Portal Militar |
|
|
|
|
|
Jagdpanther Sd Kfz 173
En Octubre de 1942 se definio el desarrollo de un cazacarros utilizando el chasis del Panther, debia portar el magnifico cañon antitanque de 88 mm, con un blindaje de tipo inclinado que maximizaba la proteccion. En una reunion llevada a cabo en daimler benz en Enero 5 de 1943 se establecieron algunos especificaciones: la parte frontal debia tener un blindaje de 100mm, la parte inferior de 60mm y los lados y parte trasera 55mm. El mantelete del cañon estaria construido con molibdeno ensamblado en la parte delantera, a fin de facilitar la instalacion del cañon. En lugar de un visor para el conductor, se instalaron dos periscopios en la parte frontal, y portillas para la vision lateral. En una especificacion de la Oficina de Diseño del Reich (Waffenamt) se reafirmo la escogencia del cañon Pak 43/3/L/71 de 88mm, mas ua MG34 que seria cargada en el interior del vehiculo. Un prototipo hecho de madera fue presentado a Hitler en Diciembre de 1943. El JagdPanther se desarrollo con base en el chasis del Panther y demostro ser el mejor de los cazacarros alemanes, por su cañon, blindaje y velocidad. Debido a las limitaciones de espacio en la fabrica de Daimler Benz en Berlin, en mayo de 1943 se decidio entregar la produccion a MIAG en Braunschweig ; entre Diciembre de 1943 y Marzo de 1945 se produjeron 413 unidades. El sistema de traccion y suspension era el mismo del Panther, el motor Maybach 230 P30 de 12 cilindros le aportaba una potencia de 700 hp a 3000 rpm, a traves de una transmision Zahnradfabrik AK 7-200 de siete velocidades, con esto alcanzaba una velocidad maxima de 55 km/h. La torreta fue tomada del Panther y rediseñada de tal manera que los lados y la parte superior fue extendidos. La defensa cercana estaba estaba constituida por una ametralladora de 7,92 m en la parte delantera del casco.
Su equipamento solo lo diferenciaba del Panther en el sistema de exosto, la parte superior de la torreta y algunos componentes mecanicos, por estar destinado a la funcion cazacarros su silueta era muy baja, lo cual le permitia esconderse en cualquier hondonada del terreno y atacar emboscado. Contaba con un excelente sistema de comunicaciones y adecuada cantidad de municion. Las primeras unidades en recibirlo fueron los batallones contracarro 559 y 654 en Junio de 1944, la mayoria de los batallones solo tenian de 10 a 14 unidades a excepcion del 654 que contaban con 42. . Estuvo presente en la ofensiva de las Ardenas de Diciembre de 1944 en gran numero.A partir de Enero de 1945 hasta el final de la guerra, se utilizo en destacamentos como parte de siete Panzerdivision, la Division de Granaderos del Fuhrer y una Brigada Panzer. |
|