PRIMERAS UNIDADES PANZER
El Alto Mando Aleman ademas de efectuar pruebas de experimentacion de los desarrollos en carros de combate en el campo de pruebas de Kama, provincia de Kazan en la Union Sovietica, desplazo personal para que aprendiera de la operacion de los carros y el entrenamiento tactico. Con ello querian crear una base de oficiales destinados el dia de mañana a formar las unidades de tanques en el futuro. En 1928 el Ejercito Aleman Reichswehr proyecto crear dentro de los siguientes cinco años compañias de tanques. El 1 de Noviembre de 1933, quince años despues de terminada la I Guerra Mundial se formo la primera unidad Panzer de entrenamiento, dandosele el nombre de Comando Motorizado de Entrenamiento ubicado en la localidad de Zossen. Inicialmente solo consistia en una compañia de entrenamineto, la cual fue ampliada posteriormente a batallon y despues a regimiento, seguida de un segundo regimiento; para esta epoca solo se disponia de cuatro tanques pesados, cuatro ligeros y seis tanques pequeños; en Enero de 1934 se inicio la entrega de 150 chasises de tanques para entrenamiento de las nuevas unidades. En Septiembre de 1934, el Ministerio del Reich emitio una directiva por la cual a fin de poder evadir las disposiciones del Tratado de Versalles de 1919, se denomina a las unidades con los nombres de las armas seguidos de la localidad de ubicacion asi:
3. Division de Caballeria |
Comando de Division Ligera |
Staff motorizado de mando |
Brigada 1° de Carros de Combate |
Comando Motorizado de Entrenamiento Zossen |
Regimiento 1° de Carros de Combate |
I./Kf. Comando Motorizado de Entrenamiento Zossen |
Batallon 1° de Carros de Combate |
II./Kf Comando Motorizado de Entrenamiento Zossen |
Batallon 2° de Carros de Combate |
Comando Motorizado de Entrenamiento Ohrdruf |
Regimiento 2° de Carros de Combate |
I./Kf. Comando Motorizado de Entrenamiento Ohrdruff |
Batallon 1° de Carros de Combate |
II./Kf Comando Motorizado de Entrenamiento Ohrdruf |
Batallon 2° de Carros de Combate |
En Octubre 12 de 1934 se proyecto la constitucion de una Division Panzer experimental que estaria conformada por:
- Dos Regimientos de Carros de Combate
- Un Regimiento ligero de Infanteria Motorizada
- Un Batallon de motociclistas
- Un Batallon antitanque
- Un Batallon de reconocimiento
- Un Regimiento de artilleria ligera
- Un Batallon ligera de señales
- Una Compañia ligera de Ingenieros
- Ademas se proyecto la constitucion de un Batallon de Artilleria autopropulsada.
En Noviembre de 1934 se constituyeron las unidades en Zossen y Ohrdruff como Regimientos completos constituido cada uno con dos batallones. En Febrero 1 de 1935 se emitio una Directiva por la cual se cambiaba el nombre y constituia la Primera Division Panzer asi:
- Division Panzer
-
- Brigada 1° Panzer
- Regimiento 1° Panzer con dos batallones
- Regimiento 2° Panzer con dos batallones
En Agosto de 1935 se realizo el primer ejercicio de la 1° Division Panzer en terrenos cerca de Munster, el General Lutz, Comandante de las Tropas Panzer en el reporte del ejercicio de practica informo: para el ejercicio se dispuso de 12.953 hombres, 402 vehiculos de ruedas y 481 vehiculos de cadenas. En Agosto de 1935 se habian producido 318 PzKpfw I y 15 carros ligeros. Normalmente estos primeros carros de combate llevaban un radio receptor; ademas se produjeron cuaro vehiculos de mando con cadenas equipados con radiotransmisores, asignados a los comandantes de brigada y regimiento. En esa epoca se empezo el diseño de la organizacion de las futuras Brigadas Panzer en diferentes arreglos asi:
- Dos Regimientos Panzer cada uno con tres Batallones Panzer
- Tres Regimientos Panzer cada uno con dos Batallones Panzer
- Tres Regimientos Panzer cada uno con tres Batallones Panzer
Despues de varias pruebas se determino que una compañia podia contar con 32 Carros de Combate, pudiendo la misma gracias al empleo de la radio, ser manejada a pleno rendimiento sin ninguna dificultad; ademas se determino que la mejor organizacion estaba en utilizar tres regimientos con dos batallones cada uno. En Enero de 1935 se decidio la creacion de tres Divisiones Panzer, cada una con su Mando separado a fin de dar plena movilidad a las mismas. En Febrero de 1935 se propuso la creacion de la Brigada Panzer conformada por dos Regimientos y cada regimiento con dos batallones. En abril de 1935 el Ejercito Aleman debia contar con 24 Divisiones de Infanteria y tres Divisiones Panzer. En Octubre de 1935 y despues de una reestructuracion y estudio presentado por el Coronel Guderian se contaba con:
Division Panzer |
Brigada Panzer |
Regimiento Panzer |
1. Division Panzer |
1. Brigada Panzer |
Dos Regimientos |
2. Division Panzer |
2 Brigada Panzer |
Dos Regimientos |
3. Division Panzer |
3. Brigada Panzer |
Dos Regimientos |
|
WEHRMACHT |
PAGINA PRINCIPAL |
 |
Primer chasis de tanque experimental construido por Krupp en 1932
|
 |
Version Rheinmetall de tanque ligero
|
En Diciembre de 1935 el Staff de la Fuerzas Armadas emitio su reporte No 2655/34 acerca de el incremento del poder ofensivo de las fuerzas en donde se hacian las siguientes consideraciones:
- El Plan inicial de expansion y organizacion de las fuerzas esta basado en la prioridad de la creacion de unas fuerzas defensivas necesarias para una guerra en multiples frentes. Sin embargo el incremento de la fuerza ofensiva no es contraria a este primer requerimineto, pues la defensa estrategica solo sera efectiva si ella es dirigida ofensivamente. Esto significa que un incremento de las fuerzas ofensivas potenciara las fuerzas defensivas.
- Una revision del plan de expansion de la fuerza ofensiva nos coloca ante las siguientes consideraciones:
-
- Un incremento en el numero de las unidades Panzer ( a la fecha tres brigadas Panzer con 12 batallones, adicionando las tres Brigadas Panzer en las Panzerdivisionen) a fin de asegurar las necesarias fuerzas ofensivas para una guerra.
- Conversion de las divisiones de infanteria en divisiones parcialmente motorizadas a fin de incrementar su movilidad operacional y tactica.
- Es necesaria la adicion de fuerzas moviles de infanteria como unidades de infanteria motorizada a las unidades Panzer a fin de reforzarlas.
- La creacion de un numero suficiente de Batallones Panzer a fin de reforzar los Cuerpos de Ejercito, contando cada uno con una Brigada Panzer consistente en dos regiminetos Panzer, cada uno con dos batallones; ello llevaria a la creacion de 48 Batallones; o la creacion de 24 Batallones para 24 Cuerpos de Ejercito y 24 Batallones Panzer encuadrados en regimientos y brigadas destinados a una cuerpo de Ejercito.
- Incremento de la Movilidad Tactica y Operacional por el empleo de las unidades Panzer.
-
|
|