Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronología Histórica
PAGINA PRINCIPAL
 SISTEMA DE BUSQUEDA
 
DIVISION DE INFANTERIA No 250º
HISTORIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

La Division de Infanteria 250º o Division Azul, fue conformada en España en la ultima semana de Junio de 1941, inmediatamente despues del ataque aleman a Rusia. La unidad fue creada por el gobierno Español como retribucion a la ayuda recibida por el General Franco por parte de Hitler durante la Guerra Civil Española de 1936-1939, con el envio a los campos de batalla españoles de la Legion Condor. Fue conformada con voluntarios españoles, originalmente fue llamada Division Española de Voluntarios (DEV). La division esta constituida solo por voluntarios de origen español y   comandada solo por oficiales españoles. La meta era constituir una division de 18.000 hombres reclutados del Ejercito Español y la Falange, el partido politico del Estado, conservando un equilibrio entre las dos entidades. Cuando se hizo el llamado, se presentaron cientos de miles de voluntarios, con los cuales se hubieran podido crear varias divisiones.

Despues de su conformacion, la DEV es transportada en ferrocarril a traves de la Francia ocupada para un periodo de entrenamiento en Truppenubungsplatz Grafenwohr en Bavaria, arrivando a esta en Julio 17 de 1941. La DEV es formalmente integrada a la estructura de la Wehrmacht en Julio 20 de 1941. Fue en ese dia que recibio el numero 250º; conociendose como la Division Azul por el color de las camisas utilizadas por los miembros de La Falange. En Julio 23 la unidad es equipada con uniformes y armas de la Wehrmacht, adoptando para su identificacion un escudo bordado en rojo-oro-rojo en la manga derecha, con la palabra "España", en la parte superior. 

Inicialmente la unidad es conformada con cuatro regimientos, a la usanza del Ejercito español, llevando cada uno de ellos el nombre de su comandante; Regimientos Esparza, Pimentel, Vierna y Rodrigo. Sin embargo, como las divisiones alemanas estaban constituidas por tres regimientos, se disuelve el "Regimiento Rodrigo", integrando sus miembros en las otras unidades; quedando como Regimiento de Infanteria 262º, 263º y 269º respectivamente.

La Division 250º es puesta en servicio dentro de la Wehrmacht en Julio 31 de 1941, siendo enviada al Frente del Este en Agosto 20 y 21 de 1941, son necesarios un total de 128 trenes para transportar la unidad hasta la ciudad de Reuss en Polonia, debiendo continuar a pie rumbo a Smolensk, 1700 kms mas alla; en Septiembre 25, un mes despues de haber iniciado su marcha, la division cruza el rio Dnieper en Gusino, construyendo un campo en Svetitsy a 70 kms de Smolensk. Se dan ordenes al dia siguiente de continuar rumbo al norte, siendo asignada al area de Leningrado, dentro del Grupo de Ejercitos Norte y 16º Ejercito; debiendo reemplazar en la zona del Lago Imeln y el rio Volkov a la Division de Infanteria 126º, al norte de Novgorod. En Octubre 10, se ordena el traslado de la division al sur, con el fin de reemplazar a la Division de Infanteria Motorizada 18º. 

Los primeros contactos con el Ejercito sovietico se realizan en Kapella Nova, cuando miembros de la II compañia del Regimiento 269ª sorprenden a miembros de un batallon enemigo tratando de cruzar el rio Volkhov, despues de bravos combates, caen muertos 50 soldados rusos y 80 quedan prisioneros. Durante el frio mes de Octubre de 1941, unidades de la Division de Infanteria Motorizada 18º, Division de Infanteria 126º y dos regimientos de la 250º, cruzan el Volkhov en Udarnik, estableciendo una cabeza de puente en el lado este del rio. La II compañia se ve envuelta en fieros combates contra miembros del Cuerpo de Ejercito ruso 52º, quienes son rechazados, recibiendo refuerzos de la III/IR 269º y el batallon Felderstatz 250º. Durante el mes de Noviembre de 1941, la division entabla varios combates contra fuerzas sovieticas, perdiendo 120 hombres, con 440 heridos y 20 perdidos en accion.

En Enero 7 de 1942, los sovieticos lanzan una ofensiva masiva tratando de romper el cerco a Leningrado y a su vez atrapar a las fuerzas alemanas en la zona; el 2º Ejercito de Choque ruso, crea inicialmente un hueco de 30kms en el perimetro aleman, mientras la Division de Infanteria 126º trata a toda costa de cerrar la brecha. En marzo 19, las fuerzas alemanas cortan por la base el saliente ruso, creando la Bolsa de Volkhov, tomando parte en la batalla la Division 250º, en Junio 25 de 1942 finalmente la bolsa es reducida. Al mismo tiempo de su ofensiva en Volkhov, los rusos lanzan un ataque al sur del lago Ilmen con los Ejercitos de Choque 3º y 4º y el Ejercito 11º, encerrando al II Cuerpo de Ejercito aleman en la Bolsa de Demiansk; en Agosto de 1942, despues de haber estabilizado la Bolsa de Demiansk, y el resto de las lineas del Grupo de Ejercitos Norte, se ordena el traslado de la division a la zona de Leningrado, tomando las posiciones de la Division de Infanteria 121º en la zona de Pushkin-Slutz, ocupando un frente de 75kms. 

En Enero 12 de 1943, despues de haber sido abandonada la ofensiva sobre Leningrado, debido a las operaciones en el sur, en la zona de Stalingrado; los rusos lanzan una serie de ataques tratando nuevamente de liberar la ciudad, la II Compañia del IR269ª toma parte en los combates , quedando solo 28 hombres, de 800 en Enero 28 de 1943. En Febrero 10 de 1943, despues de un fuego de barrera de tres horas, los rusos atacan con 44.000 hombres y 100 tanques las posiciones de la division, que cuenta en la zona con 5.600 hombres, despues de 24 horas de batalla, la division a perdido 3.645 hombres, esta batalla es conocida como la Batalla de Krasny Bor, la batalla es una victoria, quedando en el campo 11.000 rusos muertos. En Abril la division es relevada de sus posiciones por la Division de Infanteria 254º. 

En octubre 5 y 6 de 1943, se ordena a la division salir de sus posiciones, siendo entregadas a las Divisiones de Infanteria 81º y la 123º; es transferida a la region de Volosovo, donde se dan ordenes para su regreso a España. Sin embargo, se quedan 1.500 hombres que constituyen la Legion Española, un batallon que continuara combatiendo contra los sovieticos. En Octubre 23 de 1943 llegan las primeras tropas a España; habiendose enviando cerca de 50.000 hombres a combattir, 12.726 hayan la muerte en el Frente del Este.

ORGANIZACION
 
 
 
 
 
 
 
 

 

1941-1943
Regimiento de Infanteria 262º
Regimiento de Infanteria 263º
Regimiento de Infanteria 269º
Regimiento de Artilleria 250º
Batallon de Reconocimiento 250º
Batallon antitanque 250º
Batallon de Ingenieros 250º
Batallon de Sanidad 250º
Compañia 250º
Batallon Nahrichten 250º
Batallon Feldersatz 250º
CAMPAÑAS Frente del Este/Grupo de Ejercitos Norte 1941-1943
COMANDANTES Teniente General Antonio Muñoz Grandes
Teniente General Emilio Esteban Infantes
 AÑO 1939
AÑO 1940
AÑO 1941
AÑO 1942
AÑO 1943
AÑO 1944
AÑO 1945
Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002