Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
Panzerkampfwagen IV
TauchPanzer IV
El Tauchpanzer IV era una conversion similar a la realizada con el Panzer III, adicinalmente contaba con tanques internos de aire y el exosto estaba equipado con valvulas de no retorno. La cupula, mantelete e instalcion de las ametralladoras estaban aislado contra agua desde fabrica. Un cinturon inflable colocado alrededor del anillo de la torreta sellaba a esta en inmersion. La entrada de aire para la tripulacion se hacia mediante una manguera que era sotenida fuera del agua por medio de una boya. Despues que fue abandonada el proyecto de Invasion de Inglaterra, los Tauchpanzer fueron utilizados en las Divisiones Panzer normales. La mayoria de ellos fueorn asignados a la 18° Division Panzer y un corto numero al 6° Regimiento Panzer de la 3° Division. La Division Panzer 18° cruzo el rio Bug bajo el agua en Junio 22 de 1941.

Panzerbefehlswagen KwK L48
Para 1944 el numero de tanques de mando Pz Bef Wg basados en el modelo Panzer III era insuficiente para las tareas asignadas dentro de las Divisiones Panzer, por ello se acondicionaron Panzer IV a este cometido. La antena destinada al Fug5 fue instalada en la parte superior de la torreta y una antena adicional para el FuG7 o Fug8 fue colocada en la pate lateral derecha de la estructura del casco. Se coloco un periscopio TSF 1 en el teccho de la torreta, siendo estructuralmente igual el destinado a puesto de observacion (Panzerbeobachtungswagen IV) diferenciadose en que este usaba los radios FuG4+FuG8. El modelo de mando se uso en los destacamentos Panzer equipados con Pz Kpfw IV y el de observacion en las baterias de artilleria Hummel. 
 
 

 
Ausf Tauchpanzer
Panzerbeo_
bachtungswagen
Tipo Tanque medio sumergible Tanque medio de observacion
Tripulacion 5 hombres 5 hombres
Peso 20.000 kg 25.000 kg
Motor Maybach HL 120 TRM 300 hp Maybach HL 120TRM&TRM112
Velocidad (carretera/campo a traves) 40 km/20 km 40 km/20 km
Autonomia ( carretera/campo a traves) 200 km/n.d. km 210 km/n.d. km
Armamento principal Cañon 75mm KwK37 L/24 Cañon 75 mm KwK L/48
Armamento secundario Dos MG 34 7,92mm Dos MG 34 7,92mm
Municion 75mm(80)/
7,92mm(2700)
75mm(80)/
7,92mm(2700)
Blindaje 10 a 35mm 10 a 80mm
Radio FuG5 FuG5+FuG7 o FuG8 (mando)
FuG4+FuG8 (observacion)
Fecha Produccion Conversion Julio 1940
Cantidad 42 97 convertidos Marzo a Septiembre 1944 (mando)
90 convertidos Julio 1944 a Marzo 1945 (observacion)
Fabricante Nibelungwerke

Perfil Operacional

Campañas de 1939 - 1942
Durante este primer periodo de la guerra, el Panzer IV conto con la misma fortuna en el campo de batalla del Panzer III. Diseñado como una rama de apoyo a la infanteria, su historia esta muy ligada a est arma. En Polonia del total de los carros de combate empleados, habia 211 PzKpfw IV que representaban menos del 10% del total. En la Campaña de Polonia, el ejercito polaco solo contaba con 190 tanques con capacidad de batir a los tanques alemanes, por ello la mayoria de las perdidas presentadas fueron por cañones antitanques y artilleria, demostrandose con ello que el blindaje deberia ser aumentado. En la Campaña de Francia de los 2.439 tanques existentes en las Panzerdivision, 278 eran PzKpfw IV, un poco mas del 10%. La mayor batalla de tanques de esta se libro en Gembloux, entre la 3° Division Mecanizada Ligera equipada con los tanques Somua, que estban pesadamente blindados y la 4° Division Panzer, perdiendo cada lado alrededor de 100 tanques. El punto principal de ruptura de los alemanes fue en las Ardenas a fin de asegurar el cruce del rio Meuse entre Dinanat y Sedan, en el se puso en practica la filosofia de las divisiones blindadas, en la cual se debia mantener en movimiento siempre hacia adelante, dejando a la infanteria la reduccion de los focos de resistencia. El PzKpfw IV estuvo de nuevo en accion en la primavera de 1941 con el Deutsches Afrika Korps DAK, desempeñndo un buen papel en el año siguiente cuando se recibio la version armada con el cañon L/43. 

En la campaña de Yugoeslavia y Grecia fue donde el PsKpfw IV en acompañamiento de las unidades de infanteria mostro su valia como apoyo de artilleria en la destruccion de puntos fuertes. En Junio 22 de 1941 Hitler lanzo su Operacion Barbarroja contra Rusia, operacion que se mostraba muy dificil, pues el ejercito sovietico contaba con unos 20.000 tanques en su inventario, sin embargo la mayoria de ellos eran tanques ligeros, ademas de que la filosofia de la guerra mecanizada alemana estaba mucho mejor desarrollada, por ello al principio el avance de las Panzerdivisionen se efectuo a un gran ritmo.

Wehrmacht
PAGINA PRINCIPAL
TauchPanzer IV
Panzerbefehlswagen KwK L48
Panzerkamfwagen Ausf H en Francia 1944
PzKpfW IV Ausf H, Division SS Hitlerjungend, Normandia 1944
Panzerkampfwagen Ausf D con cañon largo 75mm
PzKpfw Ausf A, Polonia Septiembre 1939
haz clik para ampliar
Pz.Kpfw IV Ausf G 7.5cm KwK 40L/43 en Tunisia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002