Dólar TRM

$2.272,76

UVR $121,84
DTF 10,70%
Café/lb US $0,58
Petróleo US $20,26

En pie, paro camionero
BOGOTA, FEBRERO 11 DE 2002. (Dayscript).

La decisión de los camioneros del país de ir a un cese de actividades a partir del 18 de este mes sigue en pie, pese al anuncio del gobierno de incrementar los fletes en 10 por ciento.

Los camioneros exigen el cumplimiento de la tabla de fletes por parte de las empresas transportadoras (intermediarias). Proponen también que si estas empresas no quieren pagar el flete, el gobierno les permita contratar directamente con el generador de la carga.

Los transportadores se quejaron además del alza de $45 en el Acpm, en lo que va corrido del año, y le pidieron al gobierno revisar su decisión de reducir el subsidio a este combustible. Los fletes subirán desde el 1 de marzo.

Crisis argentina toca economía colombiana
BOGOTA, FEBRERO 11 DE 2002. (Dayscript).

El "efecto tango" comienza a sentirse en la economía nacional, según reveló la Asociación Bancaria de Colombia, Asobancaria, porque, a raíz de la crisis argentina, los inversionistas extranjeros se han vuelto más prevenidos con los países latinoamericanos.

La Asobancaria reveló que los "spreads" de la deuda externa nacional (que miden el riesgo de un país) subieron en lo corrido del año entre 40 y 120 puntos básicos, según el plazo de vencimiento de los bonos.

El organismo señaló también otros factores como responsables del aumento de la percepción de riesgo, entre ellos, el crecimiento de la deuda externa, la crisis del proceso de paz, la escalada terrorista de las Farc y los comentarios hechos por el FMI frente el endeudamiento externo colombiano.


Floricultores perdieron US$10 millones
MIAMI, EE.UU, FEBRERO 11 DE 2002. (Dayscript).

La revaluación del peso y la no aprobación del Atpa hicieron que la fiesta de San Valentín no tuviera los mismos resultados que en otros años para los floricultores colombianos que esta vez reportaron pérdidas cercanas a los 10 millones de dólares, según dijo el presidente de Asocolflores, Augusto Solano.

El dirigente gremial señaló que la revaluación del peso afectó sobremanera la competitividad de los floricultores y de los demás exportadores colombianos. El vencimiento del Atpa, por su parte, los ha obligado a pagar impuestos entre seis y siete por ciento, dependiendo del tipo de flor.

Solano aseguró que a Estados Unidos se exportan al año el 85 por ciento de las flores colombianas y, de ese total, 15 por ciento se coloca durante la fiesta de San Valentín, hecho que explica las pérdidas. Este año se llevaron al mercado norteamericano 900 mil cajas de flores.

 

 

© ANDINET On Line 2000. Santafé de Bogotá - Colombia - Suramérica.
Av. 13 # 114 A - 32 Tel: 601-0989
Administrador: [email protected]
Webmaster: [email protected]