Europa 1939
 AÑO 1939
AÑO 1940
AÑO 1941
AÑO 1942
AÑO 1943
AÑO 1944
AÑO 1945
Invasion de Francia
1940
AÑO 1939
AÑO 1940
AÑO 1941
AÑO 1942
AÑO 1943
AÑO 1944
AÑO 1945
La disposicion de las fuerzas
EL ATAQUE
Junio 5 de 1940 - Junio 21 de 1940
Una vez los alemanes lograron aislar al Cuerpo Expedicionario Britanico y los restos de las fuerzas aliadas en Dunkerke volvieron su mirada hacia el sur de Francia donde el resto del maltrecho ejercito frances trataba de reorganizarse. El Gen. Weygand asumio el mando del mismo el 29 de Mayo y despues de realizada una evaluacion, ademas de la perdida de 100.000 hombres evacuados en Dunkerke, habian sido destruidas en el primer golpe 24 divisiones de infanteria, tres divisiones ligeras motorizadas, tres divisiones acorazadas y dos de caballeria; para la defensa del frente que se extendia a lo largo de 362 Km, desde la costa francesa hasta la Linea Maginot contaba con 42 divisiones de infanteria, tres mecanizadas con 36 autoblindados, 40 carros de combate y los restos del ejercito Belga que trataba de reagruparse en la retaguardia, ademas 17 divisiones de infanteria que guardaban los fuertes de la linea Maginot; contra ellos la Wehrmach alineaba 120 divisiones de infanteria y diez Divisiones Panzer. Mientras el O.K.H. estudiaba las posiblidades que se le brindaban: atacar Inglaterra o terminar la destruccion del ejercito frances; el 29 de Mayo Hitler ordeno reagrupar los Cuerpos de Ejercito y las Panzerdivisionen   con el fin de "saldar" cuentas con los franceses. 
continuar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

La disposicion de las fuerzas 
Por parte Alemana desde la costa francesa hasta la ciudad de Longuyen en la frontera con Luxemburgo los ejercitos 4°, 5° y 6° con tres Divisiones Panzer al mando de Bock; los ejercitos 2°,12° y 16° con dos Divisiones Panzer al mando de Rundstedt,  el Panzergruppe de Guderian se ubico a la retaguardia de la Linea Maginot. Por la parte Francesa el Grupo de Ejercitos III con el 10°, 7° y 6° ejercitos; Grupo de Ejercitos IV con el 4° y 2° ejercitos; Grupo de Ejercitos II con el 3°,5° y 8° ejercitos. Teniendo en cuenta la extension del frente y la debilidad de los ejercitos franceses, el mando frances ordeno contruir posiciones erizo entre pueblos y bosques dotadas de piezas antitanque, que estarian destinadas a retardar y estorbar el avance del ejercito aleman. 

EL ATAQUE
En la madrugada del 5 de Junio se inicio el avance de las Divisiones Panzer precedido de una fuerte cortina de artilleria y bombardeo de la Luftwaffe de la linea del frente y retaguardia del Grupo de Ejercitos III frances, encontrando gran resistencia de las posiciones francesas,en el centro el 7° frances detiene a los Panzerkorps, al Oeste el 15° Cuerpo Panzer se retraso al principio pero logra penetrar hasta la segunda linea, al este el ejercito 9° aleman llega hasta Ailette donde es detenido. El dia 6° aunque las Panzer continuan detenidas la resistencia empieza a flaquear y el 15° de Hoth logra romper los erizos del 10° frances, llegando hasta Hornoy y Arival, el 9° aleman ocupa Chemin des Dames y la linea frances se retira a Brele-Avre-Aisne. 

El 7 de Junio los alemanes ya han entendido la tactica francesa y las Divisiones Panzer empiezan a rebasar los erizos logrando la 7° de Rommel llegar a Forges-les-Eaux a 60 km de Somme y 40 km junto al Sena, los francesas realizan un contrataque en este sector con los restos de una acorazada, tres de caballeria ligera y una de infanteria pero no obtienen ningun resultado. El 8 de Junio Rommel despues de haber atravesado las lineas de las fuerzas inglesas, llega a Elbeuf y ensancha la brecha, la Wehrmacht tiene ante si todo el Sena inferior y a Paris, el Mando Frances reorganiza sus fuerzas al otro lado del rio, el ejercito 10° frances se repliega sobre Saint-Valery, el 12 de Junio se rinde ante Rommel. Mientras tanto Guderian que habia sido detenido hasta el 9 de Junio lanza ataques sobre el 4° Frances, logra establecer con su infanteria una cabeza de puente y el 10 de Junio penetra con su 1° Panzer seguido de la infanteria, llega a Retourne segunda linea del ejercito 4°, la 2° Panzer avanza sobre el 6° frances y alcanza Reims en las horas de la tarde; los alemanes avanzan sobre Paris conformando una pinza y el mando frances declara la capital ciudad abierta

El ejercito frances se retira, dejando la capital a su suerte, no hay ningun plan estrategico y la posicion es salvese quien pueda. El 11 de Junio se celebra una reunion del Mariscal Petain, De Gaulle y Weygand por parte de Francia y Churchill, Eden y Spears por parte de Inglaterra, la situacion es ampliamente analizada y la posicion francesa es de que no hay manera de seguir combatiendo, pues ya se han empleado hasta las reservas. El 12 de Junio Guderian con su XXXIX  PanzerKorps y Reinhardt con el XLVI alcanza la Champagne; el 13 cruza el Sena, llega a Evreux, el 7° frances continua la retirada y abre completamente los accesohacia la Ciudad Luz, el 14 de Junio de 1940el ejercito aleman entra en Paris. 

El 15 de Junio los franceses establecen su capital en Vichy y tratan de reorganizarse, los Alemanes continuan presionando, crean una tenaza sobre el 3°, 5°  y 8° frances arrinconandolo contra los Vosgos, el 22 de Junio se rinden 400.000 hombres a la Wehrmacht. El 17 de Junio Hitler declara "la ocupacion de Brest y Cherburgo es una cuestion de honor para el ejercito aleman" lanza la 7a de Rommel a Cherburgo y la 5a sobre Brest, el 18 toman Renner capturan al comandante del 10° frances y la Bretaña cae en su poder. El 19 de Junio avanzan hacia el Sur en direccion al Loira inferior y Rochefort, toman Saumur y Tours.

Mientras tanto Mussolini aprovechando la situacion declara el 10 de Junio la guerra a Francia y ataca con 32 divisiones en la zona de Briancon, pero son detenidos por el ejercito alpino del Gen.Orly, intentan llegar a Niza, pero no logran pasar del puente de San Luis.El 16 de Junio se reune el Gabinete Frances presidido por el Presidente Albert Lebrun, el Mariscal Petain presenta su renuncia, que en principio no le es aceptada, a las 23:00 horas se conforma nuevo gabinete y se decide pedir el armisticio a traves de el Vaticano y España; el dia 17 Hitler recibe la peticion y opina que se debe facilitar la salida, evitando con ello que el gobierno frances traslade la flota y el ejercito al Norte de Africa.

Su directiva es:

1.-Francia debe continuar como una potencia soberana.

2.- El ejercito frances debe ser desmovilizado y la escuadra neutralizada.

3.-El gobierno aleman no tiene demandas contra el Imperio Colonial Frances.

El 21 de Junio a las 15,30 la delegacion francesa llega al mismo vagon donde en 1918 se habia firmado el armisticio y el Mariscal Keitel presenta las condiciones, el 24 de Junio se firma y el 25 de Junio de 1940 cesan las hostilidades.

Tropas alemanas en el Arco del Triunfo en Paris
Maximo avance aleman durante la campaña de Junio 1940 en Francia
Tropas alemanas desfilan en los Campos Eliseos
 Distribucion de las tropas alemanas para la Invasion

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-1999-2000