Portal Militar |
|
|
|
|
|
Supermarine Spitfire
DESARROLLO Aerodinamicamente el perfil era bueno para velocidades hasta casi el 90% de la del sonido (Mach 0,9) , habiendo alcanzado durante la guerra algunos Spitfire el Mach 0.92 en picado, mejor que los aviones a reaccion alemanes. A principios de 1940 se desarrollo un ala tipo B con dos de las ametralladoras internas de cada ala sustituidas por un cañon Hispano con alimentacion por tambor; se completo un lote de 30 Mk IB; en el ala tipo C se utilizaron cuatro cañones en pareja, pero fue un tipo relativamente raro. Hacia 1941 se habian construido los tipos MK III y Mk IV, se los doto de filtros de aire contra el polvo y arena cuando fueron destinados al frente del Mediterraneo. El modelo mas construido para esa epoca fue el Mk V equipado al final con cuatro cañones de 20mm. Por esa epoca se instalaron camaras en este tipo denominado PR.IV, con depositos extras de 3021lts a fin de mejorarles el alcance. Debido a las incursiones a alta cota realizadas por los Ju-88 se decidio el desarrollo del Mk VI siendo esta la primera version de alta cota. Este fue dotada de cabina presurizada, se le ampliaron las alas, Motor Merlin 60, con dos sobrecompresores.
Durante 1942, la Luftwaffe inicio la utilizacion del Fw 190, el cual superaba en prestaciones al Mk V, por esa epoca Rolls Royce habia terminado el desarrollo de su motor Merlin 60 equipado con un supercargador de dos etapas, el cual daba un 42% mas de potencia a 9.144m, el modelo Merlin 61 destinado al avion de caza, se adapto facilmente a la estructura con muy pocos cambios, estos consistieron en una nueva helice de cuatro aspas y un radiador bajo las alas para enfriamiento del motor; con estos cambios, el Spitfire alcanzo una velocidad de 666km/h a 8.291m con un techo de servicio de 12.741m. Se equiparon tres nuevas versiones con este motor, la Mk VII, Mk VIII y Mk IX, estando destinado el Mk VII a reemplazar el Mk V como caza de produccion.
El Mk VII era una version de gran altura del Mk VIII, destinado a reemplazar el Mk VI; estaba destinado tambien para el combate a gran altura, por lo que contaba con combustible interno adicional, fueron construidos 140, los primeros siendo entregados al Escuadron 124 en North Weald. El Mk XIV entro en servicio en la primavera de 1944 hasta el arribo del Mk 21, equipado con un motor Griffon 61 con un supercargador de dos etapas a fin de mejorar sus prestaciones a gran altura, un fuselaje reforzado, helice de cinco palas; un considerable numero de estos fueron terminados como FR.Mk XIVE destinados al reconocimeinto tactico a baja altura, con una camara oblicua instalada en la parte trasera derecha de la cabina. En Septiembre de 1944 entro en servicio el Mk XVI, con una estructura igual al Mk IX, equipado con un motor Packard construido como Merlin 266, sirviendo exclusivamente en Europa, muchas de las unidades equipadas con esta version desempeñaron el papel de caza-bombarderos. RECONOCIMIENTO FOTOGRAFICO En Mayo de 1944, entro en servicio el PR.Mk 19 equipado con un motor Griffon y destinado a labores de reconocimiento, contaba con cabina presurizada y tanques integrados de combustible en las alas, se contruyeron 225 unidades y prestaron servicio en Europa, el Mediterraneo y el Lejano Oriente. |
Despues de la Guerra se produjeron tres modelos diferentes de Spitfire; el F-21 con motor Griffon 85, helice contrarrotatoria de seis palas. El F-22 con cabina de burbuja y el F-24 armado con lanzacohetes. En total se construyeron 20334 unidades de este caza. En la serie Mk XIV se utilizo un motor Rolls Royce con sobrecompresor de dos etapas en el motor Griffon; como resultado este doblaba la potencia del Merlin a cualquier altura. SEAFIRE OPERACIONAL El primer Mk V fue entregado al Escuadron 92° a principios de 1941 equipado con el motor Merlin 45. En Julio de 1942 entro en servicio el Mk IX con el Escuadron No 64 en Hornchurch, este era un Mk VC repotenciado con el motor Merlin 61. El Mk VIII fue entregado inicialmente al Escuadron No 145 con base en Malta en Junio de 1943, otros fueron enviados a unidades de la RAF y la USAAF en Italia, la RAAF en el Pacifico y la Fuerza Aerea India. Los Escuadrones No 91°, 322° y 610° fueron equipados con Mk XIV entrando en servicio en el sur de Inglaterra y destinados a contrarrestar la amenaza de las bombas volantes V-1.
|
SPITFIRE I | version inicial, motor Melin II de 1030 hp, ocho ametralladoras Browning de 7,7mm o 2 cañones de 20mm y 4 ametralladoras, 1566 unidades |
SPITFIRE II | fabricado en Castle Bromwich, motor Merlin XV de 1175hp, 750IIA con 8 ametralaldoras de 7,7mm, 170IIB con dos cañones de 20mm y cuatro ametralladoras de 7,7mm |
SPITFIRE IV | motor Griffon, una sola unidad |
SPITFIRE V | fuselaje reforzado, motor Merlin 45 de 1440hp, tres tipos armamento: tipo A ocho ametralladoras de 7,7mm (94 unidades); tipo B dos cañones de 20mm (3923 unidades), cuatro ametralladoras de 7,7mm; tipo C armamento variado, dos bombas de 113kg ( 2447 unidades). |
SPITFITE VI | interceptor de alta cota, motor Merlin 47 de 1415hp, cabina presurizada, dos cañones de 20mm, cuatro ametralladoras de 7,7mm, 100 unidades |
SPITFIRE VII | interceptor de alta cota, motor Merlin 6 de 1660hp, cabina presurizada, sobrecompresor de dos etapas, 140 unidades. |
SPITFIRE VIII | version mejorada del tipo VII, fabricado en tres versiones: LF de baja cota, F normalizado, HF de alta cota, 1658 unidades. |
SPITFIRE IX | version destinada a luchar contra el Fw-190 , motor Merlin 61, versiones LF,F y HF, dos cañones de 20mm, dos ametralladoras de 12,7mm, 5665 unidades. |
SPITFIRE XII | avion interceptor de baja cota destinado a combatir los cazabombarderos Fw-190, motor Griffon de 1735hp, 100 unidades. |
SPITFIRE XIV | primera version con motor Griffon de dos etapas de 2050hp, helice de 5 palas, radiadores simetricos, deriva ancha y en algunos cabina de burbuja, tipo FXIV dos acñones de 20mm, cuatro ametralladoras de 7,7mm; tipo FXIVE dos cañones de 20mm, dos ametralladoras de 12,7mm; 957 unidades. |
SPITFIRE XVI | version Mk IX pero con motor Merlin 266 de 1705hp; contruido en versiones L o LF, cabina de burbuja, 1054 unidades |
SPITFIRE XVIII | derivado del Mk XIV, motor Griffon de dos etapas; mayor cantidad de combustible; versiones F y FR (reconocimiento), 300 unidades. |
SEAFIRE IB | version navalizada del VB, alas plegables, mayor capacidad de combustible; 140 unidades. |
SEAFIRE XV | motor Griffon de 1850 hp; radiadores asimetricos, gancho de cola y cabina de burbuja, 390 unidades. |
SEAFIRE 47 | alas plegables hidraulicamente, motor Griffon 87 de 2375hp; helices contrarotatorias; 140 unidades |