maniobas en los 9G, lo cual excede la capacidad de los aviones normales de caza. El desarrollo se solicito a General Dynamics y Northrop el prototipo que cumpliera con las anteriores caracteristicas, en Diciembre de 1973 salio de los talleres de Forth Worth el YF-16 de General Dynamics , que realizo su primer vuelo el 2 de Febrero de 1974, el YF-17 de Northrop que efectuo su primer vuelo en Junio de 1974.
DESARROLLO
Cada compañia proyecto el nuevo avion como un caza ligero, de bajo costo, giro sostenido, excelente aceleracion y trepada. El piloto contaba con un magnifico campo de vision, una cabina para soportar altos valores de g (g = medida de la aceleracion de la gravedad). El armamento previsto consistia en un cañon M61 Gatling y dos misiles Sidewinder AIM-9.
TIPO | Caza de combate aereo |
TRIPULACION | 1 hombre |
MOTOR | Un turbofan con postcombustion Pratt&Withney de 10807 kg de empuje |
PRESTACIONES | |
Velocidad maxima | + Mach 2 a 12.200m |
Alcance | + 925km |
Techo de servicio | 15.200m |
DIMENSIONES | |
Envergadura | 10.01m |
Longitud | 15.01m |
Altura | 5.09m |
Superficie alar | 27.87m2 |
PESO | 7600 kg vacio/17.000kg maximo |
ARMAMENTO | Un cañon M61A1 Vulcan de 20mm con 500 cartuchos |
ALCANCE | 1102 km en mision hi-lo/ 550 km en misin lo-lo |
CARGA BELICA | Nueve estaciones externas para 9270kg de carga belica incluidos misiles Sidewinder AIM-9, AIM-120 AMRAAM, bombas de caida libre y guiadas |
En Diciembre de 1976 se aumento el pedido inicial a 1388 unidades para la USAF y ademas cursaron pedidos los paises del Grupo Europeo con Belgica (116), Dinamarca (58), Paises Bajos (124), Noruega (72). Han solicitado tambien Israel (75), Egipto (40), Corea del Sur (36), España (144). A la fecha los pedidos recibidos por la compañia superan los 4000 ejemplares. El 7 de Junio de 1981 ocho F-16 Israelies atacaron la planta nuclear iraqui de Osirak; en cercanias de Bagdad. Los aviones partieron de la base aerea de Etzian al Sur del Sinai, equipados con depositos subalares de 1400 lts y uno ventral de 136 lts; cada F-16 portaba una bomba no guiada de 907 kg exterior a los depositos subalares, eran escoltados por seis F-15.
|
CABINA
La cabina del F-16 cuenta con una pantalla de cristal liquido a color, multifuncion. Dentro del programa desarrollado por la USAF de Ataque Seguro, el F-16 esta equipado con un sistema modem que entrega automatica los datos del blanco al sistema UHD usando los datos recibidos de un observador en tierra. En un programa mas avanzado, denominado Proyecto de Ataque Dorado se integra la presentacion de datos de diferentes fuentes, incluyendo unidades de tierra y vehiculos no tripulados, a fin de asegurar el blanco en una sola pasada.
|
SISTEMA DE ARMAS
El avion cuenta con nueve puntos para la fijacion de cargas belicas. Ademas porta el cañon General Electric M61A1 de 20mm, multibarril, controlado desde el sistema de HUD (presentador frontal del casco). El F-16 puede utilizar los misiles Sidewinder, Sparrow, Matra Bae Dynamics, ASRAAM y el Magic 2 R550 frances. En cuanto a las armas para ataque aire-superficie estan incluidas el Maverick, misiles antiradar HARM y Shrike, y misiles antibuque Harpoon. Se prevee ademas utilizar en el F-16 los nuevos sistemas de armas JDAM (municion de ataque directo).
RADAR
El F-16 porta el sistema de radar Northrop Grumman AN/APG-68, el cual permite el seguimiento de 25 blancos simultaneos en modo aire-aire y aire-superficie, incluyendo deteccion y seguimiento de largo alcance, seguimiento simultaneo de multiples blancos y alta resolucion de terreno.
NAVEGACION Y COMUNICACIONES
El F-16 fue el primer avion operacional de la USAF en recibir el sistema GPS; el avion cuenta con un sistema de navegacion inercial Litton LN-39. Dentro de los otros equipos de navegacion que pueden ser utilizados por el avion esta el BAE Terprom, sistema de navegacion al terreno, altimetro de radar AN/APN-232 y el sistema Tacan de navegacion tactica. Para la comunicacion cuenta con el receptor/transmisor en UHF Raytheon AN/ARC-164 y el Rockwell Collins en VHF AM/FM AN/ARC-186.
MOTORES
El avion es impulsado por un solo motor General Electric F110-GE-129 o un Pratt&Whitney F100-PW-229.
|
F-16A/C/N
Este es el modelo monoplaza inicial, volo por primera vez en Diciembre de 1976, los primeros fueron entregados en 1979 a la 388° Ala de Caza Tactica en la Base Hill en Utah. El F-16B es la version de cabina en tandem y tiene el mismo tamaño del A. A fin de hacer espacio para la ampliacion de la cabina, se redujo el espacio trasero para combustible y avionica, en las misiones de entrenamiento, el estudiante va en la parte delantera.
F16B/D
De los ocho F-16 de preserie, dos se construyeron como biplazas, denominados General Dynamics F-16B/D, el primero de ellos volo el 8 de Agosto de 1977. El F-16B conservaba todo el equipo y capacidad operativa, solo que la segunda cabina ocupaba el espacio de uno de los tanques del fuselaje y reducia la capacidad interna de carburante en un 17%. Enos 204 de los 1388 iniciales debian ser biplazas, manteniendose constante la proporcion en los pedidos posteriores. Los F-16B de la USAF recibieron las Mejoras del Programa Multinacional, siendo denominados F-16D. ESte programa estaba concebido para que los aviones se conservaran operacionales a plena capacidad hasta los años 90. La primera etapa cubria la adopcion de provisiones estructurales y electricas para la introduccion de sistemas futuros en los F-16A y F-16B entregados entre Noviembre de 1981 y Marzo de 1985. La segunda fase comenzo en Julio de 1984, al tiempo que se empezaban a entregar los F-16C y F-16D, dando la posibilidad a esos aviones de recibir en el futuro nuevos sistemas. La etapa tres del programa cubriria la instalcion, durante la produccion o en reacondicionamiento, de los sistemas avanzados de que se dispusiera.
TIPO | caza polivalente |
TRIPULACION | 2 hombres |
DIMENSIONES | |
Envergadura | 10.01m |
Longitud | 15.01m |
Altura | 5.09m |
Superficie alar | 27.87m2 |
MOTOR | Un turbosoplante con postcombustion Pratt&Whitney F100-PW-200 de 10800kg de empuje o un General Electric F110-GE-100 |
PRESTACIONES | 2212 km/h o Mach 2,0 |
Velocidad maxima | +Mach 2 |
Techo de servicio | 15.240m |
Radio de combate | + 925km |
PESO | 7890 kg vacio/17000 kg maxima |
ARMAMENTO | Un cañon M61A1 Vulcan de 20mm con 500 proyectiles |
ALCANCE | 1102 km en mision hi-lo/ 550 km en misin lo-lo |
CARGA BELICA | Nueve estaciones externas para 9276 kg de carga belica |
Los F-16 del programa Multifuncional incorporan el radar Westinghouse A¨G-68 en lugar del APG-66, con lo que se ganaba en alcance, resolucion y modos aire-aire y aire-superficie. Dichos aparatos cuentan ademas con una cabina reformada, un prsentador frontal de campo amplio, y las mejoras estructurales permiten aumentar los limites de peso amximo en despegue y peso bruto. Ademas se podrian usar sistemas avanzados de armas como los misiles AMRAAM, el sistema LANTIRN y PLSS. En Septiembre de 1984 la USAF frimo un contrato con General Dynamics para el desarrollo de una version F-16D destinada a reemplzar al McDonnell Douglas RF-4C de reconocimiento, equipado con una camara de video y transmision en tiempo real de la informacion a las estaciones de tierra. Se esperaba encargar 400 contenedores de este tipo para ser usados en los F-16D y F-16E.
|
F16/79
Cuando el gobierno de los USA autorizo el programa FX (Fighter Experimental) destinado a desarrollar aviones para los paises a los que no se pueden exportar cazas de primera linea, la compañia General Dynamics presento su modelo F16/79. El F16/79 es basicamente un F16 normalizado propulsado por el viejo turboreactor General Electric J79. El prototipo volo inicialmente en Octubre 29 de 1980. El F-16/101 es otra variante remotorizada, siendo concebido como un prortotipo transformado para evaluar el motor General Electric F101-DFE (motor de caza derivado) desarrollado del F101-GE-100, destinado al bombardero estrategico Rockwell B-1. En Diciembre de 1978 la USAF selecciono al F-16 como banco de pruebas para su programa AFTI de integracion de tecnologia para el Caza Avanzado que seguia los parametros del CCV/YF-16. El AFTI/F-16 que volo por primera vez en Julio 10 de 1982, incorporaba un sistema de mandos electricos digitales, con estabilizadores delanteros instalados bajo la tobera de admision. Estos planos canard permiten al avion demostrar nuevas y radicales tecnicas de vuelo. La tecnologia de avionica interactiva se probo asi mismo durante el programa de pruebas.
TIPO | caza de combate (F16/79A) y biplaza de entrenamiento (F-16/79B) |
TRIPULACION | 1 hombre |
MOTOR | Un turboreactor General Electric J79-GE-119 de 8165Kg de empuje con postcombustion |
PRESTACIONES | 2212 km/h o Mach 2,0 |
Velocidad maxima | +Mach 2 |
Techo de servicio | 15.240m |
Radio de combate | + 925km |
PESO | 6865 kg vacio/14966 kg maxima |
ARMAMENTO | Un cañon M61A1 Vulcan de 20mm con 500 proyectiles |
ALCANCE | 1102 km en mision hi-lo/ 550 km en misin lo-lo |
CARGA BELICA | Nueve estaciones externas para 9276 kg de carga belica |
|
|
|
|
|
ATAQUE DE PRECISION |
Un cañon M61 de 20mm | Un cañon M61 de 20mm | Un cañon M61 de 20mm | Un cañon M61 de 20mm | Un cañon M61 de 20mm | Un cañon M61 de 20mm |
Dos AIM-9l Sidewinder | Dos AIM-9L Sidewinder | Dos AIM-9L Sidewinder | Dos AIM-9L Sidewinder | Dos AIM-9L Sidewinder | Dos AIM-9L Sidewinder |
Dos AIM-7M Sparrow | Dos bombas MK 83 de 907 Kg | Cuatro bombas MK 82 Snakeye | Dos AGM-78 Standard antirradar | Dos bombas guiadas Paveway | |
Un deposito ventral de 1136 lts | Dos depositos auxilires de 1400 lts | Un deposito vental 1136 lts | |||
Dos depositos subalares de 1400 lts |
F-16A: primer modelo de produccion a gran escala, volo en Agosto 1978, motor Pratt& Witney F100 de 10818kg de empuje. F-16B: entrenador biplaza derivado del F16A, capacidad de carburante 2620kg YF-16/CCV: YF-16 convertido en Vehiculo Configurado de Control (CCV), con planos canard de diedro negativo, ordenadorespara el sistema de contro electrico de investigacion. |
F-16/AFTI: prototipo de investigacion para la Integracion de Tecnologia en un Caza Avanzado. F16C: introduccion de mejores en la avionica y capacidad de armas, sistema de interferencias ASJP. F16D: derivado biplaza del F-16C. F-16XL:proyecto de la compañia, dotado con un ala doble delta que duplica la superficie alar del F-16A, fuselaje alargado y capacidad de combustible incrementada en un 82%, volo en Julio 1982. |
|
|
|
|
|
|
MIG 23 Flogger | 2000 kg | 18300m | Mach 2,35 | 885m | Mach 1,2 |
General Dynamics F-16 | 5440 kg | 15000m | Mach 2 | 360m | Mach 1 |
MIRAGE 2000C | 6000 kg | 17700m | Mach 2,3 | 450m | Mach 1,2 |
KFIR C2 | 5770 kg | 17400m | Mas de Mach 2,3 | 1425m | Mach 1,1 |
|