Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
GRUMMAN A-6 INTRUDER
HISTORIA
La US Navy detecto en la Guerra de Corea la necesidad de poseer un avion de ataque capaz de operar con total independencia de las condiciones metereologicas, de dia o de noche; para ello en Mayo de 1957 solicito a los fabricantes Bell, Boeing, Douglas, Grumman, Lockheed, Marin, North American y Vought en desarrollo de un avion capaz de realizar misiones de ataque al suelo dentro de un concepto de guerra limitada y con capacidades de operar en un teatro de guerra nuclear.A finales del mismo año fue declarado ganador el diseño de Grumman, en mayo de 1958 se firmo el contrato de desarrollo y en Abril de 1959 el primer pedido. 

DESARROLLO
El 19 de Abril de 1960 realizo su primer vuelo el A2F-1 designado posteriormente A-6. El diseño tenia una ala de escasa flecha, buscando el mejor coeficiente de sustentacion, haciendo con ello posible bajas velocidades de despegue y apontaje; a fin de operar sobre el mar se eligio la utilizacion de dos motores tipo turborreactor y sin postquemadores pues las misiones deberian realizarse a velocidades subsonicas.

PERFIL OPERACIONAL
Inicialmente el A2F-1 fue impulsado por dos motores Pratt&Whitney J52-P-6 de 3856 hp de empuje unitario, los cuales estaban colocados en gondolas conformadas en el fuselaje, buscando con ello maximizar la capacidad de combustible a fin de dotar al avion del maximo radio de accion. Se instalaron frenos aerodinamicos de acero inoxidable detras de las toberas de escape, lo cual permitia que en caso de falla al apontaje, el piloto solo retraia los frenos y obtenia instantaneamente empuje adicional para elevarse de nuevo. Posteriormente estos fueron reemplazados por alerones en los bordes de las alas que se abren hacia arriba y abajo.El avion tiene el morro abultado de tal manera de poder alojar dos radares, el radar de exploracion es utilizado para tareas de navegacion tales como cartografia, superficie/terreno, evitacion del terreno, seguimiento del terreno ( el avion continua su rumbo siguiendo el perfil del mismo a una altura predeterminada ), localizacion e identificacion de objetivos. 
Las dos antenas se alojan en un solo radomo, esto hace que la proa sea ancha y a su vez permite que el piloto y navegante/bombardero esten el uno al lado del otro, pudiendo colaborar muy de cerca en la penetracion todo tiempo y ataque.El sistema de avionica tipo DIANE ( equipo digital integrado de ataque y navegacion ) consiste en un radar trazador tipo APQ-88, un radar de exploracion Norden APQ-92, una plataforma inercial Litton ASN-31, un equipo de navegacion doppler APN-153, un computador digital ASQ-61. Esta equipado con una sonda de repostaje en vuelo.

En Febrero de 1963 se iniciaron las entregas al VA-42 Peones Verdes escuadron de entrenamiento y reemplazo de la Flota del Atlantico. El primer escuadron operacional fue la VA-75 a borde del Poortaviones CVA-62 Independence estando en aguas del Vietnam para Julio de 1965; desde el Golfo de Tonkin se realizaron misiones contra fabricas, aerodromos, puertos, emplazamientos de misiles, estacionamientos de carros de combate, etc. En Vietnam el A-6 demostro que podia encontrar objetivos tales como centrales electricas o puentes unicamente con el radar y que el bombardeo a ciegas es posible. A causa de las experiencias obtenidas se mejoro su sistema DIANE y se lo doto de sistema ECM a fin de reducir la amenaza de los misiles tierra-aire SA-2 Guideline.
 

La version A6E/TRAM ( multisensor de ataque y reconocimiento del objetivo ), siendo convertidos a esta version todos los A-6 existentes. Este cuenta con una avionica mejorada, combinada con un sistema de lanzamiento de armas, un compuatdor IBM ASQ-133, radar multimodo Norden APQ-156. Puede utilizar misiles Rockwell AGM-53A Condor guiados por TV de 113 km de alcance. El prototipo volo el 27 de Febrero de 1970, iniciandose entregas en Septiembre de 1971.En 1990 se inicio la entrega a la Armada y el USMC de un nuevo tipo denominado A-6F equipado con un avanzado radar de apertra sintetica y alta resolucion, capacidad de usar misiles aire-aire y aire-superficie que pueden ser lanzados mas alla del alcance visual, nuevas pantallas en la cabina que utilizan rayos catodicos, avionica digital y un nuevo motor sin postcombustion como version mejorada del turbosoplante General Electric F404.

VERSION CISTERNA

El KA-6D fue el desarrollo del A-6 para ser utilizado como cisterna volante destinado a sustituir al Douglas KA-3B.  El primer KA-6D era un A-6 modificado y volo en Mayo de 1966, no siendo operacional sino hasta Abril de 1970. La mayor parte del equipo de navegacion y ataque fue suprimido para reducir costos y exigencias de mantenimiento conservandose la capacidad de ataque con buen tiempo. Transporta cuatro depositos de 1136 litros cada uno bajo las alas y reaprovisiona mediante un sistema de manguera enrollable y cono, instalado bajo la parte trasera del fuselaje. Puede asi mismo llevar un contenedor de reaprovisionamiento Douglas D-704 como un quinto deposito, su capacidad total es de 11365 litros los cuales puede transvasar a una velocidad de 1327 litros por minuto. Se convirtieron 71 A-6A a cisternas KA-6D destinados a servir como apoyo a los F-14 TOMCAT.

VERSION ECM

El 26 de Abril de 1963 volo el primer ejemplar de EA-6A conversion de un A-6A de serie, esta destinado a servir como plataforma de contramedidas electronicas ECM, destinado a perurbar los sistemas de radar enemigos. Cuenta con un largo radomo en la punta de la deriva y contenedores subalares peturbadores de radar. Sus misiones en Vietnam consistieron en inteligencia electronica y perturbacion de radares y comunicaciones. El EA-6B es un desarrollo alargado cuatriplaza del EA-6A con celula reforzada y motores J52-P-408 de 5040 kg de empuje unitario. Actualmente existen doce escuadrones de 4 aviones cada uno, desplegados en los Poortaviones de la Flota y tres destacamentos que operan con el Cuerpo de Infanteria de Marina. El Prowler es el avion ECM naval mas avanzado del mundo.

El Prowler es un cuatriplaza con una tripulacion consistente en un piloto y tres oficilaes de guerra electronica (EWO) que manejan el sistema de ECM y de medidas de apoyo electronico ESM. El corazon del EA-6B es el sistema de interferidor tactico ALQ-99, un modulo capaz de detectar, clasificar y anular las amenazas electronicas en una amplia gama de frecuencias. La operacion puede realizarse de manera automatica, semiautomatica o manual.
 

CARGA BELICA

ANTIBUQUE
MINADO
APOYO CERCANO
ATAQUE DE PRECISION
INTERDICCION NUCLEAR
Cuatro misiles antibuque AGM-84A Harpoon
Doce minas Mk 36 en lanzadores triples
Treinta y seis bombas Ml 83 de 227 kg en soportes triples
Cuatro bombas guiadas por laser GRU-10E Mk 84 Paveway de 900 kg
Un arma nuclear tactica B43 en soporte ventral
Un deposito ventral de 1136 litros
Equipo FLIR y laser en la torreta TRAM
Equipo FLIR y laser en la torreta TRAM
Un deposito ventral de 1136 litros
Dos depositos de 1136 litros
Equipo FLIR y laser en la torreta TRAM
 
 
Equipo FLIR y laser en la torreta TRAM
Equipo FLIR y laser en la torreta TRAM

COMPARATIVO DE PRESTACIONES

 
CARGA DE ARMAS kg
TECHO DE SERVICIO m
VELOCIDAD A ALTA COTA Mach
VELOCIDAD A BAJA COTA Mach
ALCANCE OPERACIONAL km
TORNADO
9000
15000
2,2
1,2
1390
A-6E
8167
12600
0,8
0,85
1630
F/A - 18 Hornet
7700
15000
1,8
1,0
2130
Bucanner
7280
12000
0,92
0,85
3700
Vought A-7E
6800
12600
0,9
0,9
2300

 

AVIONES DE COMBATE
PAGINA PRINCIPAL
Desarrollo
Perfil Operacional
Version Cisterna
Version ECM
Carga Belica
Compartivo de Prestaciones
Caracteristicas Tecnicas version ECM
Caracteristicas Tecnicas version Bombardero
Intruder A6 avion de ataque embarcado
Intruder A6 en mision de bombardeo

CARACTERISTICAS TECNICAS VERSION ECM

TIPO Plataforma de contramedidas electronicas ECM
TRIPULACION 4 hombres
MOTOR Dos turborreactores Pratt&Whitney de 5080 kg
VELOCIDAD MAXIMA 982 km/h
TIEMPO DE TREPADA 3057m/min
TECHO DE SERVICIO 11580
ALCANCE MAXIMO 1769 km
PESO 14588 kg vacio/29484 kg maximo
ARMAMENTO Ninguno

 
Intruder A6 version plataforma de contramedidas electronicas

CARACTERISTICAS TECNICAS VERSION BOMBARDERO

TIPO Bombardero embarcado de ataque todo tiempo
TRIPULACION 2 hombres
MOTOR Dos turboreactores Prat&Whitney sin postcombustion de 4281 kg de empuje unitario
VELOCIDAD MAXIMA 1052 km/h
AUTONOMIA 5 horas
TECHO DE SERVICIO 13595 m
PESO 11824 kg vacio/27450 kg maximo
ALCANCE 2828 hi-hi-hi
CARGA BELICA 8000 kg en soportes externos

 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002