Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 
CARROS DE COMBATE EN ESPAÑA 1919-1943

Al finalizar la Primera Guerra Mundial el Ejercito Español basado en las experiencias obtenidas por los Ejercitos involucrados en el conflicto, decidio la adquisicion de carros de combate con el fin de dar a sus Fuerzas Armadas la movilidad y potencia de fuego inherentes a esta nueva arma. Para ello contacto los diferentes fabricantes de la epoca obteniendo solo respuesta de los franceses; el 23 de Junio de 1919 llego a España el primer carro de combate, era un Renault FT-17 con torreta octogonal. Una vez realizadas las primeras pruebas de campo se decide la adquisicion de ocho equipados con ametralladoras Hotchkiss de 7mm y dos con cañon de 37mm,  la operacion es cancelada por el gobierno frances; en 1921 sin embargo, se aprueba la entrega de las diez unidades y llega en septiembre del mismo año un Renault FT-17 TSH (telegrafia sin hilos). 

Posteriormente llegan seis carros de asalto de artilleria Schneider CA-1, estos carros constituyeron la base para la Compañia de Carros de Asalto de Infanteria y la Bateria de Carros de Asalto de Artilleria.  En Marzo de 1922 todos los carros son trasladados a Marruecos, entrando en combate por primera vez el 22 de Marzo de 1922 en la zona de Anvar, en conjunto con tropas de la Legion. Por problemas de falta de instruccion y empleo de los mismos las tropas rifeñas destruyen dos de ellos y sus tripulaciones pierden confianza en la utilizacion de los mismos, posteriormente y mejor manejados entran a desempeñar un lugar importante en acciones como la de Alhucemas el 8 de Septiembre de 1925, siendo este el primer desembarco de carros de combate en la historia, para ello se embarcaron 12 carros en lanchas tipo K. Mientras tanto la Bateria Schneider fue agregada a la Comandancia de Melilla siendo denominada Bateria de Carros de Asalto de Artielleria; esta unidad acorazada protagonizo un hecho de armas el 14 de Marzo de 1922 en Tisingar. En 1926 las unidades son transferidas a España  y en 1931 se crearon los Regimientos de Carros No 1 en Madrid y No 2 en Zaragoza, estos estaban conformados por un batallon de carros con tres compañias y tres secciones de cinco carros cada una ( tres con cañon y dos con ametralladoras).   Los FT-17 tomaron parte en las acciones de Cuatro Vientos en 1930, Mayo de 1931 y en las luchas revolucionarias de Oviedo de 1934 contra en Gobierno de la Republica. 

En 1925 el capitan de artilleria D.carlos Ruiz de Toledo es enviado a Francia con el fin de estudiar los divesos tipos de carros exisentes y de el se deriva un carro totalmente español denominado Carro Ligero de Combate para Infanteria Modelo Trubia 75Hp tiro rapido Serie A.El primer prototipo es presentado para su experimentacion el la Escuela Central de Tiro de Carabanchel donde causa buena impresion. Se adquieren chasis de tractor Oron Modelo 1918 destinados a servir de base paraun carro de combate ligero, estan dotados de motor Daimler de 75CV, siendo evaluados en el Poligono de Carabanchel. El 19 de mayo de 1928 se recibe en la Escuela de Tiro el primer blindado con las caracteristicas propuestas, denominado Carro Ligero de Combate Trubia Serie 4, cuenta con dos cuerpos independientes que giran independientemente y cada uno armado con una ametralladora, a pesar de su aceptacion no es construido por fallas en el presupuesto.  A inicios de la Guerra Civil Española solo habia en la Peninsula dos unidades de Carros, los Regimientos No 1 y No 2, contando con muy pocos carros. 

En 1936 llegan a España 41 unidades de Panzer IA, con ellos se organiza un batallon de dos compañias que es enviado al Frente de Madrid el 27 de Octubre de ese año al mando del comandante Pujales Carrasco, entra en combate el 1 de Noviembre y ocupa Villamantilla, Villanueva de Perales y Brunete; sin embargo sufre su primer reves en enfrentamientos con los tanques sovieticos pues solo esta armado con dos ametralladoras de 7,92mm. Posteriormente llega el Panzer IB, 19 de los cuales son entregados el 19 de Noviembre, en la practica son iguales al model IA y equipados con una ametralladora. En Agosto de 1936 arriban los carros italianos Fiat-Ansaldo, se organiza con ellos la Primera Compañia de Carros Ligeros al mando del capitan Orestes Fortuna, su bautismo de fuego lo recibe en Octubre 21 en la batalla de Navalcarnero, en ella muere su comandante. En la batalla de Guadalajara esta organizado el Corpo de Truppe Volontari que contaba con cuatro compañias de tres secciones de cuatro carros cada una, mas un carro de mando. El Ejercito Republicano por su parte cuenta con Renault FT-17 y unos treinta recibidos de Polonia con cañon de 37mm, posteriormente adquirio T-26B (350) rusos y BT-5 (50). 

El 26 de Septiembre son descargados del barco sovietico Neva los primeros 15 T-26B, el 15 de Octubre llegan 50 T-26B ( modificados eliminando la doble torreta y colocandole una copiada del BT-5) en el buque Komsomol, se constituye con ellos la Base y Escuela de las Fuerzas Blindadas al mando del coronel Krivosheim, son lanzados al ataque el 29 de Octubre contra las Fuerzas Nacionalistas que avanzaban contra la capital, se produce la primera batalla de carros en la zona de Seseña-Borox, son destruidos tres T-26, dos incendiados y una alcanzado por fuego de 75mm. El 31 de Febrero de 1931 llegan 50 BT-5 derivados del T-3 Christie americano, al puerto de Cartagena en los buques Cabo de Palos y Cabo San Agustin conformandose el Regimiento de Carros Pesados al mando del coronel Kondrajev. Entre 1936 y 1937 es construido el carro ligero Euzkadi, como una version aligerada del Trubia sobre un chasis de tractor Landesa, pesaba 4,5 toneladas con una tripulacion de tres a cuatro hombres; su armamento consistia en dos ametralladoras rusas DT de 7,62mm o dos Lewis 7mm. 

Los nacionalistas desarrollaron el Carro de Combate de Infanteria Modelo 1937, provisto de un caños de 20mm, con un chasis basado en el modelo L-3 italiano, sin embargo su construccion fue suspendida en 1938. El carro de combate Verdeja fue diseñado por el comandante de artilleria D. Felix Verdeja Bardales, se inicio su construccion en 1938 y terminandose su primer prototipo en Enero de 1939, estaba dotado de un cañon de 45mm y dos ametralladoras coaxiales MG-13 de 7,92mm. Terminado el conflicto se fabrica el Verdeja 2, con un motor Lincoln de 120hp, cuatro tripulantes y una ametralladora mas en la proa. En 1944 llegan a España 20 Panzer IV con cañon KwK 40 L-48 de 75mm y tres ametralladoras MG-34 de 7,92mm. 

Bibliografia: No 149 Revista Armas y Municiones España

WEHRMACHT
PAGINA PRINCIPAL
T-26 de procedencia sovietica
Carro de combate Renault FT-17 frances
PzKpfw I Ausf B
Carro Ligero Fiat-Ansaldo L-3-35 o CV-35
Verdeja de 75mm

 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002