Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronología Histórica
Leichte Feldhaubitze Sd Kfz 124 Wespe
El sistema autopropulsado Wespe, fue diseñado por Alkett a principios de 1942, siendo escogido como el montaje autopropulsado para el cañon leFH18 de 105mm, prefiriendolo sobre el chasis del PzKpfw III y IV. A pesar de ser un diseño de caracter provisional, el Wespe probo ser muy util, siendo ordenado en Febrero de 1943 que todos los chasises de PzKpfw II fueran usados en su produccion. La orden inicial por 1000, fue recortada mas tarde a 835 a finales de 1943; en este total estaban incluidos 159 chasises sin el cañon, destinados a transporte de municiones con una tripulacion de tres hombres, transportaba 90 proyectiles de leFH 18.
 
TIPO Howitzer autopropulsado ligero
TRIPULACION 5 hombres
PLANTA MOTRIZ un motor HL62TR
DIMENSIONES
Peso 11 toneladas
Longitud 4.81m
Ancho 2.28m
Altura 2.3m
PRESTACIONES
Velocidad  40km/h
Transmision 6 adelante, una reversa
Autonomia 220km
ARMAMENTO un cañon 105mm leFH 18M con 32 proyectiles
una ametralladora 7.92mm MG34
Elevacion -5° a +42°
Visor Rblf36
Blindaje 10 a 30mm
RADIO FuG Spr f
FABRICANTE FAMO
Produccion 676 de Febrero 1943 a Julio 1944, 159 vehiculos de transporte de municion

El Wespe fue construido sobre el chasis del PzKpfw II, alargando su chasis, el motor fue colocado en la parte delantera, el frente extendido y el sistema de enfriamiento fue totalmente rediseñado. La suspension fue modificada, reduciendo los pines de retorno a tres, añadiendo amortiguadores en las ruedas a fin de absorber el retroceso del cañon. El conductor iba instalado en un pequeño compartimento en la parte delantera, cerca a la transmision y separado del resto de la tripulacion en la parte trasera de la estructura, a la cual se le instalaron placas laterales a fin de proteger la misma. 

El Wespe fue entregado a los destacamentos de Artilleria Panzer en las Divisiones Panzer o Panzergrenadier. La accion mas importante en la que tomo parte fue en la ofensiva de Kursk, estando presente en los frentes de guerra del Este, SurOeste y Oeste hasta el final de la guerra.

Schewere Panzehaubite 15cm Hummel SdKfz 165
Con el fin de proporcionar a las unidades blindadas de soporte de artilleria autopropulsada en chasises totalmente a oruga, la oficina de ordenes de la Wehrmacht propuso la instalcion del cañon 10.5cm leFH en los chasises de PzKpfw III y IV. En Julio 25 de 1942 se decidio instalar el cañon de 15cm SFH en ellos; siendo Alkett encargada de este desarrollo y presentar a Hitler en Octubre de 1943 un prototipo. El Hummel estaba inicialmente destinado a ser solo una solucion de tipo provisional  mientras se desarrollaban plataformas destinadas especificamente a este cometido. En mayo 12 de 1943 estaban listos 100 Hummel destinados a ser usados en la ofensiva de verano, en este mismo tipo de chasis se habian construido 157 transportes blindados de municion, destinados a acompañar a las unidades de artilleria. 
 
 

TIPO Howitzer autopropulsado pesado
TRIPULACION 6 hombres
PLANTA MOTRIZ un motor HL120TRM
DIMENSIONES
Peso 24 toneladas
Longitud 7.17m
Ancho 2.97m
Altura 2.81m
PRESTACIONES
Velocidad  42km/h
Transmision 6 adelante, una reversa
Autonomia 215km
ARMAMENTO un cañon 150mm sFH 18M con 18 proyectiles
una ametralladora 7.92mm MG34
Elevacion -3° a +42°
Visor Rblf36
Blindaje 10 a 30mm
RADIO FuG Spr f
FABRICANTE Alkett, Deutsche-Eisenwerke
Produccion 666

El chasis utilizado fue alargado, el motor movido hacia adelante a la posicion central, conservando la suspension basica del PzKpfw IV excepto por el espaciamiento entre los componentes. El compartimento abierto por la parte superior, contaba con placas blindadas extendidas hacia arriba a fin de dar proteccion a la tripulacion. La parte frontal fue extendida y se instalo un pequeño compartimento para el conductor en la parte izquierda del mismo. Los Hummel producidos a principios de 1944 contaban con una cabina para el conductor y operador de radio que se extendia a lo largo del casco. El cañon de 15cm sFH18/1 estaba instalado en la parte central del compartimento, dando al vehiculo una silueta bastante alta. 

Los Hummel fueron entregados a las baterias pesadas de los destacamentos blindados de artilleria de las Divisiones Panzer aprincipios de 1943, entrando en accion por primera vez en Kursk. Inicialmente cada Division panzer contaba con seis Hummel, luego le fueron asignados dos vehiculos de transporte de municion y mas tarde, algunas Divisiones recibieron una segunda bateria.

WEHRMACHT
PAGINA PRINCIPAL
haz click para ampliar
Prototipo leFH18 PzKpfw II
 Wespe en las llanuras rusas, ofensiva de verano 1942
 
 Colummna de Hummel vanzando en las estpas rusas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002