MESSERSCHMITT Bf 109
HISTORIA
Este avion fue desarrollado por le Profesor Willy Messerschmitt, convirtiendose en la montura favorita de la mayoria de los ases alemanes de la II Guerra Mundial. Fue desarrollado a tiempo para participar en la Guerra Civil española, estando vigente su diseño hasta 1945. A lo largo de la guerra demostro una alta adaptacion para portar todo tipo de armamento y utlizar con minimas modificaciones motores cada vez mas potentes. El Bf 109 se constituyo con el Fw 190 en la columna vertebral del arma de caza alemana, se fabricaron mas de 30000 ejemplares. El nacimiento del Bf 109 provino de la falla de un monoplano desarrollado para la compañia Deutsche Luft Hansa como M-20, a resultado de ello el Ministro del Aire aleman contrato el desarrollo de el exitoso Bf 108 Taifun. Basado en este diseño Messerschmitt diseño un avion monoplano, con pequeñas alas, ruedas retractiles y cabina cerrada. Inicialmente se quiso utilizar el motor Jumo 210A, pero este no estaba disponible para esa epoca, el prototipo Bf 109 V1 utilizo un Rolls-Royce Krestell de 695 hp, volando en 1935. Al hacer su presentacion en la pista de Trevemunde en competencia con el Ar 80 V1, Fw 159 V1 y He 112 V1 se demostro su extrema versatilidad y logro un contrato para el desarrollo de 10 prototipos. En Septiembre de 1935 se presento una nueva evaluacion en competencia con el He 112 y el Bf 109 fue finalmente escogido. En 1936 volaron los prototipos Bf 109 V2, Bf 109 V3 y Bf 109 V4, impulsados por motores Jumo 210A, portando dos ametralladoras MG 17 en la nariz; sin embargo se conocio que el Supermarine Spitfire y el Hawker Hurricane ingleses serian armados con cuatro cañones en las alas y se decidio colocar al Bf 109 una mas en la nariz.
TIPO |
Caza de intercepcion |
TRIPULACION |
Un hombre |
PAIS |
Alemania |
PLANTA MOTRIZ |
un Daimler Benz DB-601N de 12 cilindros, 1200 hp |
VELOCIDAD MAXIMA |
578 km/h a 3749 m |
TREPADA |
1010 m por minuto |
TECHO DE SERVICIO |
11125 m |
AUTONOMIA |
1094 km |
PESO |
2014 kg vacio/2767 kg maximo |
DIMENSIONES |
Envergadura |
9,86 m |
Longitud |
8,74 m |
Altura |
3,40 m |
Superficie alar |
16,16 m |
|
ARMAMENTO |
Dos ametralladoras MG 17 de 7,92mm en el capo/ dos cañones MG FF/M en los planos |
CARGA BELICA |
un soporte ventral para cuatro bombas 50 kg o una de 500 kg o un deposito lanzable |
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Al iniciarse la Guerra Civil española el Alto Mando Aleman decidio enviar los prototipos V5, V6 y V7 a España con el fin de probarlos en combate y aprovechar para desarrollar tacticas de combate, estos fueron encuadrados en la celebre Legion Condor, participaron en esta los despues celebres ases alemanes Werner Molders y Adolf Galland. Cuando se inicio la II Guerra Mundial la Luftwaffe habia armado todas sus unidades de caza con el Bf 109D. A finales de 1938 se construyeron diez prototipos del Bf 109E ( Emil) equipados con dos ametralladoras MG 17 en las alas y dos en la nariz, impulsado por el motor Daimler Benz DB 600 de 1100 hp. A principios de 1939 empezaron a salir de la fabrica de Augsburg los primeros Bf 109E-1 equipados con cañones de 20mm MG FF en las alas en lugar de las ametralladoras, estos presentaban una velocidad de 570 km/h a 3750 m y un techo de servicio de 11000 metros, lo cual les daba una total superioridad sobre cualquiera de los cazas presentes en la epoca. de este se construyo una subvariante Bf 109E-1/B equipada como caza bombardero con capacidad de cargar una bomba de 250 kg bajo el fuselaje. La produccion de Bf 109 fue trasladada de Augsburg a Regengburg con el proposito de construir el Bf 110 .
INVASION DE POLONIA
Para la Invasion de Polonia la Luftwaffe contaba con 12 Grupos de Combate contando con 850 Bf 109E-1 y Bf 109E-1/B y uno de Arado Ar 68 . Durante la Invasion de Polonia participaron cinco Grupos de Bf 109, con casi 200 aioes, 67 de ellos se perderon, la mayoria por fuego antiaereo. Elprimer encuentro del Bf 109 con aviones de la RAF tuvo lugar el 18 de Diciembre de 1939 contra bombarderos Vickers Wellington en una incursion sobre Wilhelmshaven, doce de ellos fueron destruidos contra la perdida de dos Bf 109E de la JG 77. Durante 1940 se produjeron las variantes Bf 109E-2 y Bf 109E-3 equipadas con dos ametralladoras MG 17 en las alas, dos en la nariz y un cañon MG FF/M en el cono de la helice y la version Bf 109E-4 con dos MG 17 en la nariz y dos cañon MG FF en las alas.
OPERACION BARBARROJA
En los primeros dias de 1941 aparecio el Bf 109F propulsado por un motor Daimler Benz DB-601E de 1350 hp, estaba armado con un cañon en el buje de la helice y dos ametralladoras en las alas. Los Bf 109F llegaron al Canal de la Mancha en 1941 equipando el Geschwaderstab y el III Gruppe de la JG 26 comandada por Adolf Galland, en las primeras etapas de la Operacion Barbarroja equipo la JG 3 Udet del Mayor Gunther Lutzow y la JG 51 de Werner Molders. El Bf 109 experimento sucesivas mejoras como el Bf 109F-4/R1 con dos cañones en contenedores subalares para cañones MG 151 de 20mm en mision destructor de bombarderos; el Bf 109F-4/B hasta 500 kg de bombas; el Bf 109F-5 y Bf 109F-6 de reconocimiento. A finales de 1942 entro en servicio el Bf 109G (Gustav) , estaba impulsado por un DB -605A de 1475 hp, dos MG 17 sobre el capo y un MG 151/20mm en el buje de la helice; en sus versiones Bf 109G-2/R1 actuaba como cazabombardero y el Bf 109G-4 era una version sin presurizar del Bf 109G-3 equipado con radio FuG 16Z. En el Bf 109-5 se coloco el motor DB-605D con inyeccion de agua metilica para lograr una potencia maxima de 1800hp. En 1943 se comenzo a trabajar con la version Bf 109H de alta cota con base en la Bf 109F, se le instalo un motor DB-601A-1 con inyeccion, permitiendo una velocidad maxima de 750 km/h a 10100m, sin embargo este proyecto fue abandonado pues presento problemas de vibracion en las alas. La ultima variante del Bf 109 fue la version Bf 109K propulsada por un DB 605 ASCM/DCM de 2000 hp, un cañon MK 103 de 30mm o un Mk 108 y dos ametralladoras pesadas MG 131 de 13mm.
Messerschmitt Bf 109D
La version Bf 109D (Dora) fue la primera en ser equipada con el motor Daimler Benz DB 601. Contaba con un cañon MG FF 20mm instaldo en el buje de la helice, mayor envergadura de ala y el visor de cañon C/12D.
Messerschmitt Bf 109T
En los años 30 la Marina Alemana inicio el desarrollo de sus portaaviones para equipar la flota, siendo inicialmente botadss las quillas para el Graf Zeppelin y el Peter Starsser, esperando tener un ala embarcada compuesta por cazas y bombarderos en picada; a fin de llenar los requerimeintos para el caza embarcado, Messerschmitt presento su version Bf 109T. Este avion tendria una mayor superficie alar con lo cual aumentaria su sustentacion, permitiendole menor carrera de despegue; alerones mas grandes en las alas para reducir la velocidad de aterrizaje; una estructura reforzada; tren de aterrizaje reforzada para compensar los aterizajes mas fuertes abordo de los portaaviones; un gancho de apontaje y un gancho para la catapulta de lanzamiento.
Se ordeno la construccion de 70T cuyo contrato fue asignado a Fieseler, pero antes de que alguno pudiera volar, el programa de construccion de los portaaviones fue suspendido temporalmente en Octubre de 1939. Solo fueron completados siete denominados Bf 190T-1, el resto fueron construidos como aviones basados en tierra, sin todas las modificaciones, excepto por la mayor envergadura de ala, estos fueron denominados como Bf 190T-2, entrando en servicio con la I/JG 77 en Noruega como caza/bombarderos.
Messerschmitt Bf 109G
A finales de Mayo de 1942 fue introducida la version G-1 en las alas de caza instaladas en el Oeste como defensa contra los bombarderos aliados. El cambio mas importante introducido fue la cabina presurizada, esta permitia a los cazas alcanzar la cota de vuelo de los bombarderos, constituyendose una ala de caza en la JG 26 para este proposito. Para lograr esta modificacion, se le disminuyo el blindaje , se instalo un equipo GM 1 de oxido nitroso y dos tanques lanzables suplementarios de combustible de 300 lts. La serie G-2 era identica pero no tenia la cabina presurizada. El G-1 tuvo una version tropicalizada para ser usada en Africa del Norte , se reemplazaron las MG 17 con MG 131 de 13mm. Las versiones G-2 y G-4 fueron adapatadas como aviones de reconocimiento G-2/R2 y G-4/R2 con camaras Rb 50/30 y tanques de 300 lts.
Messerschmitt Bf 109K
La version K fue la ultima version de produccion del Bf 109 (las letras I y J no fueron utilizadas; la I para evitar confusion con versiones del modelo basico y la J pues era usada en los Bf 109 construidos en España). El primer Bf 109K aparecio a finales de 1944, externamente era muy parecdio al G-10 y utilizaba el sistema de inyeccion GM 1. Dentro de sus caracteristicas contaba con la cabina tipo "Galland" que le permitia un amplio campo de vision; una mayor cola; ruedas de aterrizaje mas grandes; rueda de cola. De la serie K-4 fueron producidas 700 unidades; la K-6 era identica, pero con cañones de 30mm instaldos en gondolas bajo las alas. Esta version sirvio en varias unidades como la JG 3, JG 4, JG 11, JG 27. La version K-2 no contaba con cabina presurizada, siendo producida en menor numero.
Desarrollos Experimentales
Dentro de los desarrollos experimentales se proyecto instalar un Bf 109 sobre un transporte de tropas DFS 230 como sistema de lanzamiento de tropas aerotransportadas; un Bf 109 sobre Ju 88 cargados con explosivos. El Bf 209 era un Bf 109F-1 equipado con motor Jumo 213E-1 radial, lo cual le hacia parecido al Fw 190, no siendo construido en vista de el exito de este ultimo. España construyo Bf 109 impulsados por motores Hispano-Suiza 12-Z-89 y posteriormente Rolls-Royce Merlin, estos aparatos fueron denominados Hispano HA 1109-JIL, HA 1110-KIL (biplaza), HA 1112-KIL con motores españoles. Este avion ademas fue utilizado por Israel en version C-210 Mezec, un Bf 109G construido en Checoeslovaquia con motor Jumo 211F en la guerra de 1948.
inicio
|
|
Prototipo Bf 109/V4 en vuelo
|
|
Tres Bf 109G-6 de la 7./JG27 volando sobre el Mediterraneo en 1943
|
|
Messerschmitt Bf 109-E/Trop de la I/JG 27 Norte de Africa
|
|
Bf-109E-7 Trop de la 7./JG 26 "Schlageter" en Gela Marzo 1941
|
|
Bf-109E-4/B de la "WespenGeschwader"
|
|
Bf 109B-2 a principios de 1939
|
|
Bf 109G-6/R6 con cañones MG 151 de 20mm
|
|
Messerschmitt Bf 109 Emil
|
|
Bf 109F-2 Trop de la II/LG 2 en Sanyet Septiembre 1942
|
|
Bf 109F-2 Trop de la III/JG 27 en Qasaba, Otoño de 1942
|
ALGUNAS VARIANTES DE Bf 109
Bf 109E-0: cuatro ametralladoras de 7,92mm |
Bf 109G-12: biplza de entrenamiento |
Bf 109E-1: cazabombardero |
Bf 109G-14: un cañon de 20mm y dos de 15mm |
Bf 109E-2: tres cañones de 20mm y dos ametralladoras de 7,92mm |
Bf 109H: caza de alta cota |
Bf 109E-3: cuatro ametralladoras de 7,92mm y un cañon de 20mm en el buje de la helice |
Bf 109K: desarrollo del Bf 109G |
Bf 109F-2: un cañon de 15mm y dos ametralladoras de 7,92mm |
Bf 109L: version no construida |
Bf 109G-4: version sinresurizar del Bg 109G-3 |
Bf 109TL: proyecto basado en el Bf 109 con dos turborreactores Juno 109-004 |
Bf 109G-6: motor DB 605 modificado, dos cañones de 13mm |
Bf 109Z: dos fuselajes de Bf 109F con cinco cañones de 30mm |
Bf 109G-8: caza de reconocimiento |
Me 309: cuatro prototipos destinados a reemplazar al Bf 109 |
Bf 109G-10: con motor DB 605G e inyector MW 50 |
C110: Bf 109G-12/U2 construido por Avia |
|