Europa 1939 
Historia de la Segunda Guerra Mundial                                                                                              Año 1939
Esta pagina esta dedicada a la Historia y comentarios sobre la Segunda Guerra Mundial, desde un punto de vista personal y de sus protagonistas. No es una apologia del Nazismo, sino un reconocimiento historico a las Fuerzas Militares Alemanas y en especial a las Panzerdivisionen  y sus lideres que desarrollaron una nueva manera de hacer la guerra. 
 INVASION DE POLONIA                                                                                      Septiembre 1 - Septiembre 17 1939
i







 


Directiva del Comandante en Jefe del Ejercito Aleman General von Brauchitsch

El fin de las operaciones es la destruccion de las Fuerzas Armadas de Polonia. Para conseguir tal finalidad es preciso invadir por sorpresa el territorio polaco, con el objeto de evitar una movilizacion regular y la concentracion del ejercito. Aniquilar despues el grueso del mismo, que probablemente se encontrara concentrado al oeste de la linea Vistula-Narew, mediante un ataque concentrico, lanzado por el sur desde Silesia y por el Norte desde Pomerania y la Prusia oriental. Se debera impedir que la operacion sea dificultada por los refuerzos que posiblemente sean enviados desde Galizia.

PLAN DE ATAQUE

El plan general de ataque aleman, denominado "Fall Weiss" (Caso Blanco), se basaba en cuatro consideraciones:

  • la desfavorable situacion militar y geografica de Polonia: el pais se prestaba a una maniobra de cerco llevada acabo por fuerzas que se movieran rapidamente ( unidades Panzer ), procedentes del Norte y del Sur.
  • la decision del Mando aleman de exponerse a graves riesgos en Occidente a fin de asegurarse una gran superioridad en Oriente y conseguir de tal modo una rapida victoria militar antes de que los Aliados pudieran intervenir en ayuda de Polonia.
  • la confianza del Mando aleman en las nuevas unidades acorazadas y el resto de unidades moviles (infanteria y artilleria motorizadas), sin cuyo empleo no se hubiera podido pensar en una superioridad local y en una rapida conclusion de los combates.
  • la amenaza de un ataque ruso por el Este a que Polonia estaba expuesta.
Por su parte el mando polaco basaba su estrategia en una batalla de tipo defensivo a fin de dar a los Aliados tiempo para iniciar operaciones en el Occidente, con lo que no se contaba era la extrema movilidad y superioridad en el ataque, que daria a la Whermacht el uso de unidades mecanizadas.

El 1 de Septiembre de 1939 a las 4,45 de la madrugada, la aviacion alemana penetra en territorio polaco e inicia la destruccion de puestos de comunicaciones, de mando, lineas de suministros y hostigamiento a todos aquellos movimientos que el ejercito polaco quisiera realizar para contrarrestar la entrada de las fuerzas acorazadas alemanas. Las fuerzas de invasion estan constituidas por el Grupo de Ejercitos Sur al mando del general von Rundstedt, Grupo que se desplegaba de Norte a Sur asi:  el Ejercito 8° al mando de Blaskowitz,  el 10° al mando de Reinchenau y el 14° al mando de List;  al Norte se encontraban el Ejercito 4° y el Ejercito 3° en la Pomerania Oriental. Para la invasion el Alto Mando Aleman (O.K.H.) desplego sobre las fronteras de Polonia 27 Divisiones de Infanteria, 6  Panzerdivisionen,  4 Divisiones Ligeras,  4 Divisiones de Infanteria Motorizada y 1 Brigada de Caballeria,  850 aviones de bombardeo y 400 cazas; contra este despliegue los polacos disponian de 30 Divisiones de Infanteria, 11 Brigadas de Caballeria, 1 Brigada Acorazada y 250 aviones de bombardeo y 150 cazas.Lineas de avance de la Whermacht en Polonia
El ATAQUE

El Ejercito 8°, a la izquierda del despliegue, habre una  brecha entre dos ejercitos polacos ( el de Ponzan y el de Lodz ),  aislando al Oeste al primero de ellos y protegiendo el flanco izquierdo de Reichenau. En el ala derecha, el Ejercito 14° de List  avanza sobre Cracovia y progresa despues hacia el Este, con el objeto de aislar y empujar contra las montañas al Ejercito Polaco de los Carpatos. En el centro, el ejercito de Reichenau, con el grueso de las fuerzas acorazadas, fija con la infanteria al Ejercito de Lodz, mientras las Panzerdivisionen avanzan para desbordar su flanco sur y despues girar hacia el Norte a fin de entrar en contacto con las fuerzas de Blaskowitz y dirigirse hacia Varsovia. Simultaneamente el Grupo de Ejercitos Norte desencadena su ofensiva:  el Ejercito 4° partiendo de Pomerania, avanza hacia el Este ,  atraviesa el corredor polaco y alcanza la Prusia Oriental, donde se une al Ejercito 3° avanzando despues sobre Varsovia por el Este en compañia de las fuerzas acorazadas de List. Los cinco ejercitos avanzan formando dos pinzas en las cuales terminaran atrapando todos los ejercitos polacos. Soldados polacos prisionerosEl 4 de Septiembre la vanguardia de Reichenau penetra en territorio polaco y alcanza una profundidad de 80km. Dos dias despues supera Lodz y aisla al ejercito polaco de sus centros de aprovisionamiento en esa ciudad.  Al sur las fuerzas acorazadas de List cruzan los rios Dunajec, Biala y Wisloka, avanzan hacia el rio San y ocupan la ciudad de Przemysl, rompiendo el sistema defensivo. En los primeros cinco dias los ejercitos alemanes penetran las fronteras y la Luftwaffe establece en el segundo dia la superioridad aerea sobre el campo de batalla. Para el 3 de Septiembre Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania. El Ejercito de Reichenau es enviado al Norte a fin de bloquear la linea del rio Bzura,  al oeste de Varsovia.  La batalla que se libro junto al rio Bzura termino el cierre de la tenaza interior, dentro de la cual quedaron encerrados los ejercitos polacos del centro. 

CRONOLOGIA
  • Septiembre 1: comienza a las 4:45 la invasion alemana de Polonia
  • Septiembre 2: la Luftwaffe toma el dominio del aire.
  • Septiembre 5: tropas alemanas atraviesan el Vistula.
  • Septiembre 9: la 4ª Panzerdivision llega a Varsovia
  • Septiembre 9-15: el Ejercito polaco contraataca el flanco aleman en la zona del Bzura.
  • Septiembre 11: tropas alemanas atraviesan el rio San.
  • Septiembre 17: el ejercito sovietico invade Polonia por el este.
  • Septiembre 22: el ejercito ruso ocupa Leopoli.
  • Septiembre 23: las tropas alemanas se retiran tras las lineas de demarcacion trzadas en el  Pacto Germano-Ruso  suscrito entre Alemania y Rusia parala definicion de sus areas de influencia.
  • Septiembre 24: 1150 aviones alemanes bombardean Varsovia.
  • Septiembre 27: Varsovia se rinde.
  • Octubre 1: despues de duros combates, cesa la resistencia polaca en la costa.
  • Octubre 6: las ultimas tropas polacas dejan de combatir, Polonia ha dejado de existir.
Las vanguardias de Reichenau alcanzan los suburbios de Varsovia en ocho dias, despues de un avance de 220 km.  Entre el 6 y el 10 de Septiembre, los Alemanes dirigen todas sus puntas de lanza sobre Varsovia y el ejercito polaco trata de armar un contrataque el dia 9, que es destruido por Manstein  y Rundstedt con la concentracion de sus reservas contra el intento polaco; mientras tanto  Guderian  con las fuerzas Panzer avanza sobre Brest-Litovsk y para el 15 se reune con Kleist y sus grupos Panzer sobre Varsovia. Al mismo tiempo que comenzaba la batalla del Bzura, la 4° Panzerdivisionen ataca por el Sudoeste la capital polaca. Apoyados por artilleria pesada, los carros de combate alemanes inician su recorrido por las calles de Varsovia, donde encuentran una tenaz resistencia, tras tres horas de combate en las calles el general Reinhardt decide retirar su regimiento acorazado para evitar su destruccion total en las calles. En el ala septentrional del frente, la retirada del Grupo de Narew y del Ejercito de Modlin comienza durante la noche del 9 al 10 de septiembre, al mismo tiempo los alemanes ponen en movimiento el brazo norte de la segunda maniobra de la tenaza exterior, que debe terminar encerrando la totalidad de las fuerzas polacas. El Grupo de Narew lanza un contraataque en la confluencia del rio de este nombre y el Bug, inflingiendo graves perdidas a la Panzerdivision Kempf. El XIX Panzerkorps se traslada al lugar de la batalla y despues de tres dias la infanteria de Narew es aniquilada. Logrado el cerco, las fuerzas alemanas se detienen y forman un solido frente, contra el cual los polacos se estrellan durante la semana siguente, mientras 160 km mas al Este se cierran los brazos de la tenaza exterior, con la union de los cuerpos acorazados de Guderian procedentes del Norte y los de  Kleist  por el Sur. 

A partir del 15 de Septiembre los alemanes orientan su esfuerzo operativo al sector central de Polonia, con el fin de detener el flujo de tropas polacas hacia Varsovia y destruir la bolsa de resistencia creada en la zona del rio Bzura. Hitler abandona por un tiempo su idea de tomar Varsovia y ofrece la capitulacioon, esta es rechazada. En el Norte, el XIX Panzerkorps de Guderian se encuentra con una resistencia inesperada. Entre el 15 y el 18, en el sector Lublin-Chelm se forma un nuevo "frente septentrional" polaco al mando del Tte General Dab-Biernacki; esta constituido por los restos del Grupo de Prusy, del Ejercito de Modlin y de otros grupos, con una fuerza de 10 Divisiones de Infanteria. Tropas alemanas en las calles de VarsoviaMientras tanto mas al Sur, entre el curso medio del San y Tomaszöw Luberlski, el Ejercito de Cracovia hace frente a un considerable contingente de fuerzas alemanas. Entre Przemysl y Lember, el general Soskowski avanza hacia el este y derrota el Regimiento Motorizado Liebstandarte Adolf Hitler. El dia 17 el ejercito ruso invade a Polonia por el Este y se terminan las posibilidades de los polacos; Varsovia todavia resistira ocho dias, pero al final sera tomada. Con la entrada de las tropas sovieticas en Polonia, la lucha se convirtio en desesperada, pero la resistencia no ceso. El 20 de septiembre rusos y alemanes coinciden en las orillas del curso superior del rio Dniester, logran escapar del cerco 30.000 soldados y aviadores polacos hacia Rumania,  60.000 se refugian en Hungria y 15.000 cruzan las fronteras de Lituania y Letonia. En Varsovia, donde al fin logran llegar las fuerzas del general Kutrzeba,  los polacos continuan rechazando los ataques alemanes. El 25 de septiembre la Wehrmacht inicia el ataque final, el 26 y 27, apoyados por la aviacion y artilleria, atacan en todos los sectores en ambas orillas del Vistula. se terminan los viveres y las municiones y el 28 se rinde Varsovia y el 29 Modlin. Las perdidas sufridas por los alemanes se elevan a 8082 muertos, 27.279 heridos y 5.029 desaparecidos, 217 carros de combate, 287 aparatos de la Luftwaffe  La rapida victoria conseguida sobre Polonia y la efectividad de la Guerra Relampago basada en la alta concentracion de fuerzas acorazadas sobre un punto, espoleo la imaginacion de los conductores de las Divisiones Panzer (  Guderian ,  Manstein ,  Kleist  ) a fortalecer las mismas y pensar en crear no solo Divisiones Panzer, sino Grupos de Ejercito Panzer. Tropas alemanes desfilan ante Hitler en VarsoviaBajo el Pacto Germano-Sovietico, Polonia es dividida, la Union Sovietica toma la mitad Este (Bielorusia y Ucrania Oeste); los Alemanes incorporan a su territorio Pomerania, Posnania y Silesia. En la zona sovietica al menos 1.500.000 polacos fueron deportadas hacia Siberia y otros sitios de Rusia;  miles de oficiales del ejercito Polaco fueron ejecutados y enterrados en Katyn , cerca a Smolensk. Miles de Polacos fueron llevados a los 2000 campos de concentracion construidos en Polonia, como Auschwitz y Treblinka, ejecutados en camaras de gas. En la conferencia de Yalta, Polonia quedo dentro de la zona Sovietica. Para Polonia la II Guerra Mundial significo la perdida de 500.000 hombres y mujeres de su ejercito y seis millones de civiles ( 22% de su poblacion total ). Esto llevo a la horfandad a un millon de niños polacos y 500.000 invalidos. 

 

[Invasion de Polonia]     [Invasion de Finlandia]     [Pacto de Acero]     [Pacto Germano-Ruso]    [Batalla del Rio de la Plata]
[Guerra en Europa]   [Guerra en el Pacifico]   [Division Panzer]   [La Luftwaffe]  [Protagonistas][Documentos y Tratados][Kriegsmarine][Historia de Colombia][Aviones de Guerra]   [Portal Militar]   [Temas Militares en la Web]  [NotiTolima.com]
Este sitio no es, ni pretende ser  una apologia al nazismo, o cualquier regimen de opresion a un pueblo
Diseño de pagina @copyright    Gustavo Urueña   Colombia 1998-2000 Derechos Reservados