Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
FROGFOOT SU-25

HISTORIA
A finales de los años sesenta los satelites de reconocimiento estadounidenses ubicaron en el aeropuerto de pruebas sovietico un nuevo tipo de avion al cual se lo denomino Ram J. En 1981 se confirmo que el nuevo avion desarrollado por el equipo de Sukhoi era el nuevo Su-25 destinado a la lucha contracarro, en la cual los rusos tenian gran experiencia desde el desarrollo del Ilyushin IL-2 Shturmovik con el cual se enfrentaron a las tropas Panzer de la Whermacht en la Segunda Guerra Mundial. El avion era el primer diseño moderno de Sukhoi que no era supersonico y adecuado a la lucha COIN (contraguerrilla) y de apoyo cercano. En cierta forma se puede considerar como una version de bajo riesgo y costo inferior a los tipos terrestres VTOL. 

CARACTERISTICAS

TIPO Ataque el suelo
TRIPULACION 1 hombre
PLANTA MOTRIZ Dos turborreactores Tumanski R-13-300 de 5100 kg de empuje unitario
VELOCIDAD MAXIMA 877 km/h
TECHO DE SERVICIO N.D.
AUTONOMIA 550 km
PESO 9500 kg vacio/19200 maximo
ARMAMENTO Un cañon bitubo GSh-23L de 23mm
CARGA BELICA Diez soportes bajo las alas

DESARROLLO
El Su-25 es un avion de lineas limpias y buena apariencia, tratando de asemejarse a la linea occidental pero manteniendo una vision general mas amplia. No se porque los diseñadores sovieticos escogieron el turborreactor Tumansky sin postquemador y no un turbosoplante. Quizas debido a que aunque el turborreactor consume mas combustible, desarrolla mayor potencia, ello hace que el Su-25 cuente con una potencia un 25% mayor que el A-10 que a su vez es 30% mas pesado. Gran parte de la avionica y el equipo electronico es normalizado ya existente. Como la mayoria de los aviones sovieticos, el Su-25 lleva un amplio conjunto de alerta radar y guerra electronica a bordo interiormente y no en barquillas exteriores. Los sistemas de ECM defensivos estan integrados en el cono de cola y comprenden interferidores y diseminadores de bengalas/dipolos. El Su-25 fue utilizado ampliamente en la guerra de Afganistan y alcanzo su plena operatividad en 1984.

Usualmente se lo utiliza en conjunto con los helicopteros artillados Mi-24 Hind y Mi-8 Hip. En una tactica de empleo en esta zona se utiliza un avion en vuelo rasante que ataca blancos seleccionados con fuego de cañon, bombas o cohetes, mientras su compañero vigila desde lo alto para señalizar con bengalas y dipolos nuevos blancos. 

Dentro de las armas utilizadas contra las guerillas afganas se cuentan cohetes no guiados, bombas de alto explosivo, armamento de tipo antipersonal como bombas de racimo, minas y agentes quimicos e incendiarios. Aunque muchos observadores occidentales aseguran que la supervivencia del Su-25 en el teatro de guerra europeo estaria en duda, el mismo puede como su homologo occidental A-10, emplear su maniobrabilidad, electronica defensiva integrada,diseminadores de bengalas y dipolos para confundir y esquivar las defensas enemigas e incluso aprovechar su capacidad de vuelo rasante para utilizar el terreno como pantalla.
 
 
 
 

 

AVIONES DE COMBATE
CARGA BELICA
COMPARATIVO DE PRESTACIONES
RASGOS DISTINTIVOS SU-25
PAGINA PRINCIPAL
 
 
 
CONTRACARRO
En su cometido de contracarro puede emplear el misil aire-superficie AT-6 Spiral o el AS-7 Kerry de guia autonoma. Para la autodefensa puede utilizar sus misiles aire-aire como el AA-2 Atoll o el nuevo AA-8 Aphid. Asi mismo cuenta con un cañon, probablemente el bitubo GSh-23L de 23mm instalado bajo el fuselaje. Existe una nueva version de cañon contracarro de 30mm que se cree presenta mejores caracteristicas que el GAU-8/A del A-10. 
 

CARGA BELICA

CONTRACARRO
CONTRACARRO MEJORADO
BOMBARDERO
ATAQUE CON COHETES
ANTIPERSONAL
ATAQUE CON NAPALM
Un cañon bitubo GSh-23 de 23mm (1) Un cañon bitubo GSh-23 de 23mm (2) Un cañon bitubo GSh-23 de 23mm Un cañon bitubo GSh-23 de 23mm Un cañon bitubo GSh-23 de 23mm Un cañon bitubo GSh-23 de 23mm
Seis lanzacohetes UV-4-80 Ocho misiles contracarro AT-6 Spiral Una bomba retardada BETA B-250 Ocho lanzacohetes UV-32-57 (4) Ocho lanzadores de bombetas antipersonal PTAB (5) Un AAM AA-8 Aphid
Un AAM AA-2 Atoll Un AAM AA-8 Aphid Doce bombas rompedoras (3) Un AAM AA-8 Aphid Dos lanzadores de agentes qumicos SOV-AB Ocho tanques de Napalm (6)
Un interferidor ECM Un interferidor ECM Un AAM AA-8 Aphid Un inteferidor ECM Un interferidor ECM
Dos tanques de 600 lts Un interferidor ECM
Dos tanques de 600 lts
*Se cree que los primeros Su-25 llevaron el cañon GSh-23L de 23mm, pero este no podia perforar el blindaje frontal de un carro. La version perforante del cohete de 80mm puede penetrar 300mm de coraza. El Su-25 puede levar el nuevo misil aire-superficie tactico As-7 Kerry (1)
*Los nuevos SU-25 montan en la actulidad un cañon mejorado equivalente al GAU-8/A del A-10. (2)
*Cada soporte subalar puede llevar dos bombas rompedoras de 250kg en tandem. En los soportes internos y los intermedios pueden montarse tanques de combustible.(3)
*El lanzacohetes mas comun es el Uv-16-57; pero el avion puede llevar el de 32 alveolos con cohetes de 57mm. El Su-25 cuenta con instrumentos de datos aereos y telemetria laser para utilizar con ventaja tales armas.(4)
*Los contenedores PTAB lanzan cientos de bombetas antipersonal usualmente de 2.5kg, con efectos expansivos y de fragmentacion. En una sola pasada el Su-25 puede dispersar mles de ellas en un area de 200x1000m (5)
*Esta arma muy utilizada en Afganistan, sirve para destruir grandes areas. Cada tanque tiene un radio letal de 400m y mata por el fuego o al eliminar el oxigeno del aire. (6)

COMPARATIVO DE PRESTACIONES

 
CARGA DE ARMAS kg
TIEMPO ESTACION A 185 km en min
VELOCIDAD A NIVEL DEL MAR nudos
CARRERA DE DESPEGUE
ALCANCE lo-lo-lo km
Fairchild A-10
7.257
60
381
1.200
463
A-7E Corsair
6.800
60
600
1.800
885
Sepecat Jaguar
4.700
110
792
1.230
917
Frogfoot Su-25
4.000
138
475
450
544
Harrier
3.630
90
635
300
370
Diseño de pagina @  Derechos Reservados   Colombia 1998-2002