TRAMITES

Liquidación Impuesto Predial Año 1999 y Anteriores
1. EL formulario para la liquidación de Impuesto Predial llagará a su casa con la liquidación oficial del predio preimpresa.
2. Usted debe realizar el autoavalúo teniendo en cuenta la liquidación del año anterior y el avalúo catastral vigente (el valor de autoavalúo no puede ser mayor al avalúo catastral).
3. Realice el pago en los bancos autorizados.
4. Si el formulario para la liquidación del Impuesto Predial no llega a casa, adquiéralo en las Droguerías afiliadas a Copidrogas, Almacenes de Cadena: Cafam, Carulla, Olímpica, Febor, Ley, Pomona, Exito y Colsubsidio.
5. Si usted requiere mayor información o asistencia diríjase al Pabellón 28 de Corferias (Cra. 42B con Calle 22 F Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.) a las ventanillas habilitadas.
6. Tenga presentes los siguientes datos: Copia de la declaración de impuestos del último año que Usted pagó. Dirección del predio.
7. Para solicitar las liquidaciones de los años 1993 o anteriores, usted debe acercarse al Centro Administrativo Distrital (Cra 30 #24 – 90, Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.) en la ventanilla 18 con los mismos documentos anteriormente mencionados. Para mayor información llamar a los teléfonos 337 8111 / 12 / 13 / 14.


Liquidación Impuestos Vehículos Automotores Año 1999 y Anteriores – Secretaría de Hacienda
1. Adquiera el formulario para la liquidación del Impuesto sobre Vehículos Automotores en las Droguerías afiliadas a Copidrogas, Almacenes de Cadena: Cafam, Carulla, Olímpica, Febor, Ley, Pomona, Exito y Colsubsidio.
2. Realice la liquidación del Impuesto sobre Vehículos Automotores.
3. Realice el pago en los bancos autorizados, presentando la Tarjeta de propiedad del vehículo y el Seguro obligatorio vigente (mínimo 6 meses de vigencia restante)
4. Si usted requiere mayor información o asistencia diríjase al Centro Administrativo Distrital (Cra 30 #24 – 90, Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.) y acérquese a las ventanillas 9 a la 17.
5. Presente la siguiente documentación:
- Tarjeta de Propiedad del vehículo automotor
- Original del Seguro Obligatorio vigente
6. Para solicitar las liquidaciones de los años 1993 o anteriores, usted debe acercarse al Centro Administrativo Distrital (Cra 30 #24 – 90, Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.) en la ventanilla 18 con los mismos documentos anteriormente mencionados. Para mayor información llamar a los teléfonos 337 8111 / 12 / 13 / 14.



Cambio de Datos Personales o de Inmueble (Cambio de Atributos) – IDU
1. Diríjase al Instituto de Desarrollo Urbano (Clle. 22 # 6 – 27 Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.)
2. Presente la documentación completa segun el tipo de cambio a solicitar:

TIPO DE CAMBIO Y DOCUMENTO

Nombre del propietario Certificado de Tradición y Libertad vigente del inmueble con dirección actualizada (vigencia menor a 90 días)

Densidad No. de Pisos Copia de la escritura del predio Reclamación para efectuar la correspondiente visita

Matricula Inmobiliaria Certificado de Tradición y Libertad vigente del inmueble con dirección actualizada (vigencia menor a 90 días)

Estrato Certificación de estratificación expedida por Planeación Distrital (Cra 30 # 24 – 90)

Dirección Boletín de Nomenclatura expedido por el Centro Administrativo de Catastro Distrital (cra. 30 #4 – 90 tel. 269 6711)

Cédula Catastral Boletín de Nomenclatura expedido por el Centro Administrativo de Catastro Distrital (cra. 30 #4 – 90 tel. 269 6711)

Uso Reclamación para efectuar la siguiente visita

Area Certificado de Tradición y Libertad vigente del inmueble con dirección actualizada (vigencia menor a 90 días). Boletín de Nomenclatura expedido por el Centro Administrativo de Catastro Distrital (cra. 30 #4 – 90 tel. 269 6711). Copia de la escritura del predio. Reclamación para efectuar la correspondiente visita.


Estado de Cuenta Valorización – IDU
1. Diríjase al Instituto de Desarrollo Urbano (Clle. 22 # 6 – 27 Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.)
2. Presente la solicitud verbal en la ventanilla correspondiente a Estado de Cuenta y Valorización
3. Al final del proceso usted obtendrá una certificación escrita del Estado de cuenta.


Localización de Predios – IDU
1. Para la localización cartográfica del predio Diríjase al Instituto de Desarrollo Urbano (Clle. 22 # 6 – 27 Horario Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.)
2. Presenta la siguiente documentación :
- Copia de la escritura del predio
- Plano de localización
- Boletín de Nomenclatura expedido por el Centro Administrativo de Catastro Distrital (cra. 30 #4 – 90 tel. 269 6711)
- Fotocopia del recibo de autoavalúo
3. Luego se procederá a emitir la factura de valorización para efectuar el pago y después de 5 días hábiles se entregará el correspondiente paz y salvo.


Altos Consumos - EAAB
1. Diríjase a cualquier CADE o al Centro Nariño de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Calle 22C # 40 – 99 horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00p.m.) y dé a conocer la situación al funcionario con la factura de cobro de consumo. Si desea hacer su reclamo por teléfono, llame al teléfono 241 7000 y dé a conocer su problema al funcionario que lo atienda. Si desea hacer su reclamo de forma escrita, dirija una carta a la División de Atención a Usuarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y radíquela en la Oficina de Archivo General (Calle 22C # 40 – 99 Piso 1)
2. Presente la solicitud incluyendo el número de cuenta interna o en su defecto la dirección del inmueble.
3. Reclame el duplicado (Calle 22C # 40 – 99) donde aparece el consumo promedio y cancélelo en la fecha indicada
4. La empresa enviará una visita de inspección para determinar la causa que motivó el aumento del consumo
5. En caso de que el reclamo sea favorable, en la factura posterior se reflejará el abono; en caso contrario se incluirá el valor pendiente de cobro de la factura de reclamación.


Cambio de Dirección – EAAB
1. Diríjase a cualquier CADE o al Centro Nariño de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Calle 22C # 40 – 99 horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00p.m.)
2. Presente la siguiente documentación: Cédula de ciudadanía, si es persona jurídica fotocopia del NIT Certificado de nomenclatura del predio
3. La empresa confrontará la información suministrada por el solicitante con la información del Departamento Administrativo de Catastro Distrital.
4. Al final del proceso el cambio se reflejará en la siguiente factura de cobro


Consulta Biblioteca
1. Diríjase al Departamento Administrativo de Planeación Distrital (Cra 30 # 24 – 90 Piso 8 horario de lunes a viernesde 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.).
2. Presente el carnet de la universidad, la libreta militar o cualquier otro documento que lo identifique.
3. Al final de proceso usted obtendrá la bibliografía solicitada.


Duplicados de Factura
1. Diríjase a cualquier CADE o al Centro Nariño de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Calle 22C # 40 – 99 horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00p.m.) e indique al profesional de la ventanilla el número de la cuenta interna y la dirección que identifique el predio.
2. Consideraciones: Si el predio se encuentra en cobro prejurídico, el funcionario le informará el monto de la deuda y le hará entrega de una hoja que contiene información del predio y la deuda hasta el último periodo facturado por la empresa. En caso de no poder informar el monto de la deuda , el profesional de la ventanilla de dará los motivos por los cuales no se le ha facturado, indicándole los pasos a seguir , de acuerdo a su caso.
3. Al final del proceso usted obtendrá un duplicado de la factura de cobro.


Inhumación – Secretaría de Salud
1. Diríjase a la Secretaría de Salud (Av. Caracas #53 – 80, horario lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.)
2. Presente original y copia del certificado individual de defunción
3. Consideraciónes: El médico que expidió el certificado debe estar inscrito en la Secretaría Distrital de Salud
4. Al final del proceso usted recibirá un certificado donde conste la inhumación



Certificado de Tradición – Servicios Especializados deTránsito y Transporte

1. Diríjase a la ventanilla de información de cualquier Punto de Atención al Usuario (PAU) y obtenga turno para realizar el trámite.
2. Realice el pago del trámite en las ventanillas habilitadas para tal fin dentro del PAU ($7.500)
3. Presente la siguiente documentación al funcionario de la ventanilla donde obtuvo el turno: Solicitud escrita (las entidades públicas presentan oficio de comisión) Original del pago de derechos valor $7.500 ( para entidades de Estado es gratuito y se denomina historial)
4. Una vez realizado el pago, el funcionario de la ventanilla debe entrgar copia de la Solicitud y Servicio
5. Presente la copia de solicitud de servicio en la fecha indicada por el funcionario en el mismo PAU donde se radicó el trámite para obtener el resultado 6. Al final del proceso usted recibirá el Certificado de Tradición. Las tarifas cambian al inicio de cada año.



Levantamiento, Inscripción de Prenda y Modificación del Acreedor Prendario de un Vehículo

1. Diríjase a la ventanilla de información de cualquier punto de Atención al Usuario y obtenga turno para realizar el trámite.
2. Realice el pago del trámite en las ventanillas habilitadas para tal fin dentro del PAU (29.500)
3. Presente la siguiente documentación al funcionario de la ventanilla donde obtuvo el turno:
- Solicitud escrita directa con autorización del concesionario, importador o propietario cuando el trámite no se realice personalmente
- Original del Formulario Unico Nacional (FUN) completamente diligenciado.
- Fotocopia del pago de impuestos del vehículo del año en curso (autoavalúo) excepto por modificación del acreedor
- Fotocopia del seguro obligatorio vigente, excepto por modificación del acreedor. - Original del pago de derechos valor $29.500
- Original o fotocopia del certificado de existencia y representación si es persona jurídica.
- Original de la licencia de tránsito o el original o copia al carbón de la denuncia de pérdida excepto por modificación de acreedor
- Original o fotocopia simple de los certificados de existencia y representación, expedido por la Cámara de Comercio, la Superintendencia Bancaria o de sociedades, Dancoop, Alcaldía u organismo Público, si se trata de personas jurídicas con no mas de 90 días de expedido.
- Original con reconocimiento notarial del documento de levantamiento de la limitación en el que aparezcan los datos de la prenda
4. Una vez realizado el pago, el funcionario de la ventanilla debe entregar copia de la Solicitud de Servicio
5. Presente la copia de solicitud de servicio en la fecha indicada por el funcionario en el mismo PAU donde se radicó el trámite para obtener el resultado.
6. Al final del proceso usted recibirá la licencia de tránsito escrita. Las tarifas cambian al inicio de cada año.


Traspaso
1. Diríjase a la ventanilla de información de cualquier punto de Atención al Usuario y obtenga turno para realizar el trámite.
2. Realice el pago del trámite en las ventanillas habilitadas para tal fin dentro del PAU ($10.500)
3. Presente la documentación al funcionario de la ventanilla donde obtuvo el turno:
Original o copia al carbón del recibo de pago de retención en la fuente cuando se trata de persona natural (1% del valor comercial del vehículo).
Autorización escrita del concesionario, importador o propietario cuando el trámite no se realice personalmente
Original del Formulario Unico Nacional (FUN) completamente diligenciado Fotocopia del pago de impuestos del vehículo del año en curso (autoavalúo) Fotocopia del seguro obligatorio vigente
Original del pago de derechos valor $37.100
Original de la licencia de tránsito o el original o copia al carbón de la denuncia pérdida.
Original o fotocopia simple de los certificados de existencia y representación, expedido por la Cámara de Comercio, la Superintendencia Bancaria o de sociedades, Dancoop, Alcaldía u organismo Público, si se trata de personas jurídicas con no mas de 90 días de expedido.
4. Una vez realizado el pago, el funcionario de la ventanilla debe entregar copia de la Solicitud de Servicio
5. Presente la copia de solicitudde servicio en la fecha indicada por el funcionario en el mismo PAU donde se radicó el trámite para obtener el resultado.
6. Al final del proceso usted recibirá la licencia de tránsito escrita. Las tarifas cambian al inicio de cada año.


Registro (matrícula) Inicial de Vehículo con Ensamblado Nacional
1. Diríjase a la ventanilla de información de cualquier unto de Atención al Usuario y obtenga turno para realizar el trámite.
2. Realice el pago del trámite en las ventanillas habilitadas para tal fin dentro del PAU ($123.800 para vehículos $65.800 para motos)
3. Presente la documentación al funcionario de la ventanilla donde obtuvo el turno: Autorización escrita del concesionario, importador o propietario cuando el trámite no se realice personalmente Original del Formulario Unico Nacional (FUN) completamente diligenciado Fotocopia del pago de impuestos del vehículo del año en curso (autoavalúo) Fotocopia del seguro obligatorio vigente Original del pago de derechos valor $123.800 Original o fotocopia simple de los certificados de existencia y representación, expedido por la Cámara de Comercio, la Superintendencia Bancaria o de sociedades, Dancoop, Alcaldía u organismo Público, si se trata de personas jurídicas con no mas de 90 días de expedido. Original de las factura de compra del vehículo con improntas adheridas y sello seco. Original de la certificación expedida por la asamblea con número de levante.
4. Una vez realizado el pago, el funcionario de la ventanilla debe entregar copia de la Solicitud de Servicio
5. Presente la copia de solicitud de servicio en la fecha indicada por el funcionario en el mismo PAU donde se radicó el trámite para obtener el resultado.
6. Al final del proceso usted recibirá la licencia de tránsito escrita y dos placas nuevas. Las tarifas cambian al inicio de cada año


 

 

© ANDINET On Line 2000. Santafé de Bogotá - Colombia - Suramérica.
Av. 13 # 114 A - 32 Tel: 601-0989
Administrador: [email protected]
Webmaster: [email protected]