Gobierno pedirá que investiguen campañas políticas BOGOTA, FEBRERO 11 DE 2002. (Dayscript).
El ministro del Interior, Armando Estrada Villa, calificó de muy graves las denuncias del monseñor Isaías Duarte Cancino, arzobispo de Cali, según las cuales varias campañas al Congreso se están financiando con recursos provenientes del narcotráfico. Estrada Villa dijo que pedirá a la Fiscalía, a la Procuraduría y a los demás entes de control y justicia que investiguen esta situación porque el Estado no puede aceptar que los políticos lleguen a cumplir funciones ante el Estado para pagar favores.
Estrada Villa añadió que por ser el monseñor Duarte Cancino un hombre de altas condiciones morales, sus denuncias deben ser tenidas en cuenta para que el país no vuelva a caer en los errores del pasado, cuando se ha sabido del ingreso de dineros calientes en campañas políticas. Por su parte el secretario del Partido Liberal, Eduardo Verano de la Rosa, pidió al monseñor Duarte Cancino no hablar sobre abstractos y ser más explícito en las denuncias. Verano de la Rosa manifestó que es necesario tener información más concreta para que, si es el caso, el Partido Liberal tome las medidas y correctivos del caso.
|

Alcalde de Caracas denuncia presunto autogolpe de Chávez CARACAS, VENEZUELA, FEBRERO 11 DE 2002. (Dayscript).
El alcalde de esta capital, Alfredo Peña, denunció que luego de las declaraciones del coronel Pedro Soto en contra del presidente Hugo Chávez, éste podría estar provocando un cuartelazo para decretar un estado de sitio y dar un autogolpe. Peña dijo que la ciudad de Caracas está reforzada militarmente de forma ilegal con la Policía Militar, cuya función no es preservar el orden público. Agregó que con esta medida Chávez está provocando a las Fuerzas Armadas de Venezuela.
El burgomaestre de la capital venezolana considera que las intenciones de Chávez no prosperarán, por lo que ya prevé la instauración de un gobierno de transición porque, según él, el proceso del actual jefe de Estado está en una etapa terminal e irreversible, 'a no ser que se dé un milagro de rectificación'.
|

DAS incautó poderoso material explosivo BOGOTA, FEBRERO 11 DE 2002. (Dayscript).
Efectivos del Departamento Administrativo de seguridad, DAS, decomisaron 376 kilos de explosivos y capturaron a tres hombres que al parecer pertenecen a las milicias urbanas de las Farc. Según el director del organismo, coronel Germán Jaramillo, el arsenal estaba destinado a cometer un gigantesco atentado terrorista en Bogotá.
Los explosivos fueron incautados en la hacienda El Vínculo, distante 14 kilómetros al sur de esta capital, donde además se decomisaron equipos de comunicación, tres metros de cordón detonante y cincuenta estopines inalámbricos. En la operación, el DAS capturó a Omar Jiménez, Manuel Malagón y William Montoya Bermúdez, quien está sindicado de ser el cabecilla de la organización y de colaborar desde hace tres años con las Farc en la distribución de explosivos.
|
|
|
|