Leichter Zugkraftwagen Sd.Kfz.10
En 1932 Demag de Wetter/Ruhr inicio el desarrollo de un vehiculo semioruga de 1 tonelada, de acuerdo con un requerimiento oficial. El vehiculo estaba destinado a operar como transporte de tropas, tractor para artilleria ligera y trailers de suministros. Inicialmente fue usado principalmente para remolcar cañones antitanques de 37mm y 50mm, howitzer de 75mm y 150mm y cañones antiaereos de 20mm.
El primer vehiculo experimental de la serie D11.1 aparecio durante la primera parte de 1934; desarrollos posteriores llevaron al D11.2 y D11.3, los cambios esenciales fueron la extension del sistema de oruga a fin de estabilizar el vehiculo en su desplazamiento campo a traves. El D11.1 contaba con tres boggies de ruedas por lado, el D11.2 tenia cuatro y el D11.3 contaba con cinco. En 1937 se presento un vehiculo D6 de preproduccion, en 1939 aparecio el D7, siendo estandarizado para el servicio como Sd.Kfz 10. La produccion de este modelo se continuo hasta 1944, contruyendose 25.000, de los cuales 7.600 chasises fueron destinados a la serie de carros blindados Sd Kfz 250.
A pesar de que Demag fue el iniciador en el desarrollo, habiando construido los primeros, los fabricantes principales fueron Mechanische Werke Cottbus en Silesia y Saurer Werke en Viena. La razon princiapl para ello fue que Demag utilizo toda su capacidad de produccion en chasises para la version blindada Sd Kfz 50. Ademas se utilizaron constructores franceses como Lorraine, Panhard, Peugeot, Renault y Simca.
CRONOLOGIA DE DESARROLLO
1934
El Demag D11.1 es el primer prototipo de la serie con un peso de 4 toneladas. Cuenta con una tripulacion de dos hombres, esta impulsado por un motor BMW-315 de 6 cilindros con 28hp de potencia; una caja de transmision ZF; frenos hidraulicos y suspension de barra de torsion en las dos ruedas delanteras y las orugas. Cuenta con tres boggies de ruedas por lado.
1934
El Demag D11.2 fue el segundo prototipo, pesaba 2 1/2 toneladas, similar al d11.1 pero con un par de ruedas extras.
1936
Demag D11.3 tercer prototipo, peso 3 1/2 toneladas, con una tripulacion de 4 hombres; impulsado por un motor BMW-319 de 6 cilindros con 42hp. Un par de ruedas mas, quedando con 5 boggies, en el resto de la configuracion era igual.
El Demag D4 es un proyecto de diseño; iba propulsado por el motor Maybach de 4 cilindros 65hp HL25.
1937
Entre 1937 y 1938 se produce el demag D6 de 4 tonleladas, impulsado por un motor Maybach NL38 TRKM de 6 cilindros en linea, 3,79lts de capacidad, potencia 83hp a 2400rpm.
|
WEHRMACHT |
Pagina Principal |
|
Modelo D6 semioruga
|
|
Sd Kfz 10 utilizado como remolque para unidades Newelwerfer
|
|
Sd Kfz 10 modelo D7 para transporte de personal con capota
|
1939
Entra en produccion el Demag D7, ultimo modelo standarizado como Sd.Kfz.10; se inicia su produccion en 1939; impulsado por un motor Maybach HL42 de 6 cilindros y 100hp de potencia. Caja de transmision Variorex modelo SRG 10218H, en lo demas similar al D11.3
Se desarrolla el modelo D8, quedando solo en proyecto; contaba con un boggie mas por lado, nueva caja de transmision y mejor relacion con lo cual desarrollaba una mayor velocidad. Se cancelo debido al exito del D7.
Sd Kfz 10/1 adaptacion especial como vehiculo ligero detector de gases basado en el D7, con asientos para ocho hombres.
Sd Kfz 10/2 vehiculo ligero de descontaminacion basado en el D7 y asientos para cuatro hombres.
Sd Kfz 10/3 vehiculo ligero contaminador, basado en el D7 y equipo esparcidor, tanque de almacenamiento.
|