CAÑON PAK 43 8.8cm
Panzerabwehrkanone
En 1940 Rheinmetall-Borsig y Krupp recibieron contratos para iniciar el desarrollo de un cañon antiaereo de 8.8cm destinado a reemplazar el Flak 37, uno de las especificaciones era que fuera capaz de disparar a blancos terrestres. El diseño de Rheinmetall fue terminado primero y entro en servicio como Flak 41. Esto puso en duda el desarrollo del cañon de Krupp, sin embargo, debido a problemas posteriores presentados por el Flak 41, se decidio proseguir con el diseño, modificando la especifiacion, a fin de usar un proyectil mas pesado y una velocidad inicial mas elevada, el resultado fue denominado Gerät 42. Al mismo tiempo Krupp estaba desarrollando un cañon destinado a los tanques y un antitanque en calibre 8.8cm, esperando que toda la familia de cañones usara un mismo tipo de proyectil. Mientras tanto Rheinmetall habia arreglado los problemas del Flak 41 y Krupp decidio interrumpir el desarrollo del sistema antiaereo y continuar con las versiones para tanque y antitanque, como un resultado de ello, en 1943 entro en servicio el Pak 43.
Esta seria con el tiempo una soberbia arma, el cañon iria en dos secciones, lo cual daria una apariencia de una chaqueta y un barril largo, con lo cual se alcanzaria una alta velocidad inicial, haciendolo ideal para el desempeño como cañon antitanque. En su version antiaerea como Flak 43 estaria montadao sobre una plataforma crucifrome, dos pares de llantas de trasnporte. En caso de necesitarse mayor elevacion en su uso antiaereo, se podia desmontar de su plataforma y utilizarlo sobre un pedestal. El resultado del diseño fue un cañon con baja silueta, con la parte superior del escudo frontal a solo 1.73m del piso. Era posible disparalo desde su base rodante, habiendose diseñado dos tipos de transporte de ruedas: uno con ruedas macizas metalicas y otro con neumaticos.
CARACTERISTICAS TECNICAS
CALIBRE |
88mm |
LONGITUD DEL CAÑON |
6.61m |
LONGITUD DEL ANIMA |
6.01m |
MECANISMO DE RECAMARA |
vertical semiautomatico |
MECANISMO DE DISPARO |
electrico |
ROTACION |
360° |
ELEVACION |
-8° + 40° |
PESO EN COMBATE |
37.000 kg |
CARACTERISTICAS DE DISPARO
TIPO DE PROYECTIL |
PERFORANTE STANDARD
|
NUCLEO DE TUNGSTENO
|
PESO DEL PROYECTIL |
10.40kg |
7.30kg |
VELOCIDAD INICIAL |
1000 mps |
1130 mps |
PENETRACION |
|
|
a 500m |
207mm/0° |
274mmm a 0° |
|
182mm/30° |
226mm a 30° |
a 1000m |
190mm/0° |
241mm a 0° |
|
167mm a 30° |
192mm a 30° |
a 1500m |
174mm a 0° |
211mm a 0° |
|
153mm a 30° |
162mm a 30° |
a 2000m |
159mm a 0° |
184mm a 0° |
|
139mm a 30° |
136mm a 30° |
CLASES DE PROYECTIL
CLASE |
CARACTERISTICAS |
8.8 cm Pzgr Patr 39-I |
proyectil de 10 kg, completo 22 kg. Con dos bandas de direccion y capsula balistica. Propulsor Gudol R.P. 6.83kg |
8.8 cm Pzgr Patr 39/43 |
proyectil de 10.16 kg, completo 23.35 kg. Debido a que la exactitud del Pzgr 39-I disminuia al dispararse desde animas muy calientes, se desarrollo este proyectil con bandas de direcciones mas anchas. |
8.8 cm Pzgr Patr 40 |
proyectil de 7.30kg. Construido con nucleo de tungsteno, similar al Pzgr 40 utilizado con el cañon 7.5cm PAK40. Se fabricaron pocos debido a la falta de suministro de este material. |
8.8 cm Sprgr Patr L/4.7 |
proyectil de 9.40kg, completo 19.30kg. Este era el proyectil original de alto explosivo, utilizado en el Flak 41; de tipo convencional, fusible de impacto y dos bandas directoras. |
8.8 cm Sprgr Patr 43 |
lo mismo que el anterior, pero con bandas directoras mas anchas para evitar la inestabilidad en animas calientes. |
8.8 cm Gr Patr 39 H1 |
proyectil de 7.65kg, completo 16kg. Era de carga hueca, usualmente se utilizaba en los cañones de tanques. |
8.8 cm Gr Patr 39/43 |
proyectil de 7.65kg, completo 16 kg. Igual al anterior, pero con bandas de direccion mas anchas. Alcanzaba una velocidad de 600 mps y a 1000m podia penetrar 90mm con un angulo de 30° |
* Pzgr: Panzergranate/proyectil antitanque
|
|