Supermarine Seafire
Debido al exito alcanzado con la version naval del Hawker Sea Hurricane, se decidio el desarrollo de una version naval del Supermarine Spitfire. Para ello se adapto un gancho de apontaje en un Spitfire Mk VB a finales de 1941, habiendo realizado pruebas a bordo del portaviones HMS Illustrious. A pesar de los inconvenientes presentados por el tren de aterrizaje del Spitfire, el cual era mas angosto que en el Hurricane, dando ello lugar a algunas molestias en el apontaje, el concepto se demostro compatible y se inicio la conversion de algunos Spítfire, habiendose adoptado el nombre de Seafire.
El Servicio de Entrenamiento Aereo inicio la conversion de algunos en 1942, mientras otros fueron modificados por Supermarine en la linea de produccion. Cerca de 140 Spitfire Mk V fueron convertidos y denominados como Seafire Mk IB; adicionalmente fueron construidos 48 Seafire Mk IB por Cunliffe-Owen Aircraft. Algunos Mk IV contaban con alas fijas, mientras otros tenian ala plegable, correspondiendo el ala al tipo de Spitfire convertido. El ala B contaba con dos cañones de 20mm y cuatro ametralladoras de 7.7mm, mientras el tipo Mk IC tenia cuatro cañones de 20mm, no siendo muy comun su utilizacion por su peso. Despues del Mk IB se construyeron 372 Mk IC con provision para lanzamiento desde catapulta. Esta version fue construida en dos versiones, la Mk IIC (262) por Supermarine y la L.Mk IIC (110) por Westland, esta ultima una version de baja altitud. Una subversion la LR.Mk IIC portaba camaras F.24 para reconocimiento aereo.
TIPO |
caza embarcado |
TRIPULACION |
1 hombre |
PLANTA MOTRIZ |
un motor Rolls-Royce Merlin 55 en linea de 1.470hp |
PESO |
2.449kg vacio/3.221kg maximo |
DIMENSIONES |
|
Envergadura |
11.18m |
Longitud |
9.14m |
Alura |
3.40m |
Superficie alar |
22.48m2 |
PRESTACIONES |
|
Velocidad maxima |
566km/h a 3735m |
Velocidad de crucero |
351km/h a 6100m |
Techo de servicio |
10.300m |
Alcance |
748km sin tanque auxiliar |
|
1.167 con tanque auxiliar |
ARMAMENTO |
dos cañones 20mm y cuatro ametralladoras 7.7mm |
CARGA BELICA |
227 kgs de bombas |
La siguiente version, Seafire Mk III introdujo una ala plegable manualmente, en la parte interior cerca a los cañones, esto permitia un mejor aprovechameinto del espacio en los hangares de almacenamiento. El prototipo del Mk III fue un Mk IIC convertido, entrando en produccion en 1943, siendo construidos un total de 1.220 entre Noviembre de 1943 y Julio de 1945, 870 por Westland y 350 por Cunliffe-Owen. El Mk III fue construido en tres versiones, caza F.Mk III, caza de baja altura L.Mk III y reconocimiento de baja altura LR.Mk III contando con camaras verticales y oblicuas; se le podia adaptar un tanque suplementario de 136 lts de combustible bajo el fuselaje con lo cual su alcance aumentaba a 1.167km.
A medida que el Spitfire fue cambiando su motor Merlin por el Rolls-Royce Griffon, este fue produciendose tambien en el Seafire dando como resultado la version Seafire Mk XV, entregandose ordenes por 384 de los cuales 250 fueron construidos por Westland y 134 por Cunliffe-Owen. Se le adapto una mayor capacidad de combustible interno y un nuevo gancho de apontaje a partir del No 51 de produccion; a partir del No 75 se le adapto un sistema asistido de despegue mediante cohetes.
La ultima version de produccion fue la Seafire Mk XVII, que era basicamente un Mk XV mejorado con una cabina de burbuja para mayor visibilidad, una mayor capacidad de combustible, no habiendo entrado en servicio antes de la terminacion de la guerra.
OPERACIONAL
Las entregas del Mk IIC se iniciaron en Junio de 1942, cuando fueron entregados 12 al Escuadron 807°, estos junto con los entregados al 801° fueron embarcados en el portaviones HMS Furious en Febrero de 1942, habiendo participando en la Invasion aliada al Norte de Africa en Noviembre de 1942. A finales de 1942 estaban equipados con Seafire los Escuadrones Nos 808°, 880°, 884° y 887°. Durante 1943 fueron equipados los Escuadrones Nos 809°, 894°, 886°, 895° y 899°; mientras los Escuadrones Nos 833°, 834°, 842° y 879° que operaban desde portaviones de escolta, recibieron 6 unidades cada uno.
|
AVIONES DE GUERRA |
PAGINA PRINCIPAL |
haz click para ampliar
|
 |
Supermarine Seafire en la cubierta del Portaviones HMS Argus, del Escuadron 880°, Otoño 1942
|
 |
Supermarine Seafire Mk IIC MB240 del Escuadron 880° en el HMS Indomitable, Marzo de 1943.
|
 |
Seafire Mk IIC MB156 embarcado en el HMS Formidable como apoyo a la Operacion Torch en el Norte de Africa
|
En Septiembre de 1943 las Fuerzas Aliadas desambarcaron en el Golfo de Salerno, el soporte aereo fue prestado desde los portaviones HMS Formidable y HMS Illustrious y cuatro portaviones de escolta con un total de ocho escuadrones y 76 aviones. Con solo una separacion de 915m entre portaviones y un viento muy suave, se presentaron gran cantidad de accidentes al aterrizaje, dando como resultado la destruccion de gran cantidad de helices, se tomo entonces la determinacion de cortarles 0.15m a cada aspa, quedando solucionado el problema y convirtiendo esto despues en una modificacion permanente de fabrica.
En Marzo de 1944 se entregaron los Seafire al Escuadron 899° en Belfast, posteriormente este fue embarcado en el portaviones HMS Khedive, uniendose sus 26 Seafire a los Escuadrones Nos 807°, 809° y 879° del Ala de Caza Naval No 4 en Malta, tomando parte todos ellos en la Invasion del Sur de Francia en Agosto de 1944.
El Escuadron No 802° en Arbroath fue el primero en recibir el Mk XV en mayo de 1945.
|
|