Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
AVIONES DE GUERRA/cazas
Mikoyan MiG 35
El Mikoyan 1.42 conocido en Occidente como el MiG-35 es un avion caza tactico avanzado en la categoria de aparato multitarea. La mision primaria del MiG-35 es la superioridad aerea, haciendolo equivalente al F-22 Raptor. La fabrica asegura que cuenta con una autonomia mayor y es mas versatil que el aparato americano, pues ademas es capaz de desempeñar el papel como avion de ataque al suelo, para ello cuenta con capacidad de transporte externa e interna, velocidad "supercrucero" (definida como velocidad supersonica constante sin postcombustion) y cuenta con motores de empuje vectorial. 

HISTORIA
A principios de los años 80, la oficina de diseño de la Union Sovietica inicio el desarrollo de un avion destinado a reemplazar el MiG 29 Fulcrum y el Su-27 Flanker, capaz de competir con el nuevo avion caza que desarrollarian los USA para reemplazar el F-15 Eagle, proyecto F-22 raptor. El diseño se realizo alrededor del concepto de Caza Tactico Avanzado, denominandolo Caza 90. Sin embargo a mediados de los años 80 con la cancelacion del Proyecto 701, consistente en un interceptor pesado con capacidades stealth desarrollado en la misma linea del MiG 31 y MiG 31M se iniciaron los retrasos en el programa. El 1.42 es uno de los pocos proyectos de Mikoyan que ha sobrevivido al recorte de fondos de defensa en la exUnion Sovietica. Durante la exposicion de Le Bourget en 1997 varios funcionarios de la fabrica Mikoyan hicieron saber que el proyecto continuaba adelante ahora como 1.44. dando a entender que para el verano de 1997 ya habia realizado mas de 100 horas de vuelo. 
 
 

CARACTERISTICAS ESTIMADAS
TRIPULACION 1 hombre
DIMENSIONES
Longitud 22.5m
Longitud de ala 17m
Altura 5.7m
PESO
Despegue normal 28000 Kg
Máximo 35000 Kg
VELOCIDAD MAXIMA Mach 2.35
VELOCIDAD DE CRUCERO Mach 1.4 a 1.6
ALCANCE MAXIMO 4000 Km
PLANTA MOTRIZ
Dos motores Lyulka-Saturn/Moscow AL-41F turbofan de empuje vectorizado, calibrados a 39.342 lbs de empuje cada uno
AVIONICA
Radar en fase de búsqueda electrónica Phazotron NO14 en la nariz y radar de cola. Sistema ampliado de comunicaciones con sistema de datos y equipo de guerra electrónica integrado al control de tiro. Casco con equipo electro-optico y presentador de datos.
ARMAMENTO
Nueva generación de misiles aire-aire incluyendo el de largo alcance K-37M, misil alcance medio K-77M y de combate cercano K-30. Nueva generación de misiles aire-superficie y bombas guiadas. Cañón simple de 30mm

CONFIGURACION
El origen de la conformacion tipo canard-delta del MiG-35 nos lleva hasta Noviembre de 1945, cuando el piloto de prueba de Mikoyan, Grinchik, realizo el primer vuelo de prueba del MiG 8, seis meses despues de la terminacion de la Segunda Guerra Mundial, habiendose probado en el, la combinacion, mostrando un gran potencial para la construccion de aviones caza. A pesar del exito del MiG-21 Fishbed, que se constituyo en una excelente plataforma para el desarrollo de los caza de segunda generacion Mach 2.0+; Mikoyan continuo con las pruebas del sistema canard (Ye-6T/3, Ye-8, Ye-152M) y un tipo delta puro el MiG-21I. En los inicios del proyecto en 1983, Belyakov contaba con suficientes datos aerodinamicos sobre la configuracion canard-delta; fuentes de inteligencia sugerian en esa epoca que la nueva generacion de cazas europeos serian desarrollados bajo ese patron. Esta configuracion permite un mejora, con el mismo peso, en la cantidad de combustible y carga belica, por lo que se escogio como la optima para el 1.42. 

AVIONES DE GUERRA
PAGINA PRINCIPAL
 
PLANTA MOTRIZ
La fabrica Saturn-Lyulka en la actualidad esta desarrollando el motor para el nuevo avion caza; este tendra una camara de elevada temperatura de combustion (250 grados como el Su-27 Flanker) permitiendole unas elevadas prestaciones. A la fecha se cree que sera un motor en la linea del que impulsa el Su-37. 

A mediados de 1995 y de acuerdo a fuentes no confirmadas, se especulaba con la congelacion del proyecto debico a la falta de fondos en el Ministerio de Defensa, el cual estaria pensando en una actualizacion de su flota, en lugar de entrar en la produccion del nuevo avion.


 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2001