Panzerjäger 38(t) MARDER III
Al problema encontrado por la Wehrmacht en el inicio de la campaña de 1941 al conocerse los tanques rusos dotados de un mejor blindaje, se le dio solucion a corto plazo con la construccion de cañones antitanques autopropulsados. Al mismo tiempo se vio que el PzKpfw 38(t) era totalmente inadecuado para trabajar como tanque de batalla, por ello se ordeno que se convirtieran chasises de este, en portadores para cañones antitanque. En 1941 se construyo un prototipo con la instalacion de un cañon ruso capturado 7.62cm, habiendose entregado una orden para la produccion de 17 unidades por mes en Marzo 1942 y 30 a partir de Julio del mismo año, despues se colocaron varias ordenes llegando su produccion a las 344 unidades.
En Julio de 1942 Hitler ordeno que toda la produccion de chasises de 38(t) se orientara a la produccion de este antitanque. El 7.62cm PAK36(r) era el cañon ruso FK296 reconstruido para utilizar el proyectil aleman PaK 40; las conversiones se hicieron a partir del gran numero de cañones capturados en la fase inicial de Barbarroja; en 1942 era el unico blindado aleman capaz de competir con los T34 y KV1.
ESPECIFICACIONES MARDER II
TIPO |
antitanque autopropulsado |
PESO |
14.8 toneladas |
VELOCIDAD |
42 km/h |
TRIPULACION |
4 hombres |
DIMENSIONES |
Longitud 5 m |
|
Ancho 2.5m |
|
Altura 2.14m |
PLANTA MOTRIZ |
Praga V-8 |
CAJA |
cinco adelante, una reversa |
ARMAMENTO |
Cañon 76,2 mm (ruso); una maetralladora 7.92mm MG34 |
BLINDAJE |
10-50mm |
MUNICION |
30 Pzgr 39Rot, Pzgr 40&Sprgr 39 |
ROTACION |
21° a lado y lado |
AUTONOMIA |
185km |
RADIO |
FuG Sprd |
FABRICANTE |
BMM |
PRODUCCION |
344 de Abril a Octbre 1942; 19 convertidos de PzKpfw 38(t) en 1943 |
El MARDER III fue desarrollado en dos versiones: Marder IIIH y Marder M, ambos sobre chasis de 38(T) con cañon de 75 mm.
Este cañon antitanque autopropulsado fue utilizado en los destacamentos de cazacarros en Rusia. Se despacharon al Norte de Africa un total de 66, que arribaron entre Julio y Noviembre de 1942 sirviendo con el 33° Batallon cazacarros de la 15° Division Panzer y el 39° Batallon Cazacarros. Las primeras seis unidades llegadas en Mayo de 1942, quedaron al servicio del Cuartel General.
7.5cm PaK 40 Ausf H SdKfz 138
En Mayo de 1942, se iniciaron conversaciones para el desarrollo de un nuevo antitanque autopropulsado basado en el chasis del 38(t), pero esta vez debia llevar el cañon 7.5cm PaK 40 aleman, en lugar del cañon ruso. El prototipo estuvo listo en Junio de 1942, incorporando una superestructura rediseñada, mas baja, mas ligera y con proteccion superior. Ambos prototipos, el basado en el cañon PaK 40 y en el 7.5cm StuK40 fueron construidos sobre chasis de 38(t).
ESPECIFICACIONES SdKfz 138
TIPO |
antitanque autopropulsado |
PESO |
10.8 toneladas |
VELOCIDAD |
35 km/h |
TRIPULACION |
4 hombres |
DIMENSIONES |
Longitud 5.77 m |
|
Ancho 2.16m |
|
Altura 2.51m |
PLANTA MOTRIZ |
Praga EPA/2 |
CAJA |
cinco adelante, una reversa |
ARMAMENTO |
Cañon 7.5cm PaK40/3; una ametralladora 7.92mm MG34 |
BLINDAJE |
8-50mm |
MUNICION |
30 Pzgr 39Rot, Pzgr 40&Sprgr 39 |
ROTACION |
21° a lado y lado |
AUTONOMIA |
240km |
RADIO |
FuG 5 |
FABRICANTE |
BMM |
PRODUCCION |
242 de Noviembre 1942 a Abril 1943; 175 convertidos de PzKpfw 38(t) en 1943 |
En Noviembre de 1942, se dispuso del chasis Ausf H que estaba dotado con un motor mas potente, su casco era igual al Ausf G, pero mas liviano debido a la remocion del blindaje extra de 15mm en el compartimento de la tripulacion. El SdKfz 138 fue utilizado por los destacamentos de cazacarros desde finales de 1942. Estos equipos fueron entregados a las unidades de la Luftwaffe, SS y Wehrmacht. En Diciembre de 1942 estaba en servcio con la 1 SS Division Panzer Leibstandarte Adolf Hitler en Rusia, sirviendo tambien en Tunez e Italia en 1943.
|
|