ESTUDIO
ESTADO ACTUAL DE LAS FUERZAS ARMADAS RUSAS

Las Fuerzas nucleares estrategicas rusas han entrado al nuevo milenio con una gran cantidad de problemas de tipo financiero, tecnologico, organizacional y diplomatico. Para mediados del presente año, con el hundimiento del submarino Kursk, probablemente debido a una falla en la prueba de un sistema de torpedos; pareceria complicado, por decir lo menos que el Kremlin lograra estabilizar las capacidades operacionales de la fuerza.
Encuentre en este estudio: Fuerzas estrategicas Rusas
Como la mayoria de los brazos armados de las Fuerzas Armadas Rusas, sus fuerzas nucleares estrategicas enfrentan el futuro con severas restricciones de tipo economico. Esto se demostro plenamente cuando el 27 de Junio del presente año, tropas de las Fuerzas Estrategicas de Cohetes con base en Sibirskiy se vieron forzadas a realizar un raid contra una planta de energia electrica, que estaba pensando cortar el suministro de energia a la base por los fallos en los pagos del servicio. Como en el resto de las fuerzas, el pago de las mensualidades para las tropas del sistema misilistico, no tiene fecha fija. Las Fuerzas Estrategicas de Cohetes (RVSN) continuan siendo el principal elemento de las fuerzas estrategicas rusas, responsables por cerca del 90% de las misiones estrategicas a pesar de que solo posee el 60% de los misiles y las cabezas de guerra. Silo de ICBM en la parte norte de RusiaRusia posee aproximadamente 780 Misiles Balisticos Intercontinetales (ICBM) de los cuales el 60% esta mas halla de su vida util. La mayoria de los misiles de combustible liquido de cuarta y quinta generacion cuentan con una vida util de 7 a 10 años. Al final de este periodo ellos deben ser removidos de sus silos y enviados a la planta para su renovacion, pues el oxidante que es corrosivo, empieza a filtrarse, la parte electronica se deteriora y la cabeza de guerra debe ser revisada. Esta tarea no puede ser realizada en los silos. En el pasado los misiles han sido reconstruidos varias veces extendiendo su vida util a 25 años. El problema es que los 226 misiles de tipo Voevoda (SS-18 Satan) y Molodets (SS-24 Scalpel) fueron construidos en Ucrania y no pueden ser reenviados a su fabrica para ser reconstruidos, pues esta es una Republica independiente. El viejo UR-100NU (SS-19 Stiletto) construido en la fabrica de Krunichev cerca de Moscu, esta siendo reconstruido para extender su vida util hasta el 2010. Los 360 misiles Topol (SS-25 Sickle) sistema movil de ICBM que constituyen casi el 50% de la fuerza, son relativamente nuevos. La fabrica de Votkinsk esta todavia en operacion y existe una reserva de 50 misiles.

Para acabar de complicar la situacion, la fabrica de Kharton, donde se elaboraban los sistemas de guia inercial para los misiles queda en Ucrania. Cuando los misiles estan en alerta con los sisetmas de guia inercial encendidos, estos poseen una vida util de aproximadamente tres años. Esto haria que a las RVSN no les quedaran sino dos opciones, seguir con el mismo numero de misiles en alerta, previendo su pronto retiro o disminuir en una cantidad considerable los que esten dispuestos al lanzamiento. Como una consecuencia de lo anterior, la fuerza Voevoda debera ser retiarda en el 2007, este retiro dejara a las RVSN con una fuerza total de 600 ICBM y solo 1740 cabezas de guerra en alerta. Ello a pesar de todo estaba previsto en el Tratado  de  Reduccion de Armas Estrategicas START II. Por el momento los unicos nuevos misiles disponibles son los Topol-M (SS-27) y una version en desarrollo del mismo. El nombramiento de Igor Sergeyev  comandante de las RVSN en 1997, como Ministro de Defensa, era un llamado a la atencion sobre la fuerza RVSN, Sergeyev es el primer comandante de las RVSN en servir como Ministro de Defensa. Su primera prioridad esta en la fuerza Topol-M, sin embargo, a la fecha solo dos regimientos Topol-m (20 silos) estan en operacion. Se estan realizando pruebas con una version movil, pero mas costosa, la cual esta sujeta a controversia por la falta de fondos. inicio
FUERZA DE SUBMARINOS
Si la situacion de recursos es grave para la fuerza RVSN, para la parte de la armada, es peor. Es tal la falta de fondos, que muy pocas misiones de patrulla se llevan a cabo en la actualidad. De los 62 submarinos portadores de misiles estrategicos en operacion en 1990, para el 2000 solamente estan operacionales 20, armados con 384 misiles. Submarino Kursk, recientemente hundido en pruebas, en el mar de BarentsEl estado de el Proyecto 941 clase Akula (Typhoon) es desastroso, por decir lo menos, al menos tres no son operativos y los planes para rehabilitarlos son continuamente retrasados. La serie R-39(SS-N-20 Sturgeon) tiene una vida prevista hasta el 2003, esta clase desaparecera en los años venideros por la falta de fondos. El Proyecto 667BDRM Delfin (Delta IV) esta tambien retrasado. Los submarinos de la clase Verkhoture, debieron haber entrado a puerto para reacondicionamiento en 1993, debido a la falta de fondos solo recibieron un 50% del mismo, lo cual fue terminado en Julio de este año. La situacion de los misiles para esta clase, es mas o menos la misma. La planta Krasnoyarsk que producia el impulsor liquido R-29RM (SS-N-23 Skiff) fue cerrada en 1996 debido a falta de pedidos. La otra planta en Zlatoust que producia el combustible solido para los misiles lanzados desde submarinos de corto alcance (SLBM), tambien fue cerrada por falta de pedidos. La modernizacion de la fuerza de submarinos esta en veremos. A pesar de que la quilla del primer submarino de la clase Borey ya habia sido botada, el programa fue detenido por la cancelacion del misil 3M91 Bark (SS-NX-28) en 1999. El desarrollo del misil estaba en un 73% completo y la conversion de la fuerza de submarinos clase Akula estaba en el 84%, esto paralizo por competo el programa. Se ha continuado el trabajo de desarrollo de un misil de combustible solido denominado Bulava, el cual es un producto de la copperacion entre el Instituto de Termotecnologia de Moscu, que desarrollo el Topol y el grupo de trabajo Makeyev en Miass, que ha diseñado la mayoria de los submarinos portadores de misiles balisticos. El grupo de Makeyev que nunca ha trabajado con propulsores de tipo solido, esta desarrollando una alternativa de impulsor liquido, el Sineva, derivado de el R-29RM. A pesar de todos estos esfuerzos, la nueva clase de subamrinos solo podria ser terminada a finales de la presente decada, si ello es posible. inicio
FUERZA AEREA
La menos significativa de las tres fuerzas estrategicas de Rusia, es la fuerza de bombarderos, el 36º Ejercito Aereo. La fuerza consiste en 70 bombarderos, de los cuales al menos 55 son Tu-95MS Bear-H. La fuerza hizo un esfuerzo en años anteriores para recuperara ocho Tu-160 Blackjack y tres Tu-95MS Bear-H de Ucrania, mas 564 misiles crucero. Se han previsto fondos para la construccion de tres Tu-160 en la planta de Kazan, lo cual dejaria esta fuerza con 16 aviones para el 2001. Tupolev por su parte esta completando los estudios preliminares para un bombardero de tecnologia "stealth", sin embargo esta encontrando dificultades con los fondos para la construccion del prototipo, sin que se diga nada acerca de series de produccion. En la actualidad se estan llevando a cabo los desarrollos para dos misiles crucero estrategicos: el stealth Kh-101 y una version mejorada del Kh-55SM(AS-15), denominado Kh-SD. Su desarrollador, Raduga en Dubna, esta buscando la manera de revivir el programa del misil crucero hipersonico. 

La decadencia de la fuerza estrategica de bombarderos, no solo ha afectado a la parte del equipo, sino a lo que tiene que ver con el sistema de mando y control (C2). Rusia no ha podido llenar los huecos dejados por la perdida de los sistemas de radar que estaban instaldos en las republicas independientes. El nuevo radar Volga instalado en Belarus ayudara a cerrar el hueco causado por la perdida de los radares de Latvia, pero esta es solo una solucion parcial. Mas preocupante es el decaimiento de la red temprana de alerta satelital Oko y Prognoz. Bombardero BlackjackEl ultimo de los satelites geoestacionarios de la serie Prognoz fallo en 1998. No existe un reemplazo. La red de satelites Oko actualmente cuenta con una configuarcion de nueve satelites, de los caules cuatro deben estar operacionales. Sin embargo, el que esta red este funcionando, puede llenar el vacio de la parte terrestre, pero no puede llenar el existente por la caida en la cantidad de elementos funcionando en las tres fuerzas. En Febrero de 1998, la cabeza del RVSN, General Coronel Vladimir Yakovlev, indico que el 71% de los sistemas de mando y control estaban mas halla de su vida util. Existian planes para desplegar un nuevo sistema C2 a principios de los años 90, denominado Tsentr(Centro). Con el se pretendia tener un sistema C2 que estuviera enlazado a las fuerzas convencionales y estrategicas. Esto no se llevo  cabo, con lo cual el viejo sistema esta llegando a la obsolecencia. Los cortes de potencia a los sistemas RVSN y sus centros de mando, la perdida de los sistemas de cable que intercomunicaban estas bases, hizo que en 1997 un muy preocupado ministro de defensa hiciera notar que era muy peligrosa la perdida de control sobre las fuerzas nucleares estrategicas. Esto no solo afectaria a Rusia, sino que es muy preocupante para los USA, pues en caso de una crisis, se podrian presentar lanzamientos de misiles por fallas en los sistemas de comunicacion y alerta temprana.inicio
CONTROL DE ARMAS Y CAMBIOS
Despues de una decada de retraso, el Tratado START II finalmente fue ratificado por la Duma el 14 de Abril de 2000. Este tratado espera reducir el numero de cabezas de guerra en poder de los dos lados (USA-Rusia) a 3000 para cada uno. El desmantelamiento de la fuerza rusa, se ha visto retrasado por la falta de fondos. USA y Rusia han acordado que seria deseable reducir el numero a 1500 por bando, en un futuro START III. Sin embargo esta decision se ha visto enredado por el anuncio de USA para proceder al despliegue de un Sistema Nacional de Misiles de Defensa (NMD). El Kremlin alega que esto va en contravia del Tratado de Misiles Antibalisticos firmado en 1972, la Duma alega que este despliegue haria irrelevante la firma de cualquier Tratado y afectaria gravemente su capacidad de respuesta. El problema para Rusia es que estando las cosas como estan y con los problemas economicos a los que se enfrenta, su fuerza caera firmese o no un Tratado. El candidato presidencial George W Bush ha dicho que en caso de ser electo, disminuira su enfasis en la necesidad de firmar nuevos tratados y que su politica en este campo se basara de nuevo en los paradigmas de una Guerra Fria. Para acabar de complicar las cosas, hay un intenso debate al interior  de las fuerzas estrategicas rusas, en cual debe ser el rumbo a seguir. Este debate se suscito a partir de las declaraciones de Sergeyeb en 1998 cuando propuso la creacion de una estructura de mando unificada para las fuerzas nucleares denominada Junta Suprema de Mando de las Fuerzas Estrategicas de Disuasion (OGSSS). Este plan fue desaprobado por el General Anatoly Vasilèvich Kvashin del Estado Mayor, alegando que era prerrogativa de este mando el manejo de las fuerzas nucleares. 

Misil UR-100NUComo parte de un estudio preparado por el Estado Mayor en Abril de 2000, Kvashin propuso un recorte en las fuerzas RVSN de su estado actual de 19 divisiones a solo cuatro en 2003 y solo dos en 2016, equiparando las fuerzas RVSN con la Fuerza Aerea, propuso una minima fuerza de disuasion, disminuyendo el numero de ICBM de 500 para el 2006 y solo 100-150 para el final de esa decada. Su argumento es que se deben reducir los fondos para las fuerzas RVSN y trasladarlos a las fuerzas convencionales. Con base en este  calculo, el 80% de los fondos conseguidos deberia ir a las fuerzas estrategicas, proponiendo que solo se provean fondos para la construccion de dos misiles Topol-M por año. Algunos otros, como el General Coronel Sitnov, cabeza para el desarrollo de armas, propone que el 28% de los fondos vaya a las fuerzas estrategicas y el otro 50% a las fuerzas de tierra y el resto de las fromaciones tacticas.

Kvashin argumenta que esta fuera de tono la modernizacion de las fuerzas de misiles estrategicos, si cuando sea ratificado el Tratado START III en corto tiempo ella debera ser desmantelada de todas maneras. En contraste las fuerzas de tierra estan sufriendo de severos recortes, como se pudo ver en Chechenia, por ejemplo. Este debate emergio a la luz publica en Julio de 2000, cuando la propuesta llego al Concejo de Seguridad, el Ministro de Defensa Sergeyev rechazo la misma como " un crimen contra Rusia y una simple locura" y furiosamnete replico que tal accion no se llevaria a cabo bajo su mando. Sergeyev dijo que tal clase de planes no debian ser puestos en discusion cuando se estan llevando a cabo negociaciones con los USA sobre futuro control de armas. El Ministro de Defensa se mostro muy molesto, pues fue preparado sin su consentimiento, a pesar de que nominalmente el Estado Mayor esta bajo su autoridad. Sergeyev dijo que tal clase de propuestas llevarian a Rusia de el estado de gran potencia al rango de potencia regional. El debate alcanzo tales consecuencias, que la Duma en Julio 22 urgio al Presidente Vladimir Putin a no permitir una reduccion unilateral de la fuerza de misiles rusos, ni al desbandamiento de el RVSN. 

Sin embargo el debate no es solo acerca de el futuro del sistema RSVN, pues Sergeyev esta cerca del retiro como Ministro de Defensa, siendo promovido a este cargo el Coronel General Vladimir Yakolev. Existen resentimientos pues el ejercito no ha recibido nuevos fondos para equipo y repuestos para reemplazar los perdidos en Chechenia. Kvashin esta en el centro de los "generales de chechenia" y claramente ambiciona el puesto de Ministro de Defensa. 

Las fuerzas nucleares estrategicas rusas claramente declinaran en la siguiente decada en tamaño y eficiencia debido a los problemas industriales suscitados por el colapso de la Union Sovietica y el decaimiento economico de Rusia. A pesar de que el Ministro de Defensa ha procurado dar prioridad a los programas, estos no han recibido el minimo aceptable de fondos en los años recientes. Acosadas por la falta de fondos y en medio de las contradicciones suscitadas por las pretensiones de superpotencia de Rusia y la realidad de su economia, las fuerzas estrategicas nucleares cada dia decaeran mas.

Tomado del Boletin Janes
  Traduccion y adaptacion libre del webmaster de Portal Militar
  inicio
i
 Contactenos
Sugerir un sitio
Quienes somos
 Diseño de pagina @copyright    webmaster    1998-2000 Derechos Reservados
Actualizado a Octubre 15  de 2000