Panzerkampfwagen II (Sd Kfz 131) Marder II
El 13 de Mayo de 1942 se discutio si el PzKpfw II entonces en produccion a una razon de 50 por mes, era todavia adecuado para desempeñarse en combate o si deberia ser reemplazado por el 7.5cm PaK 40 instalado en el chasis del Pzkpfw II. A principios de Junio de 1942, se decidio que un 50% de la produccion fuera orientada hacia el PaK 40 y a finales del mes, se ordeno dedicar el 75% de la produccion a este fin. La produccion fue disminuida en Junio de 1943 con el fin de asignar los chasises de PzKpfw II hacia la produccion del Wespe, artilleria autopropulsada de 105mm. Entre Julio de 1943 y Marzo de 1944 se produjeron un total de 75 Pak40 en chasis convertidos de Pzkpfw II Ausf c, A, B, C y F.
TIPO |
antitanque autopropulsado |
TRIPULACION |
3 hombres |
PLANTA MOTRIZ |
un motor Maybach HL62TRM |
i |
6 velocidades adelante, 1 reversa |
DIMENSIONES |
i |
Peso |
10.8 toneladas |
Longitud |
6.36m |
Ancho |
2.28m |
Altura |
2.2m |
ARMAMENTO |
Un cañon 7.5cm PaK40/2 con 37 proyectiles |
i |
Una MG34 7.92mm con 600 proyectiles |
PRESTACIONES |
i |
Velocidad |
40km/h |
Autonomia |
190km |
BLINDAJE |
5 a 35mm |
RADIO |
FuG Spr d |
FABRICANTE |
FAMO, MAN, Daimler-Benz |
PRODUCCION |
576 de Junio 1942 a Junio 1943/ 75 convertidos de PzKpfw de Julio 1943 a Marzo 1944. |
El casco y la parte frontal de la superestructura eran los mismos del PzKpfw II Ausf F, adaptando una superestructura de planchas laterales y abierta por encima para la instalacion del cañon.
El SdKfz 131 fue utilizdao por los destacamentos cazacarros a partir de Julio de 1942, estando en servicio durante toda la guerra y habiendo participado en todos los frentes de combate.
Panzerkampwagen II Ausf D (SdKfz 132)
El 20 de Diciembre de 1941 se ordeno a Alkett el desarrollo de un sistema de cañon antitanque autopropulsada utilizando el cañon antitanque ruso 7.62cm en el chasis del LaS 138. La orden inicial por 150 fue completada en Mayo 12 de 1942, ordenandose 60 superestructuras adicionales a partir de los chasises de PzKpfw II que ueron regresados para reparacion. Las torretas de los PzKpfw fueron a su vez utilizadas para ser instaladas en fortificaciones permanentes, como resultado de esto, un total de 88 torretas fueron destinadas a este proposito.
TIPO |
antitanque autopropulsado |
TRIPULACION |
4 hombres |
PLANTA MOTRIZ |
un motor Maybach HL62TRM |
i |
6 velocidades adelante, 1 reversa |
DIMENSIONES |
i |
Peso |
11.5 toneladas |
Longitud |
5.65m |
Ancho |
2.3m |
Altura |
2.6m |
ARMAMENTO |
Un cañon 7.62cm Pak 36 L/51.5 con 30 proyectiles |
i |
Una MG34 7.92mm con 900 proyectiles |
PRESTACIONES |
i |
Velocidad |
55km/h |
Autonomia |
220km |
BLINDAJE |
5 a 30mm |
RADIO |
FuG Spr d |
FABRICANTE |
Alkett, Wegmann |
PRODUCCION |
201 convertidos de Abril de 1942 a Junio de 1943 |
El casco y la superestructura permanecieron identicas a aquellas destinadas a PzKpfw II Ausf D, E y Flamm. La altura de la parte frontal y lateral de la superestructura fue incrementada a fin de comformar el compartimento para el cañon. El cañon 7.62mm PaK 36 fue instalado en esta superestructura adicionado con una placa de proteccion blindada para la tripulacion.
Este cañon antitanque autopropulsado fue enviado a los Batallones de cazacarros de las Divisiones Panzer y Granaderos Panzer a partir de Abril de 1942 y a las unidades que lucharon principalmente en el Frente del Este. A principios de 1944 fue retirado del frente de batalla por estar fuera de requerimientos debido a las mejoras en los taqnues rusos.
Panzerkampwagen II Ausf L (Sd Kfz 123) Luchs
El Luchs (Lynx) fue desarrollado como un vehiculo de reconocimiento de oruga. La orden de desarrollo es de Abril 15 de 1939, con la produccion iniciada en Agosto de 1942. El chasis fue desarrollado por MAN y la superestructura y torreta por Daimler-Benz. El primer vehiculo de prueba fue terminado en Abril de 1942. La oden inicail de construccion fue por 800 Luchs, de los cuales los primeros 100 con el cañon 2cm KwK 38 y los restantes con el 5cm KwK 39 L/60 (denominandolo como Leopard). Sin embargo, el modelo equipado con el cañon de 5cm nunca fue construido, pues una orden de Enero de 1943 cancelo la produccion cuando se habian terminado 100 unidades.
TIPO |
tanque ligero de reconocimiento |
TRIPULACION |
4 hombres |
PLANTA MOTRIZ |
un motor Maybach HL66P |
i |
6 velocidades adelante, 1 reversa |
DIMENSIONES |
i |
Peso |
13.0 toneladas |
Longitud |
4.63m |
Ancho |
2.48m |
Altura |
2.21m |
ARMAMENTO |
Un cañon 2cm KwK 38 L/55 con 330 proyectiles |
i |
Una MG34 7.92mm con 2.250 proyectiles |
PRESTACIONES |
i |
Velocidad |
60km/h |
Autonomia |
290km |
BLINDAJE |
10 a 30mm |
RADIO |
FuG 12+FuG Spr a |
FABRICANTE |
MAN |
PRODUCCION |
100 producidos de Septiembre 1943 a Enero 1944 mas 4 convertidos de VK1301 |
El modelo VK1303 tenia la suspension y el diseño del casco del VK901. La superestructura fue ampliada, extendiendola sobre las orugas a fin de permitir la instalacion de una torreta mas grande. La torreta no contaba con cupula y puertas de vision, en su lugar se instalaron dos periscopios rotatorios en el techo a fin de dar una vision al comandante y al artillero.
|
|