Focke-Wulf Fw 200 Condor
En la primavera de 1936 el Ingeniero Kurt Tank , director tecnico de Focke-Wulf en Bremen sostuvo una conversacion con funcionarios de DLH ( Lufthansa holandesa) acerca de un avion de largo alcance, destinado al servicio civil, de esta discusion nacio la idea del posteriormente denominado Focke-Wulf 200 Condor. Finalmente Tank decidio la construccion de un avion de cuatro motores, capaz de volar a traves del Atlantico Norte sin escalas, con estas especificaciones inicialmente se lo destino a la propaganda. Los requerimientos iniciales hablaban de una tripulacion de 4 hombres y 26 pasajeros, esto en el contexto de Europa, podia ser desempeñado por un DC-3. El avion estaba impulsado por cuatro motores, inicialmente importados Pratt&Whitney Hornet de 875 hp cada uno; aerodinamicamente el avion no presentaba ningun protuberancia y el ala era del tipo cantilever con un razon de 9,15 para una alta eficiencia.
Origen:
Focke-Wulf Flugzeugbau GmbH, en sociedad con Hamburger Flugzeugbau (Blohm und Voss).
Historia: Primer vuelo: (prototipo civil) 27 de Julio de 1937; (Fw 200C-0) Enero de 1940; producción final: (C-8) Febrero de 1944.
Tipo:
Bombardero de Reconocimiento marítimo y (C-6 a C-8) lanzamisiles, aunque también muchas veces fue usado como transporte.
Fuerza Motriz:
Por lo general dos motores radiales BMW-Bramo Fafnir 323R-2 de 9 cilindros y 1,200 HP.
Dimensiones:
Envergadura: 107 pies 9½ pulgadas (30.855 metros); longitud: 76 pies 11½ pulgadas (23.46 metros); altura: 20 pies 8 pulgadas (6.3 metros).
Pesos:
(C-3/U-4) vacío: 28,550 lb (12,951 kg); cargado: 50,045 lb (22,700 kg).
Rendimiento:
Velocidad máxima: (C-3) 224mph (360 km/h); (C-8) 205mph (330 km/h); ascenso inicial: alrededor de 656 pies (200 metros)/min.; techo: 19,030 pies (5,800 metros); autonomía con carga estándar de combustible: 2,206 millas (3,550 km).
Armamento:
(C-3/C-8 típicos) una torreta dorsal delantera con una ametralladora MG 151/15 de 15mm (o un cañón MG 151/20 de 20mm o una ametralladora MG 15 de 7.92mm), una MG 151/20 de 20mm en la góndola ventral de apunte manual hacia adelante, tres MG 15 de 7.92mm también en la góndola ventral con apunte manual hacia atrás, así como dos más en soportes a través de las ventanas laterales (en ocasiones del tipo MG 131 de 13mm), y una más, MG 131 de 13mm sobre el dorso del avión en la parte trasera; carga máxima de bombas: 4,626 lb (2,100 kg) en góndolas bajo la parte externa de las alas; (C-6, C-8) dos misiles guiados Hs 293 sostenidas bajo las barquillas de los motores externas.
Usuarios: (De los Fw 200 series C) Alemania (Luftwaffe).
|
Inicialmente Tank aseguro un pedido por tres prototipos y nueve aviones Fw-200A-0 de produccion; se le doto de motores BMW 132 de 750hp, siendo vendido el Fw 200V2 a DLH, en FW 200 V· 3 fue denominado D-2600 Immelmann III , siendo utilizado como transporte personal del Fuehrer , de los otros nueve, se vendieron dos a DDL de Dinamarca y dos al Sindicato Condor de Rio de Janeiro (Brasil). A principios de 1938 en Fw 200-V1 fue equipado con tanques extras de combustible y denominado D-ACON Brandenburg, convirtiendolo en un Fw 200S (Special) para efectos de propaganda.
Caracteristicas Tecnicas |
Focke-Wulf Fw 200C-3/U4 Condor
|
Tipo |
avion de reconocimiento y bombardeo de largo alcance |
Tripulacion |
5/6 hombres |
Planta motriz |
cuatro motores BMW Bramo 323R-2 de 9 cilindros, 1200 hp |
Velocidad maxima |
360 km/h |
Velocidad de crucero |
335 km/h |
Techo de servicio |
6000m |
Autonomia |
14 horas |
Peso |
17005 kg vacio/24520 kg maximo |
Dimensiones |
Envergadura |
32.85m |
Longitud |
23.45m |
Altura |
6.30m |
|
Armamento |
cuatro ametralladoras MG 131/13mm en posicion dorsal y lateral, un cañon MG 151/20mm en gondola ventral |
Carga belica |
dos bombas de 500 kg, dos de 250 kg y 12 de 50 kg |
El 10 de Agosto de 1938 pilotado por el Capitan Henke von Moreau volo en un viaje sin escalas hasta el aeropuerto de Floyd Bennet, New York , cubriendo 6558 km en 24 horas y 55 minutos. La fabrica de Bremen desarrollo la version Fw 200B, el cual no obtuvo ningun pedido por su costo. El unico Fw 200B-2 sobreviviente a la guerra fue el Pommern, mientras el penultimo denominado Hessen, se estrello por sobrepeso al intentar transportar a los ultimos lideres nazis desde Berlin en Abril 21 de 1945.
Tank desarrollo una version Fw 200 V10, este contaba con un capacidad 60% mayor de combustible, era capaz de trasnsportar una carga de 2000 kg de camaras, bengalas, marcadores y otros equipos para misiones de reconocimiento, ademas de que estaba dotado de tres ametralladoras MG 15 de 7.9mm, instaladas una en la parte superior del fuselaje y las otras dos en gondolas ventrales en la parte anterior y posterior del fuselaje.
Variantes |
Focke-Wulf Fw 200 Condor
|
Fw-200C |
serie de preproduccion, helices tripalas, transporte no armado, seis unidades con rack para bombas y tres MG 15 |
Fw 200C-1 |
gondola ventral añadida con MG FF 20mm |
Fw 200C-3 |
estructura reforzada, motores Bramo 323-1, carga de bombas incrementada, torreta Fw 19 mas dos MG 15 |
Fw 200C-3/U1 |
torreta HDL 151 y MG 151/20mm en lugar de las MG FF |
Fw 200C-3/U3 |
cañones dorsales MG 131/30mm y cañon trasero EDL 131 en torreta |
Fw 200C-3/U4 |
mayor capacidad de combustible, dos cañones MG 131, torreta Fw 19 |
Fw 200C-4/U3 |
con instalacion de radar Hohentwiel, torreta Fw 19 |
Fw 200C-8 y C-8/U10 |
serie final portadora del misil antibuque Hs 293A y radar Hohentwiel |
Se continuo la produccion con el Fw 200C-1, que estaba programado como la version definitiva, sin embargo se presentaron gran cantidad de problemas en especial por contar con una estructura debil, un sistema de combustible vulnerable y no contar con ningun tipo de blindaje. Se le adapto una gondola central con el fin de poder cargar una bomba de 250 kg de lanzamiento balistico; al frente de la misma se instalo una ametralladoar MG FF 20mm, ademas de una MG 15 ventral.
|
LUFTWAFFE |
PAGINA PRINCIPAL |
|
Fw 200C-3/U2 equipado con torreta dorsal
|
|
Fw 200C-8 con antena Hohentwiel para radar FuG200
|
|
Fw 200C-0 con camuflaje de invierno en el frente del este
|
|
Focke-Wulf Fw 200C-3/U2 facilmente identificable por la protuberancia en la gondola
|
En la primavera de 1939, teniendo en cuenta los deseos de Hitler de entrar en guerra, el Jefe de Estado Mayor de la Luftwaffe Jeschonnek ordeno al Oberstleutnant Edgar Petersen conformar un escuadron destinado al hundimiento de buques en la zona del Atlantico, pues preveia que Francia y en especial Inglaterra dependerian de esta via para el transporte de suministros. En Agosto de 1939 se propuso con este fin el Fw 200C-0, se ordenaron 10 unidades, los primeros cuatro fueron entregados como transportes, los otros seis con la estructura reforzada, estaban dotados de tres MG 15 y una capacidad de carga de cuatro bombas de 250 kg.
La tripulacion normal constaba de 5 hombres: piloto, copiloto y tres artilleros, uno de ellos era el ingeniero y otro el radio/operador/navegador. Las primeras misiones del Fw 200 estuvieron a cargo del 1./KG 40 volando desde bases danesas en Abril 8 de 1940 contra navios britanicos. A finales de Junio el Grupo fue trasladado a Bordeaux-Merignac, que fue su base principal hasta la evacuacion en el otoño de 1944.
Durante la Batalla de Inglatera , los Fw 200 añadieron su escasa capacidad de carga a la ofensiva de la Luftwaffe contra Inglaterra; al menos dos de ellos fueron derribados. A partir de Agosto de 1940 los Condor se dedicaron a su objetivo inicial, acreditando un total de 90.000 toneladas de barcos hundidos en los dos primeros meses. El 26 de Octubre el Oberleutnant Bernhard Jope hundio el Empress of Britain de 38.418 ton. al suroeste de Donegal; en Febrero de 1941 el 1./KG 40 reclamo el hundimineto de 363.00 ton de buques aliados; para esa epoca se constaba con dos alas de Fw 200 con un total de 36 aviones.
En Febrero de 1941 volo el Fw 200C-3, en el se rediseño la estructura, se le instalaron motores BMW-Bramo 323R-2s con inyeccion de agua para 1200 hp, incrementandose su capacidad de carga belica a 500 kg, aumentadole su armamento defensivo y su tripulacion incrementada a seis hombres. A principios de 1943 algunos Fw 200C-3 fueron modificados para poder lanzar el misil antibuque Hs 293A, el cual se transportaba colgando de las gondolas de los motores., estos fueron denominados Fw 200C-6, posteriormente se construyo el Fw 200C-8 destinado especificamente a esta mision. El KG 40 fue desbandado en el otoño de 1944, su base de Viscaya habia sido capturada, terminando la guerra como transportes.
|
|