europa1939.com
Comunidad dedicada al estudio de la Historia Militar
PAGINA PRINCIPAL
CRONOLOGIA 1943
 
EL FRENTE DEL DNIEPER
1943
Agosto 26 a Noviembre 6 de 1943
Despues de la derrota alemana en Kursk, el teatro  de operaciones se traslado hacia la zona del rio Dnieper. Hitler habia ordenado la construccion de una muralla oriental , la cual convertiria en un sistema de defensa estrategico, ella iria desde la peninsula de Kerch, a lo largo de los rios Molocnaia, Dnieper medio y Sozh, hasta Gomel, continuando por el este de Orsha, Vitebsk, Nevel y Pskov hasta llegar al lago Peipus, al Norte a lo largo del rio Narva; el OKW esperba alli detener la ofensiva sovietica y poder conservar la Ucrania occidental y la Rusia Blanca.  Mantener el dominio del Dieper y de la Ucrania meriodional era esencial para Alemania. Por su parte los rusos, habiendo hecho la misma apreciacion de Hitler, encomendaron a los frentes de Voronezh, la estepa, sudoociental, meriodional y parte del frente central, retomar Ucrania, para ello se encomendo la tarea a los mariscales Zukov y Vasilevskij. 

En general, la situacion se presentaba asi:

En la zona central, las fuerzas sovieticas enfrentarian al Ejercito 2º, del Grupo de Ejercitos Centro, la 1º, 4º y 8º Panzerarmee y los Ejercitos 6º y 17º del Grupo de Ejercitos Sur, con un total de 68 divisiones, de las cuales 16 eran Panzerdivisionen o divisiones de infanteria motorizada. ( Nota: se debe tomar en cuenta que para esta epoca, la division alemana, era igual a 1 1/2 veces de una division sovietica.)

Sin embargo, los alemanes habian cometido un error de calculo, al pensar que al igual que ellos los sovieticos estaban muy desgastados despues de Kursk y previeron que el principal esfuerzo se llevaria a cabo en direccion a Smolensk. Sin embargo lo que realmente daba superioridad a los rusos en esta batalla, era que habian aprendido de los alemanes ha concentrar su fuerzas en un punto de ruptura, a expensas de otros sectores del frente. Por ello los sovieticos habian reforzado para la proxima accion, tres de los cinco frentes de la Ucrania Oriental asi:

  • Frente de Voronezh: 3º Ejercito Acorazado Guardia, Ejercito 52º y I Cuerpo de Ejercito de Caballeria Guardia.
  • Frente Central: Ejercito 61º y VII Cuerpo de Ejercito Mecanizado Guardia.
  • Frente de la Estepa: Ejercito 37º.


Con esta disposicion, las fuerzas rusas contaban con una superioridad de 2,1 a 1 en hombres; 1,4 a 1 en aviones; 1,1 a 1 en carros de combate y 4 a 1 en artilleria. El ejercito sovietico desencadeno su ofensiva en la segunda mitad de agosto, la batalla se divide en dos fases: (en agosto-septiembre), el ejercito sovietico derrota a las fuerzas alemanas en la Ucrania oriental y (en octubre-diciembre) elimina las cabezas de puente en la zona Zaporohe y Melitopol, consolidando su posicion al lado occidental del rio. Uno de los principales objetivos ruso era el desorganizar la retirada alemana, impidiendoles constituir nueva linea defensiva.
 

 
Ejercito Sovietico
Whermacht
Infanteria
2.633.000
1.240.000
Artilleria
51.200
12.600
Carros de combate
2.400
2.100
Aviacion
2.850
2.000

EL ATAQUE
El 26 de Agosto el frente central inicio la ofensiva, conquistando Sevsk para el 27. El 29 de agosto el flanco izquierdo, con el Ejercito 60 tomo Glujov, el 2 de septiembre, el ejercito 38º entro en Sumi, centro de la region y reducto fortificado de las defensas alemanas; el 6 de septiembre fue tomada Konotop, importante nudo ferroviario en las lineas Kiev-Briansk y Kiev-Kursk. El 7 de septiembre el frente central habia avanzado 177 km hacia el sudoeste en el dispositivo de defensa aleman, el 9 de septiembre hubo encarnizados combates en la zona Novgorod-Severski, ocupandose   Novgorod para el 15 de septiembre. Por su parte en el ala izquierda, aprovechando los exitos iniciales, el Ejercito 60 irrumpiendo con una gran fluidez, avanzo sobre Bajmach, importante nudo ferroviario que unia Minsk, Kiev, Odessa, el Donbas y Moscu; el 9 se tomo a Bajmach por asalto y el 15 ocupo Nezhin. 

 ampliar imagen
Vision general del frente ruso-aleman en el invierno de 1943
El 21 de septiembre, los rusos en un movimiento envolvente, atacaron Chernigov, con los ejercitos 13º y 61º, por el este, sur y sudeste, liberandola. El rapido avance logardo por en frente central, aminoro la carga para el frente de Voronezh, logrando el 25 arrollar las fuerzas alemanas en la zona de Ajtirka, liberando la ciudad. Para el 16 de septiembre, la resistencia alemana habia empezado a desmoronarse, entre el 17 y 18 de septiembre el frente de Voronezh ocupo Priluki, Piriatin, Lubni, Romodan y Mirgorod. El 18 de Septiembre Vatutin ordeno a sus fuerzas el paso del rio, los ejercitos Acorazados Guardia 40º, 47º y 3 atacaron en direccion a Pereiaslav-Jmelnitski debian cruzar el rio al sur de Kiev, mientras el ejercito 38º debia hacerlo al norte, conformando con ello un movimiento de pinza, destinado a aislar las fuerzas alemanas en la zona. Por su parte, el frente de la estepa desencadeno una accion en direccion a Poltva, en la zona se encontraban 15 divisiones alemanas, grupos de combate y 3 Panzerdivisionen con 400 a 500 carros de combate. 

El 21 de Septiembre, tropas del ejercito 53º y el 5º Ejercito Guardia iniciaron su avance sobre el rio Vorskla, al norte y sur de Poltava, en la noche del 21 al 22 cruzaron el rio, conquistando rapidamente la ciudad. A los alemanes no les quedaba en el sector, sino defender Kremenchug, nudo de comunicaciones, donde se habian acumulado importantes reservas de viveres y material ruso, que debia ser llevado a Alemania; en ella se encontraban varias divisiones, entre ellas la Das Reich y la Grossdeutschland, el 28, unidades del 5º Ejercito Guardia y el Ejercito 53º avanzando desde el Norte, Este y Sur tomaron la ciudad por asalto. Mientras tanto el frente sudoocidental habia sido detenido al este de Zaporozhe, cabeza de puente fortificada y parte de la linea defensiva de la muralla oriental. Sin embargo entre el 10 y 14 de Octubre las fuerzas sovieticas forzaron el Dnieper en Zaporozhe, liberando Dniepropetrovsk y Dneprodzerzhinsk. El 30 de Octubre, las tropas sovieticas llegaron al rio Sivas, estableciendose en Crimea septentrional, con ello toda la orilla izquierda del Dnieper, salvo una cabeza de puente en Kikopol, estba limpia de tropas alemanas. 

 ampliar imagen
Ataque sovietico en la zona del rio Dnieper
En la segunda mitad de septiembre, las tropas sovieticas avanzaban en un gran frente de 700km, desde Sozh hasta Zaporozhe, cruzando el rio al norte y sur de Kiev, en la zona de Kremenchug y Cherkassi y   al norte y sur de Dniepropetrovsk. Los primeros en alcanzar el Dineper al sur de Kiev fueron las patrullas del 3er Ejercito Acorazado Guardia y del Ejercito 40º del frente de Voronezh, seguidas por un batallon de infanteria motorizada de la 51º Brigada Acorazada Guardia, al mando del teniente coronel M. Novociatko. Los alemanes por su parte, preocupados por el curso de los acontecimientos, lanzaban continuos contraataques contra las cabezas de puente, entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre, la division de infanteria 309º rusa tuvo que rechazar 84 contraataques y la 68º Division de infanteria Guardia 91. Mientras tanto la Luftwaffe realizaba entre 500 y 2200 salidas diarias obre los puntos de cruce del rio, pese a ello, los soldados sovieticos estaban como sembrados al suelo y no aminoraban el esfuerzo, para seguir ampliando las cabezas de puente. 

El rapido cruce del rio, no dio tiempo a los alemanes a reforzar sus defensas, imposibilitando una nueva ofensiva en el verano de 1944. El frente central por su parte completo la operacion de Chernigov-Pripiatsk el 1 de Octubre, iniciando desde alli la ampliacion de las cabezas de puente en la orilla derecha. El 15 de Octubre, unidades del ejercito 65º atravesaron el rio y en los dias siguientes establecieron una cabeza de puente en Loev. En octubre, el frente de Voronezh combatio para abrir una brecha en las defensas alemanas de la orilla derecha y tomar Kiev. Por su parte, el frente de la estepa combatio para aniquilar las fuerzas alemanas en Kirovograd y Krivoi Rog, mientras el frente sudoccidental limpiaba de enemigos la orilla izquierda del rio, al este de Zaporozhe. Sin embargo, la calve de la victoria defenitiva en esta campaña, era la toma de la ciudad de Kiev, la cual era la llave de entrada para la Ucrania occidental. El 20 de octubre de 1943, la STAVKA, transformo los frentes de Voronezh, de la estepa, sudoocidental y meridional en el 1º, 2º, 3º y 4º frentes ucranianos. 

En la mañana del 3 de Noviembre se inicio el atque, nuevamente al mejor estilo de Blitzkrieg , una gran concentracion de fuerzas, actuando como punta de lanza en un amplio frente; el 6 de noviembre cayo la capital de Ucrania, habiendose destruido 15 divisiones alemanas con 41000 hombres, 1200 piezas de artilleria, 400 carros de combate o autopropulsados, 90 aviones y 1900 vehiculos de todos los tipos. En diez dias el primer frente ucraniano logro quebrantar una fuerte defensa, desarrollo su ataque por el oeste, avanzando 153km en profundidad, liberando centenares de ciudades y pueblos; a su vez en la zona de Kiev se establecio una cabeza de puente de 133km de profundidad y 400km de anchura. En este momento, el ejercito sovietico conservaba toda su capacidad combativa, mientras los alemanes estaban debilitados y a la defensiva, ademas este avance habia dejado los campos petroleros rumanos al alcance de los ataques aereos sovieticos. 

 AÑO 1939
AÑO 1940
AÑO 1941
AÑO 1942
AÑO 1943
AÑO 1944
AÑO 1945
Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002