Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
PANZER 35  (t)
Durante el periodo de los años treinta,  la industria checoeslovaca de armamento fue una de las mas avanzadas,  y sus exportaciones constribuyeron en gran medida enel crecimiento de su pais.  En 1935 los dos fabricantes de carros de combate , Ceskomoravska Kolben Danek (CKD)  y  Skoda, decidieron unirse a fin de producir una carro de combate ligero con la designacion de LTvz.35,  siendo conocido dentro de la industria alemana como 35 (t).  Su armamento consistia en un cañon de 37mm y una ametralladora coaxial 7.92mm,  mas una 7.92mm en la parte frontal del casco; contaba con un blindaje frontal de 25mm ,  resultando un vehiculo de 10.5 toneladas y una velocidad maxima de 35 Kph. El carro estaba impulsado por un motor de cuatro cilindros Skoda de 120hp. Su arma principal era una adaptacion del cañon Skoda A3 37mm antitanque; el cañon utilizaba municion AP a una velocidad inicial de 675 m/segs capaz de penetrar un blindaje de 30mm a 1050 mts, su capacidad de almacenamiento era de 72 proyectiles. Las ametralladoras de 7.92mm era enfriadas por aire desarrolladas por Ceska Zbrojovka de Brno.  El Panzerkampwagen 35 (t) era el principal tanque de batalla del Ejercito Checoeslovaco en los dias precedentes a la anexion de Bohemia y Moravia por el Reich en Marzo de 1939,  este conformaba las cuatro divisiones mecanizadas del Ejercito Checoslovaco. 
 
Caracteristicas Tecnicas Panzerkampfwagen 35(t)
Tipo Tanque ligero
Tripulacion Cuatro hombres
Peso 10.5 toneladas
Motor Skoda T11 de 6 cilindros 120 hp
Dimensiones
Longitud 4.9 mts
Ancho 2.1 mts
Altura 2.35 mts
Autonomia 190 km en carretera /120 km campo a traves
Velocidad 35 kmh
Radio FuG37
Blindaje 8 a 25mm
Armamento principal Cañon KwK 34(t) L/40 37mm
Armamento secundario Dos MG 34 7,92mm
Municion 37mm ( 90)/7,92mm(2550)
Unidades 643
Fabricante Skoda (80%), CKD (20%)

Al principio de su desarrollo se le encontraron una serie de problemas que inicialmente hicieron pensar en su retiro muy pronto del servicio a favor del 38 (t),  sin embargo al ser solucionados se vio que era una buena maquina. Antes de la II Guerra Mundial este fue inicialmente suministrado a Bulgaria y Rumania. Contaba con una tripulacion de cuatro hombres: un comandante/artillero, un cargador, un conductor y un operador de radio/artillero. El comandante estaba ubicado en el lado izquierdo de la torreta dentro de una rudimentaria cupula que incorporaba cuatro episcopios y un anillo circular. El cargador ocupaba el lado opuesto de la torreta; en el sector de conduccion de el casco el cargador estaba sentado a la izquierda y el conductor a la derecha. Cuando en 1939 los alemanes tomaron a Checoslovaquia,  los 244 LT 35 existentes fueron confiscados e integrados a las formaciones de la Wehrmacht. En sus prestaciones era muy parecido al Panzer III.  Del total de los 35 (t) decomisados por los alemanes, el 50% estaba en condiciones para la accion, siendo entregados en primer lugar a la 1 Division Ligera, participando en la Invasion de Polonia.

PAGINA PRINCIPAL
WEHRMACHT
Los alemanes decidieron reiniciar la produccion del 35 (t) y para ello se encargo su produccion a CKD y Skoda, como resultado de ello se produjeron 424 unidades hasta 1939. Este constituyo la base de la 1 Division Ligera en la Campaña de Polonia  y posteriormente conformo la 6° Division Panzer durante la Campaña de Francia  y la  Invasion de Rusia . En 1941 se reasigno este a las unidades de segunda linea, siendo utilizado en operaciones antipartisano, y entregado a Rumania, Bulgaria, Hungria e Italia. A mediados de 1943 el Ejercito Rumano decidio utilizar su chasis para desarrollar un cazacarros armado con un cañon de 76,2 mm de construccion rusa. Ademas contaba con ametralladoras para defensa contra infanteria; pesaba 11.500 kg,  autonomia de 190 km y una velocidad maxima de 34 km/h. Debido a la dificultad para conseguir la municion,  se penso en instalarle un cañon de 88mm aleman, pero esto no se ejecuto. Debido a las debilidades encontradas en el durante la Campaña de Rusia, el ejercito aleman empezo a desarrolar variantes basadas en su chasis, en 1942,  49 unidades fueron transformadas en tractores para artilleria;  en 1939/40 ya se habian hecho adaptaciones colocandole un cañon de 47mm Pak 36 L/43 utilizandolo como cazacarros. Algunas versiones fueron equipadas como vehiculos de mando Panzerbefehlwagen 35 (t) para la campaña de Polonia dotandolos de un equipo de radio y una antena aerea instalada en la parte del motor. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002