OPERACION TIFON
1941
Septiembre 30 a Diciembre 2 de 1941
El 11 de Agosto de 1941 el General Halder haciendo una evaluacion de la Operacion Barbarroja a la fecha en su diario de guerra decia: " Al estallar la guerra calculabamos que el enemigo disponia de unas 200 divisiones. Hasta hoy ya hemos contado 360. Es verdad que sus armas y equipos son inferiores a los nuestros y que se las hace maniobrar incorrectamente, pero estan aqui". Para esta fecha el enemigo habia logrado reconstruir la linea frente al Grupo de Ejercitos Centro, la cual contaba a esa fecha con gran cantidad de posiciones tipo erizo, las fuerzas sovieticas estaban ubicadas asi:
- En Pochep y Toropets, en especial a lo largo de la carretera Smolensk-Moscu habia seis ejercitos sovieticos con 55 divisiones a ordenes de Timoshenko
- En Pochep-Glujov unas treinta divisiones al mando de Eremenko.
- En la reserva operativa entre 10-15 divisiones en los sectores de Kaluga, Viazma, Gzatsk, Rzhev y el Oeste de Moscu.
Para enfrentar este dispositivo, el OKH y el Alto Mando del Grupo de Ejercitos Centro habia decidido agrupar sus fuerzas asi:
- el Panzergruppe 3° de Hoth y el Ejercito 9° al Norte de Smolensk
- el Panzergruppe 4° y el Ejercito 4° al Sur de Smolensk
- En el sector de Glujov el Panzergruppe Guderian y al Norte el Ejercito 2°
PLAN DE ATAQUE
El Ejercito 4° y el Panzergruppe 4° debia penetrar dentro del frente enemigo sobre la carretera Roslavl-Moscu; mientras el Ejercito 9° y el Panzergruppe 4° lo haria sobre la parte meriodional de la carretera Smolensk-Moscu, convergiendo despues las dos agrupaciones para cerrar la bolsa en Viazma. Mas al Sur el Ejercito 2° atacaria en direccion del rio Desna al Norte de Briansk y avanzar en direccion a Sujinichi. El Panzergruppe Guderian deberia iniciar su avance dos dias antes del ataque general pues su recorrido seria mas largo, debia avanzar protegiendo los flancos de las otras agrupaciones y destruir el enemigo avanzando en direccion a Tula. Ademas para proteger los flancos de avance del Grupo de Ejercitos Centro , los Grupos Norte y Sur irian haciendo avanzar sus divisiones en direccion a los lagos de la zona de Ostaskov y Oboyan respectivamente.
Las fuerzas agrupadas para esta operacion consistian en 44 Divisiones de Infanteria, 14 Panzerdivisionen, 8 Divisiones de Infanteria Motorizada y una Division de Caballeria. Se asignaron el II y VIII Fliegerkorps de la 2° Luftlotte de Keselring, con el cometido principal de destruir la aviacion sovietica. Seis divisiones irian detras de la cabeza principal limpiando el terreno en la retaguardia.
EL ATAQUE
El 30 de Septiembre se inicio el ataque por parte del Panzergruppe Guderian y el 2 de Octubre avanzaron los Panzergruppe 3° y 4° , logrando una sorpresa, para el 7 estaban atrapados en una bolsa entre Smolensk y Viazma los Ejercitos sovieticos 30°,19°,29°,24°,43° y 32°; mientras al Sur Guderian avanzaba a toda maquina hacia Oriol, destacando algunas unidades hacia Briansk, que cayo el 6 de Octubre, para el 9 de Octubre cuando entraron en contacto con el Ejercito 2°, otros dos Ejercitos sovieticos ( el 3° y 13°) quedaron tambien atrapados. Mientras otras unidades aniquilaban a los rusos, los Ejercitos 2° y 4° avanzaron hacia Sujinichi y Yujnov; el 2° Panzerarmee siguio hacia Tula, el ala derecha del Ejercito 4° iria hacia la linea Kaluga-Medin y el Panzergruppe 4° hacia los puentes del rio Protva. Sin embargo el 8 de Octubre empezo a caer una feroz ventisca y las operaciones se vieron entorpecidas, los avances se vieron detenidos por un mayor desgaste de las maquinas y una mayor necesidad de combustible y abastecimientos para poder luchar con adversas condiciones atmosfericas.El 14 de Octubre el OKH curso nuevas ordenes y determino un avance de la Panzerarmee 2° por el sur y este hacia Moscu, y los Ejercitos 2° y 4° por el Oeste y Noroeste. Entonces llego el invierno y las unidades motorizadas se empezaron a paralizar; los sovieticos por su parte conocedores de su tierra, estaban preparados para la estacion que llegaba, ademas que los T-34 que empezaban a aparecer en numero cada vez mayor era un formidable enemigo, el Ejercito 4° avanzo lentamente hacia el rio Oka y la linea Naro-Fominsk-Volokolamsk, el Ejercito 9° llego a Kalinin, logrando formar un frente defensivo al Norte de Rzhev y establecio contacto con el Grupo de Ejercitos Norte. El 19 de Octubre se hizo un recuento de los logros alcanzados y para esta fecha ya se habian recorrido 2/3 de la distancia a Moscu; los rusos habian perdido 1242 carros de combate, 5412 cañones de diversos tipos y se habian tomado 673.000 prisioneros. Se habian destruido 86 divisiones ( 13 acorazadas), lo cual daba un respiro a las ya desgastadas Panzerdivisionen.El 25 de Octubre el Gen. Bock anotaba en su diario: " ... la dispersion del Grupo de Ejercitos y las espantosas condiciones atmosfericas, nos han conducido a un punto muerto. Los rusos estan ganando tiempo para reconstruir sus divisiones dispersas y fortalecer las lineas defensivas, y son ellos los que controlan las lineas ferreas y las carreteras que se dirigen a Moscu. Es ciertamente una situacion bastante delicada."Para comienzos de Noviembre era claro que se debia escoger entre dos alternativas: o continuar el avance o retroceder a las lineas del frente a Octubre 2, con el fin de entrar a la defensiva y poder resistir el invierno. Se procedio entonces a una valoracion de la capacidad de las unidades y se encontro con:
- las unidades de infanteria conservaban un 65% de sus efectivos
- la infanteria de las Panzerdivisionen estaba en un 50% de su capacidad
- los carros de combate en un 35%
Una vez analizada la situacion y la posibilidad de iniciar un ataque concentrado sobre Moscu, se reagruparon las unidades y tomando unos objetivos mas cercanos se dispuso que:
- la 2° Panzerarmee ocuparia Koloma, protegiendo su flanco hacia el este
- el Ejercito 4° atacaria frontalmente con su ala del Panzergruppe 4° y la colaboracion del 3° Panzergruppe hacia el canal de Moscu
el Ejercito 9° protegiendo su flanco derecho avanzaria hacia la presa del Volga, al sudeste de Kalinin.
Alcanzados estos objetivos, se completaria el cerco sobre Moscu.
El 15 de Noviembre se reinicio la ofensiva, pero inmediatamente el termometro cayo a -20 grados bajo cero, paralizando los medios motorizados y el avance se hizo muy lento, decayendo dia tras dia la moral de las divisiones alemanas, mientras tanto la Luftwaffe permanecia anclada en tierra paralizada por el frio y la falta de combustible. Hacia fianles de Noviembre el ala derecha del Ejercito 9° habia alcanzado el Volga entre Kalinin y la presa; el 3° Panzergruppe llego al canal de Moscu al sur de Dmitrov.
El 27 de Noviembre la 2° Panzerdivisionen se encontraba a 30 km de Moscu, el 29 la 7° Panzerdivsionen establecio una cabeza de puente al otro lado del Volga, pero fue duramente atacada y quedo anclada. El ala meridional del 2° Panzerarmee llego a la linea Gorlovo-Mijailov, tratando con su 17° Panzerdivisionen de avanzar pero fue tambien detenida, debiendo proteger su flanco y establecerse defensivamente en Tula; la ofensiva sobre Moscu se complicaba cada dia mas.
El 1 de Diciembre Bock informo al OKH del estado de la ofensiva y solicito retirarse a posiciones defensivas; el 5 de Diciembre el Alto Mando aprobo el retiro de los 3° y 4° Panzergruppe a posiciones de la linea Istra-Klin y la 2 Panzerarmee tras el Don y el sector de Ciat. Los sovieticos aprovechando este alto, lanzaron contrataques sobre las 67 divisiones del Grupo de Ejercitos Centro, las cuales estaban desperdigadas en un frente de mas de 1000 km.Como epilogo podemos decir que si la ofensiva no se hubiera visto retrasada y las fuerzas hubieran iniciado su avance a principios de Septiembre, la segunda fase habria alcanzado Moscu, encontrandose al Wehrmacht en mucho mejores condiciones para pasar el largo invierno ruso que se avecinaba.
|