MISIL AGM-84 Harpoon
El misil Harpoon para ataque provee en la actualidad a la US Navy y la USAF de un misil comun para empleo aereo, en buques y submarinos. El misil fue desarrollado a principios de 1970, habiendose realizado numerosas actualizaciones para mantenerlo dentro del maximo de sus capacidades; la ultima version es la Block 1C en 1982 que esta desplegada en la US Navy y USAF, ademas que dentro de los paises aliados; en la actualidad se espera emplearlo hasta el año 2015, no existiendo planes para un desarrollo que lo sustituya. El arma esta equipada con un radar buscador para ataques contra buques; permitiendo su trayectoria de crucero de bajo nivel y su sistema de guia de radar activo una alta supervivencia y efectividad. El misil Harpoon y su sistema de control dan a las aeronaves un arma efectiva contra navios mas alla del alcance de otros. El misil fue diseñado para ataque antibuque en mar abierto, otras armas como el Tomahawk pueden ser usadas contra naves, pero el Harpoon y el Peguin son los unicos misiles usados por los USA en el papel antibuque como mision primaria.
OPERACIONAL
Una vez que la informacion del blanco ha sido obtenida, es transferida a la cabeza buscadora del misil y este es disparado, una vez lanzado el misil es autonoma en vuelo y en la busqueda y destruccion del blanco, lo cual le permite al lanzador emplearse contra otros objetivos. El misil puede ser lanzado desde estaciones AERO-65, AERO-7/A, MK 6, MK 7, MK 12, MK 112 ASROC, MK 8 y MM116 lanzador de TARTAR, o desde lanzador de torpedo. En el lanzamiento desde submarino, este lo expulsa por el tubo lanzatorpedo encapsulado, cuando la capsula alcanza la superficie, se abre y el misil es lanzado. Para su empleo desde aviones puede ser disparado desde grandes altitudes y gran alcance.
La seccion de guia consiste en una cabeza buscadora activa y un radomo, la unidad de guia del misil (MGU), un radar altimetrico y antenas y un convertidor de potencia. La MGU consiste en un sistema de guia de tres ejes de referencia (ARA) y un computador digital (DC/PS), previo al lanzamiento, el DC/PS es inicializado con datos del sistema de mando de lanzamiento; despues del lanzamiento, el DC/PS utiliza los datos de aceleracion del misil provenientes del ARA y datos del radar altimetrico para mantenerlo en el perfil de trayectoria programada. Despues que se ha hecho la adquisicion del blanco, el DC/PS utiliza estos datos para guiarlo al blanco.
La cabeza de guerra consiste en un capsula penetrante de estructura de acero con 215lbs de alto explosivo (DESTEX) y un fusible de contacto de seguridad/armado que asegura que el misil no explote antes de ser lanzado.
La seccion de impulsion esta constitida por un tanque de combustible JP-10 y un motor jet, esta seccion esta equipada con cuatro aletas que aseguran la estabilidad en vuelo. Para el lanzamiento desde buques y submarinos, se emplea una seccion inicial de impulso que lo lleva hasta su patron de vuelo sostenido, alcanzado el cual se separa del misil.
VERSIONES
Tipo AGM-84D es un misil antibuque todo-tiempo, por encima del horizonte producido por Boeing. El AGM-84D fue introducido en 1977 y en 1979 se desplego una version para lanzamiento aereo a bordo del avion P-3 Orion. Originalmente fue desarrollado para la marina, despues fue adaptado para el lanzamiento desde los bombarderos B-52G de la USAF, que pueden portar doce de ellos.
Tipo AGM-84D Block 1D equipado con un gran tanque de combustible y capacidad de reataque fue desarrollado en 1991, con la desintegracion de la Union Sovietica, esta actualizacion no fue producida.
Tipo AGM-84E Harpoon SLAM es un misil de alcance intermedio destinado a proveer capacidad de ataque de precision dia/noche contra blancos terrestres y navios en puerto. Esta version fue desarrollado por la US Navy basada en el Harpoon añadiendole un receptor de posicionameinto global GPS, un sistema de guia optica y un enlace de datos Maverick, con lo cual obtuvo el Misil de Ataque de Superficie (SLAM). El AGM-84E utiliza un sistema de navegacion inercial con GPS, una guia infrarroja y cuenta con una cabeza de guerra tipo Tomahawk para mejor penetracion. El SLAM puede ser lanzado desde base terrestre o desde el avion embarcado F/A-18 Hornet. Fue empleado exitosamente en la Operacion Tormenta del Desierto.
Tipo SLAM-ER Block 1F (respuesta expandida), esta es la version que esta en produccion, permite el doble del alcance, capacidad de penetracion y rango de control que el SLAM. El SLAM-ER tiene un alcance de 150km, una cabeza de titanio para incrementar la penetracion y mejoras en el software que permiten al piloto redirigir el misil durante la fase terminal del ataque. El contrato de desarrollo fue ganado por McDonnell Douglas en 1995, realizando su primer vuelo en Marzo de 1997, todos los misiles SLAM de la US Navy esta previsto que sean llevados a esta norma. Cerca de 500 misiles SLAM fueron convertidos entre los años fiscales de 1997 a 2001.
Tipo SLAM-ATA Block G (adquisicion automatica del blanco) es el siguiente desarrollo del SLAM-ER con capacidad de reataque y nueva cabeza buscadora; esta en desarrollo. Este misil podria atacar blancos dentro de areas urbanas, mejorando la capacidad del misil en condiciones de mal tiempo, proteccion contra contramedidas y mejor adquisicion del blanco.
Especificaciones
|
Funcion primaria |
Misil antibuque aire-superficie |
Mision |
Antibuque |
Servicio |
US Navy and Air Force |
Fabricante |
Boeing [ex McDonnell Douglas] |
Palnta Motriz |
Turbojet Teledyne impulsor de combustible solido fpara lanzamiento terrestre y desde submarino |
|
mar |
aire |
SLAM |
SLAM-ER |
Despliegue |
1977 |
1979 |
|
|
Longitud |
15 feet
(4.55 metros) |
12 feet, 7 inches
(3.79 metros |
14 feet, 8 inches
(4.49 metros) |
Peso |
1,470 pounds
(661.5 kilogramos) |
1,145 pounds
(515.25 kilogramos) |
1,385 pounds
(629.55 kilogramos) |
Diametro |
13.5 inches (34.29 centimetros) |
Largo de ala |
3 feet (91.44 centimetros) |
Alcance |
Mayor a 60 millas nauticas |
150+ millas |
Velocidad |
855 km/h |
Cabeza de guerra |
Cabeza de penetracion de alto explosivo 448lbs |
Explosivo |
Destex |
Fusible |
Contacto |
Quantity |
US Navy: 5,983; Air Force: 90 |
Plataformas |
A-6, F/A-18, S-3, P-3, B-52H, buques |
|
|
Misil Harpoon en vuelo
|
|
Lanzamiento del Harpoon desde un buque de superficie
|
|
Lanzamiento desde un submarino
|
Tipo Harpoon Block II es un programa de actualizacion para mejorar el desempeño del misil en teatros litorales altamente congestionados. Esta basado en el Harpoon corriente y estaria equipado para gran exactitud con alcance extendido para aguas costeras, litoral y mar abierto incorporando el sistema de Navegacion Inercial y Posicionamiento Global de bajo costo utilizado por las Municiones de Ataque Directo (JDAM). La solucion mejorada de navegacion le permite al misil una gran exactitud por exacta discriminacion entre la masa de tierra y los buques mediante datos suministrados por la plataforma de lanzamiento. Esta version del misil podria ser desplegada desde todas las plataformas que utilizan el Harpoon I. Su programa de ingenieria de desarrollo se inicio en 1998 y se esperaba tenerlo operacional en 2001. |
|
OPERACIONAL
En la parte del despliegue aereo, las alas 42° de Bombarderos en la base Loring de la USAF y el ala 43° de Bombarderos en la base Andersen de Guam fueron las primeras en estar preparads para misiones con Harpoon. Despues del cierre de Loring, se equiparon cuatro Boeing B-52H de la 2° Ala de Bombarderos en Barksdale,LA. A principios de 1998 la US Navy aprobo el inicio de la produccion de bajo nivel del SLAM-ER. El misil sera tambien empleado desde F/A-18 Hornet en dos configuraciones:
- Nro I: Estaciones 1 y 9: misil Sidewinder AIM-9, sistema Airlite laser o contenedor ARDS o LAU-7; estaciones 2 y 8: AGM-84H. Estaciones 5 y 7: tanques de 330 galones o contenedor AWW-13 o pilon vacio. Estacion 6: misil o LAU-116.
- Nro II:Estaciones 1 y 9: misil Sidewinder AIM-9, sistema Airlite laser o contenedor EATS o contenedor ARDS o LAU-7; estaciones 2 y 8: AWW-13 o pilon vacio. Estaciones 3 y 7: AGM-84H. Estaciones 4 y 6: misil o LAU-116. Estacion 5: tanque de combustible de 330 galones o contenedor AWW-13 o pilon vacio.
El lanzador del misil Harpoon puede ser instalado en un camion, en otros estaria instalado el Sistema de Comando y un generador.
|
|
|