F/A-18 HORNET
HISTORIA
A finales de los sesenta y principios de los setenta la Fuerza Aerea de los Estados Unidos USAF y la US Navy , empezaron a buscar, en reemplazo de los F-14 y F-15, como respuesta a la calidad y cantidad de los MIG desarrollados por la USSR, un avion de grandes prestaciones y bajo costo. . A este proposito se estudiaron dos proyectos el F-16 para el arma aerea del ejercito y el F-18 para la Marina. El F-18 fue inicialmente desarrollado por la Northrop, quienes tenian la experiencia de los cazas T-38 y F-5. En 1966 se empezo a perfilar el diseño de un aparato de ala alta, tomas de aire bien adelante en el fuselaje, ademas una ala en flecha de 30 o 35 grados. A principios de los setenta, la USAF decidio financiar los estudios para un caza ligero, Northrop continuo con su idea de un avion bimotor, por seguridad y le instalo el motor YJ101 de General Electric con 6800 kg de empuje. En Abril de 1972 se curso el pedido por dos prototipos del Northrop YF-17, realizando su primer vuelo en Junio de 1974.
DESARROLLO
En 1974 el Congreso de los Estados Unidos sugirio a la Fuerza Aerea y la Marina estudiaran la posibilidad de trabajar en conjunto para la definicion de el nuevo caza de combate. Para ello Northrop se asocio con la McDonnell, en Mayo de 1975 la US Navy decidio adoptar el YF-17 designado como F/A-18. Dentro del proceso de desarrollo se doto al avion de una ala mayor con el fin de reducir la velocidad de aproximacion al portaviones, mayor capacidad de combustible, celula reforzada para soportar las cargas en lanzamiento con catapulta y apontaje, soportes exteriores para 8160 Kg de carga belica, nuevo tren de aterrizaje, avionica todo tiempo alargando la proa, sonda de reabastecimiento en vuelo y soportes para AIM-7 Sparrow.
En Enero de 1976 se iniciaron las pruebas finales y desarrollo en gran escala del F/A-18A Hornet, con la construccion de 11 protoripos de prueba, realizando el primer vuelo en Noviembre 18 de 1978. En 1978 la US Navy preveia la construccion de 1366 F/A-18A, equipando con el 24 unidades de ataque, seis de caza y 12 del Cuerpo de Marina. En 1979 se iniciaron las pruebas del sistema embarcado en el portaviones USS America (CV-66) y en el Carl Vison (CVN-70) en Abril de 1982. En 1991 fue equipado con el motor F404-GE-402 el cual lo doto de un 20% mas de empuje, ambos motores producen un impulso mayor a 36000 libras, confiriendole una velocidad de 1,8 Mach.
En Febrero de 1992 el USMC desarrollo la version de reconocimiento, integrandolo con el sistema de Reconocimiento Tactico Avanzado como F/A-18D, estando programada su plena capacidad operativa para Marzo de 1999. Ademas en 1994 la US Navy inicio la instalacion de un nuevo radar tipo APG-73, el cual incrementaa la velocidad y rapidez de procesamiento de datos, combinado con un señalador laser de objetivos, un buscador infrarrojo, el cual permite la utilizacion de bombas guiadas por laser. El Canada es el principal receptor de F/A-18 con 138 unidades desde las bases de Cold Lake y Bagotville.
La Fuerza Aerea Australiana RAAF opera sus Hornet desde Williamtown el el Este y Tinal en el Norte. La Fuerza Aerea Española opera 78 F/A-18 desde las bases de Zaragoza, Torrejon y Meron. Finlandia adquirio en 1992 64 unidades y Boeing desarrollo una version biplaza para la Fuerza Aerea como F-18D. El F/A-18 emplea mandos electricos, es muy resistente al fuego enemigo y de gran confiabilidad en combate por sus dos motores, depositos y conductos de combustible autosellantes, espuma en los depositos alares para prevenir explosiones. El radar Hughes APG-65 opera en misiones aire-aire y aire-superficie, con capacidad de evitacion del terreno y sistema inercial de navegacion. En la actualidad esta en servicio en las Fuerzas Aereas del Canada, Australia, España, Kuwait, Finlandia, Suiza y Malasia. Una de los aspectos mas interesantes es su capacidad de conversion de avion de caza a avion de ataque con una gran facilidad, durante la operacion Tormenta del Desierto desempeño en una misma mision los dos roles. Puede desempeñar tareas como avion de superioridad aerea, caza de escolta, supresion de las defensas aereas, reconocimiento, control aereo, apoyo cercano y misiones de ataque diurnas y nocturnas.
CARACTERISTICAS TECNICAS
TIPO |
Monoplaza embarcado de caza y ataque |
TRIPULACION |
1 hombre |
MOTOR |
Dos turbofan GE F404-GE-400 7258 Kg empuje |
VELOCIDAD MAXIMA |
1915 km/h |
ALCANCE |
780 km como caza/1062 km en ataque |
TECHO DE SERVICIO |
15240 m |
PESO |
12701 kg vacio/25400 kg maxima |
ARMAMENTO |
Un cañon Vulcan M61A-1, dos misiles AIM-7 Sparrow/dos AIM-9 Sidewinder |
CARGA BELICA |
7700 kg en nueve soportes |
F/A-18E/F SUPER HORNET
Este desarrollo del Hornet se considera como el nuevo caza tactico y entrara en servico para la Marina de los Estados Unidos en el 2001, esperandose que este operativo hasta el 2015. El F/A-18E/F ( avion caza/ataque) cnstruido por Boeing, volo por primera vez en Noviembre 29 de 1995, los primeros aviones fueron entregados en 1998. Este avion es un 25% mas largo que el F/A-18 pero solo cuenta con el 50% de sus componentes. En sus versiones monoplaza y biplaza tendra un mayor alcance, mayor confiabilidad en combate, mayor carga belica, unos motores repotenciados y un gran potencial para futuros desarrollos. Los cambios estructurales le permiten cargar un 33% mas de combustible y aumentar su radio de accion en un 40%.
El fuselaje es alargado, el ala un 25% mayor, añadiendole 100 pies cuadrados de area de sustentacion. Se añadieron dos estaciones mas de carga belica. La avionica constara de un panel frontal sentitivo al tacto, una pantalla de presentacion de cristal liquido y un nuevo presentador para el estado de los motores. Esta concebido como un avion todo tiempo, operando dia y noche, de capacidad multiproposito y mayor capacidad de supervivivencia que sus predecesores. Para la construccion de este nuevo caza Boeing lidera un grupo que construira el Super Hornet; Boeing construira el fuselaje delantero, las alas y el ensamblaje final; Northrop suplira el el fuselaje trasero y la parte central; General Electric los nuevos motores G414 y Raytheon el nuevo sistema de radar APG-73.
El F/A-18E/F ha completado una segunda serie de puebas de evaluacion a bordo del Portaviones de la clase US Nimitz , siendo completadas las pruebas en Noviembre de 1999 en las instalaciones de la US Navy en China Lake.
CABINA
La cabina del F/A-18E/F esta equipada con pantallas sensitvas al tacto, una gran pantalla multiproposito de cristal a color que muestra la situacion tactica, dos pantallas monocromaticas y un nuevo presentador para el combustible. El avion cuenta con el software y gran cantidad de la avionica de los tipos C y D. La cabina cuenta tambien con un mapa a color digital y el piloto esta equipado con visores nocturnos. Se provee de un asiento lanzable cero/cero construido por Baker Aircraft Company.
SISTEMA DE ARMAS
El Super Hornet cuenta con once soportes para carga belica y puede transportar una gran cantidad de armamento incluyendo el misil AIM-9 Sidewinder, AIM-7 Sparrow y la nueva generacion de AIM-120 AMRAAM, armas guiadas aire-tierra como el Harpoon, SLAM, GBU-10, el misil antiradar HARM y el Maverick; asi como bombas de caida libre, Mk 76, BDU-48, Mk-82LD, y la Mk-84.
CONFIGURACIONES BELICAS DEL HORNET
INTERCEPCION
|
INTERCEPCION REFORZADA
|
ATAQUE A BLANCOS
|
ATAQUE DE PRECISION
|
Un cañon M61-A1 de 20mm |
Un cañon M61-A1 de 20 mm |
Un cañon M61-A1 de 20mm |
Un cañon M61-A! de 20mm |
Dos misiles AIM-9M Sidewinder |
Seis misiles AIM-9M Sidewinder |
Dos misils AIM-9M Sidewinder |
Dos misiles AIM-9M Sidewinder |
Dos misiles AIM-7M Sparrow |
Dos misiles AIM-7M Sparrow |
Dos misiles AGM-88A HARM |
Cuatro bombas GBU-10E Paveway |
|
Un tanque auxiliar con 1249 litros |
Dos tanques auxilires de 1249 litros cada uno |
Una barquilla Martin Marrieta de seguimiento laser |
|
|
|
Una barquilla Ford AN/ASS-30 de exploracion infrarroja |
|
|
|
Un tanque auxiliar de 1249 litros |
RECONOCIMIENTO |
ANTIBUQUE |
|
|
Dos misiles AIM-9M Sidewinder |
Un cañon M61-A1 de 20mm |
|
|
Una camara panoramica Fairchild Weston F-924 |
Dos misiles AIM-9M Sidewinder |
|
|
Un explorador lineal infrarojo Honeywell AAD-5 |
Dos misiles AGM-88 Harppon |
|
|
|
Dos tanques auxiliares de 1249 litros cada uno |
|
|
inicio
|
|
F/A-18 Hornet
|
|
F/A-18 Hornet
|
|
|
|
|
|
|
|
Fa 18 Superhornet
|
|
Digrama de distintivos
|
SISTEMA DE CONTRAMEDIDAS
El F/A-18E/F esta p`rovisto con el sistema Sanders Integrado de Contramedidas Defensivas AN/ALQ-124 el cual maneja las situaciones a bordo. el sitema de señuelos y los controles de señales y frecuencia. El sisetma IDECM incluye el dispensador de contramedidas ALE-47, el sistema de señuelo ALE-50 y el sitema de receptor de radar de alerta AN/ALR-67. El Tracor ALE-47 es capaz de lanzar cartuchos de chaff y los señuelos activos POET y GEN-X. El sitema ALE-50 de Raytheon, provve al avion de un eficaz sistema de deteccion de gran alcance contra las amenazas dirigidas. El sistema de alerta de radar identifica y prioriza las señales, las cuales son decodificadas en funcion de la frecuencia, amplitud, direccion y el ancho del pulso.
SENSORES
El Super Hormet esta equipado con el radar APG-73, que cuenta con un procesador mejorado de mayor velocidad y capacidad de memoria en comparacion con el AN/APG-65 que esta instalado en las primeras series del Hornet. Los modos del APG-73 incluyen seguimiento aire-tierra, busqueda aire-aire. Raytheon esta desarrollando un sistema de Busqueda Electronica para el radar de control de tiro, el cual incrementara el alcance de deteccion y busqueda aire-aire del F/A-18E/F, y una mejor resolucion en el sistema aire-superficie.
MOTORES
El avion esta impulsado por dos turbofan F414-GE-400 de General Electric, cada una desarrolla una potencia de 22000 lbs de mepuje con postcombustion, dando una velocidad superior a Mach 1.8.
Se prevee la entrada en servicio para el 2002, cuando sera entregado con una serie de mejoras con la instalacion del radar Raytheon AESA, el sistema de adquisicion de blancos Boeing y la nueva generacion de misiles AIM-9X. La US navy espera adquirir 545 aviones de este tipo.
|
|