Familia de tanques Iosef Stalin IS
El IS-2 fue popularmente llamado el "tanque de la victoria", por asociacion con la derrota de Alemania en 1945. Las elegantes lineas del IS-3 de 1945 influenciaron no solo el desarrollo de tanques en la posguerra en la URSS, sino tambien en Europa y USA.
La Serie KV
El tanque pesado Iosef Stalin evoluciono a partir del tanque KV. En el otoño de 1942, el gobierno y el ejercito sovietico tomaron conciencia de que el KV-1 no era el tanque adecuado para lidiar con los nuevos modelos alemanes, el Tiger y el Panther. Sus 48 toneladas de peso, eran el doble del T-34 y continuaba armado con el cañon de baja velocidad de 76mm del T-34. Durante una reunion del Comite de Defensa del Estado (GKO) en el otoño de 1942, se solicito cancelar la produccion del KV-1, tomandose al final la resolucion de concentrarlos en Brigadas Pesadas, desplazando parte de la produccion de la planta de Tankograd (Ciudad del Tanque) hacia el T-34.
El desarrollo de la serie KV fue asumida por la Oficina Especial de Diseño SKB-2 a cuyo cabeza se encontraba el General Zh. Kotin. Durante el verano de 1942, el equipo de diseño de Kotin concentro sus esfuerzos en el denominado "tanque universal" KV-13, este era un intento por reducir el peso del KV-1 en los alrededores de las 30 toneladas, reteniendo el grueso de la coraza, a fin de poder mantener la proteccion contra el cañon de 88mm aleman. Sin embargo, durante las pruebas salieron a relucir las fallas del KV-1 y el proyecto fue cancelado. Se inicio un segundo programa de modernizacion al mando de Nikolai Dukhov, el cual tomo la transmision diseñada en 1941 para la version KV-3, acoplada a un casco mas ligero y una torreta modificada. Este vehiculo se denomino KV-1S, en el cual se redujo la proteccion a cambio de una mayor capacidad de maniobra y velocidad. Este fue aceptado para produccion en Agosto de 1942 a fin de reemplazar el KV-1.
En Enero de 1943, el Ejercito Rojo capturo un Tiger I en el area de Leningrado, este contaba con un mayor blindaje y superioridad de fuego. En el verano de 1943 los alemanes introdujeron el Panther armado con un cañon de alta velocidad de 75mm. La captura del Tiger, llevo a la decision de iniciar trabajos en un nuevo tanque pesado, denominado izdeliye 237 (Item-237). El nuevo tanque fue finalmente conocido con el nombre del dictador ruso, Iosef Stalin. El izd.237 tomo como base los anteriores desarrollos realizados sobre el KV-13 y KV-1S; la parte delantera del casco era basicamente del KV-1S, pero el compartimiento del motor fue rediseñado y se añadio una transmision mas confiable. En la torreta iba instalados el comandante y artillero en el lado izquierdo y el cargador en el derecho. La nueva torreta contaba con mas blindaje que en el KV-1S y un sistema de optica mejorado.
KV-85
Las grandes batallas de tanques del verano de 1943, demostraron la baja potencia de fuego del T-34 y el KV-1. Como el izd.237 solo estaria terminado para finales de 1943, se tomo la determinacion de instalar la torreta diseñada para el izd.237 en el casco del KV-1S, dando lugar al denominado KV-85. En Agosto de 1943. los prototipos del izd.237 y KV-85 fueron presentados en Kubinka ante Stalin y los demas miembros del GKO. Stalin autorizo la entrada inmediata en produccion del KV-85, estando terminados 130 para Noviembre.
IS-85
La produccion del IS-85 se inicio en Chelyabinsk en Septiembre de 1943, requiriendo una serie de mayores esfuerzos en su desarrollo, especialmente en la parte del casco y la suspension. El mayor inconveniente era sin embargo, el tipo de armamento a utilizar con este nuevo diseño. Algunos Tiger I capturados fue sometidos a prueba con el nuevo cañon D-5T de 85mm, demostrandose que este no podia penetrar la coraza del Tiger sino en distancias a las cuales el 88mm era efectivo. Se penso entonces en el D-10 de 100mm desarrollado especialmente para la lucha blindada, esto tenia el problema de que la municion para este cañon no estaba disponible. Se opto entonces por el cañon de D-25T 122mm, siendo adoptado para el nuevo diseño izd.240. Este proyecto fue aprobado en Noviembre de 1943, justo cuando los primeros izd.237 estaban saliendo de la linea de produccion. Un total de 67 IS-85 estuvieron terminados para finales de 1943 y 40 mas a principios de 1944.
El equipo de diseño de artilleria de Petrov termino por esa epoca un programa de adaptacion del A-19 de 122mm utilizado por el Cuerpo de Ejercito, para ser instalado en el mismo montaje del D-5T de 85mm. El primer ejemplar fue enviado a la planta de Chelyabinsk. El prototipo del cañon fue instalado en el izd.240, tomando como blanco de pruebas un Panther capturado. Las modificaciones del D-25T fueron terminadas en Diciembre de 1943, obteniendo la aceptacion final de produccion el 31 de Diciembre de 1943.
IS-1 e IS-2
La produccion del izd.240 se inicio en Enero de 1944, siendo denominado IS-122; se opto entonces modificar la denominacion, convirtiendose el izd.237 en el IS-1 y el izd.240 en el IS-2. La produccion del IS-2 Stalin se hizo de manera lenta debido a una baja existencia de cañones y la complejidad del diseño. Los primeros 150 fueron terminados en Febrero, seguidos de 275 en marzo. La produccion del T-34 fue suspendida en Abril, con el fin de incrementar la del IS-2, que alcanzo los 350 mensuales.
Panther vs IS-2
Las comparaciones de prestaciones entre el IS-2 y la nueva generacion de tanques alemanes como el Panther, muestran que a pesar de ser tomado como un tanque pesado, era mas similar en peso y tamaño al tanque medio Panther. En poder de fuego los dos tanques eran muy parecidos, sin embargo, mientras el Panther portaba 81 proyectiles, el IS-2 solo llevaba 28, esto debido al tamaño de los proyectiles necesarios para el cañon de 122mm. El poder de penetracion era muy similar a 1000mts en los dos cañones, a pesar de la gran diferencia de peso entre ellos. El IS-2 contaba con un mejor blindaje en la torreta (160mm contra 100mm) y el frente del casco (120mm contra 90mm); esta ventaja en proteccion se conseguia a expensas del volumen interior disponible. El Panther por su parte era un tanque mas rapido, con una relacion de potencia peso de 15.4 hp/tonelada y 46km/h, mientras el IS-2 tenia 11.3h/tonelada y una velocidad de 37km/h.
Tiger I vs IS-2
En comparacion con el Tigre I, el IS-2 tenia algunas ventajas en el blindaje; mientras en poder de fuego, el 88mm del Tiger I era comparable en penetracion al 122mm del IS-2. El Tiger I portaba tres veces mas proyectiles y ambos eran capaces de poner fuera de combate al otro a una distancia de 1000mts. El blindaje frontal mas grueso del IS-2 le daba ventaja a 1500mts sobre el Tiger I, al cual podia penetrar a esta distancia, mientras era invulnerable. El Tiger I contaba con un mejor sistema optico, lo cual lo beneficiaba en combate a gran distancia.
Tiger II vs IS-2
En Agosto de 1944 los alemanes colocaron en batalla el nuevo Tigre II o Tigre Real, un tanque de 68 toneladas, mas grande y pesado que el IS-2. El primer encuentro con ellos tuvo lugar en 12 de Agosto de 1944 cuando tanques T-34/85 de la Brigada 53° de Tanques Guardia embosco una columna de Batallon Pesado 501° cerca a la villa polaca de Ogledov, destruyendo tres Tigre II. Los encuentros entre Tigre II e IS-2 fueron ocasionales, debido al pequeño numero de ellos puestos en combate. Uno de ellos tuvo lugar en Noviembre de 1944 entre tanques del Batallon Pesado 503° e IS-2 cerca a Budapest. Otro fue en Enero 12 de 1945 cuando una columna de Tigre II del Batallon Pesado 524° se encontro con tanques rusos cerca a la villa de Lisow, dando como resultado graves perdidas en ambos lados.
Una comparacion entre el IS-2 y el Tigre II no es posible, debido a la gran diferencia en peso y tamaño de los dos tanques. El Tigre II contaba con un mejor blindaje, y su cañon de 88mm con mayor poder de penetracion a gran distancia.
IS-3
A principios de 1944 con la produccion del IS-2 a plena marcha, el General Nikolai Dukhov inicio un proyecto denominado Kirovets-1 destinado a desarrollar un tanque pesado que pudiera resistir el cañon de 88mm del Tigre II. En los estudios se encontro que la mayoria de las perdidas se debian a impactos recibidos en la parte frontal de la torreta y en la parte frontal del casco. Como resultado de ello se hizo un cambio radical en el diseño general de la torreta dandole una forma circular. Los paneles constituyentes del casco se colocaron con mayor inclinacion, aumentando con ello su resistencia al impacto. Internamente el Kirovets-1 era similar al IS-2, estando impulsado por un motor V-11 modificado, sin el arranque de inercia del viejo motor. Utilizaba el mismo cañon y la municion estaba acomodada en las paredes de la torreta interior.
El prototipo del Kirivets-1 fue terminado en Octubre de 1944 y fue aceptado prara produccion con la denominacion IS-3, su produccion se inicio en Chelyabinsk en 1945 en paralelo con la version IS-2m. Este modelo, de acuerdo a fuentes sovieticas, nunca entro en combate en Europa. Algunas fuentes indican que el mismo fue usado en Manchuria en 1945. Su presentacion en publico se realizo en Berlin el 7 de Septiembre de 1945 conformando el 2° Ejercito de Tanques Guardia.
La forma de la torreta y el casco del IS-3 tuvieron gran influencia en los diseños posteriores de tanques sovieticos como el T-54A, T-72B y T-80, Asi mismo sirvieron como modelo en Occidente para el M-48 americano, el Leopard I Aleman y el AMX-30 Frances. Se produjo hasta 1951 en Chelyabinsk, cuando se habian entregado un total de 1800.
IS-4
Mientras el programa de construccion del IS-2 se llevaba adelante, un equipo conformado por L.S. Troyanov inicio el diseño del proyecto Obiekt 701, habiendose presentado tres proyectos de desarrollo al Ejercito Sovietico. Estos incluian el Obiekt 701-2 armado con un cañon de 100mm; el Obiekt 701-5 con una configuracion de blindaje diferente y el Obiekt 701-6 armado con el cañon de 122mm, siendo aceptado finalmente este ultimo, con tres modificaciones importantes:un blindaje mas grueso, un casco alargado y un motor de mayor potencia. El blindaje del casco fue aumentado a 160mm y la torreta a 250mm. El motor V-12 de 750hp utilizaba un sistema de refrigeracion mejorado basado en el diseño del Panther aleman. Fue aceptado para produccion en 1947.
Despues de haberse producido unas 200 unidades, la produccion del IS-4 fue suspendida debido a criticas recibidas acerca de su velocidad y movilidad. En el verano de 1950, se enviaron a Corea del Norte, regimientos dotados con el IS-4, siendo encuadrados en un ejercito de choque destinado a intervenir en la guerra de Corea, lo cual al final no se llevo a cabo por el miedo a que se llegara a una guerra nuclear con los americanos. Este modelo continuo en servicio hasta los años 60.
POSGUERRA
En 1954, el IS-2 entro en un programa de modernizacion, siendo reconstruido como IS-2M. Este programa incluia un aumento en la cantidad de municiones, de 28 a 35 proyectiles; un periscopio mejorado para el conductor, un motor V-54K mejorado, un sistema de refrigeracion mejorado, nuevos radios e intercomunicadores. Al mismo tiempo se inicio un programa en paralelo para el IS-3M, iniciado en 1960 que incluia un refuerzo adicional en el casco, instalacion de la ametralladora tipo DShKM, un visor nocturno de television, incorporacion de un filtro de aire. El IS-3M entro en combate en Hungria en 1956.
IS-6
En los años siguientes a la posguerra, la oficina de diseño SKB-2 se fracciono en varios equipos de diseño, ubicados en la planta de Chelyabinsk y la planta Kirov en Leningrado. El equipo de Kotrin incio trabajos en el proyecto Obiekt 703, utilizando componentes del IS-4, enfocando los estudios sobre la transmision de tipo electrico, este tipo de transmision tenia ventajas inherentes en la transferencia de potencia del motor hacia el sistema de orugas y mayor movilidad. El concepto habia sido intentado por primera vez en el tanque frances Saint Chamond en la I Guerra Mundial y en el tanque medio americano T-23 y el cazacarros aleman Elefant.
El equipo de Kotin habia estudiado ampliamente el concepto a partir de varios Elefant capturados en la Batalla de Kursk en 1943 y el centro de desarrollo de blindados de Kubinka habia realizado un extenso estudio sobre el sistema de transmision. El nuevo sistema de transmision para el Obiekt 703 estaba diseñado alrededor del generador DK-305A de 384 kilovatios. Sin embargo el diseño no era lo sucientemente bueno para entrar en la etapa de produccion. En los primeros dias de prueba, el prototipo ardio cerca del hangar de ensamblaje, encontrandose que el sistema de transmision necesitaba gran cantidad de enfriamiento. Se decidio volver al sistema de transmision mecanico, adaptando el del IS-4, denominandose izd.252, pero el proyecto fue finalmente cancelado.
IS-7
Al mismo tiempo que se realizaba este desarrollo, un equipo liderado por Nikolai Shashurin inicio el diseño de un nuevo tanque, el IS-7, que no tenia ningun conexion con los anteriores diseños de tanques pesados sovieticos. Este era una contraparte del Tigre II en terminos de blindaje y potencia de fuego. Shasmurin viajo inicialmente a Leningrado con el fin de estudiar una serie de equipamentos desarrollados en los institutos navales de la ciudad. Estos incluian el motor diesel marino de 1050hp y un cañon naval de 130mm derivado de la version naval del cañon 56-SM. Este cañon disparaba un gran proyectil de 36.5kg a una velocidad inicial de 945m/seg, convirtiendose en el arma mas potente utilizada por un carro blindado sovietico. Coaxialmente tenia instalada una ametralladora pesada KPVT de 14.5mm y contaba con otras seis ametralladoras de 7.62mm instaladas en el mantelete, en la parte derecha del casco y en dos torretas blindadas a ambos lados de la torreta principal. Otra de 14.7mm en el techo y accionada por control remoto, para defensa aerea.
El primer prototipo estuvo listo para pruebas en 1948, encontrandose que la municion era muy pesada, el interior incomodo, excesiva cantidad de ametralladoras y la ubicacion de los proyectiles dificultaba la recarga en combate. Por lo anterior solo pequeñas series de vehiculos de prueba fueron construidos. El IS-7 fue el tanque mas grande construido en la Union Sovietica, convirtiendose por su potencia de fuego y blindaje en un diseño avanzado para su tiempo. En los años 60 se habria podido comparar con el M-60A1 americano y el Chieftain britanico.
IS-8
Los experimentos realizados en los años 40, ayudaron a que el Ejercito Sovietico definiera cual eran sus requerimeintos en el campo del diseño de tanques pesados. Como un resultado de ello, en 1948 se iniciaron los trabajos de diseño del IS-8. El IS-8 utilizaba gran cantidad de componentes de los tanques experimentales; por ejemplo, el sistema electrico de giro de la torreta y el de elevacion estaban basados en el IS-7. El motor V-12-5 era una version del utilizado en el IS-4 e IS-6, y el sistema de orugas del IS-4. El cañon D-25TA era una version mejorada del utilizado en el IS-2 e IS-3. Se introdujo un nuevo proyectil de 122mm con cabeza de tipo balistico, el cual ofrecia un poder de penetracion superior al BR-417B. La torreta era semejante al IS-3, pero con un blindaje de 200mm. El peso añadido por el blindaje y el tamaño del sistema de enfriamiento hacian que el casco fuera mas largo, necesitandose un grupo mas de ruedas, similar al IS-4.
|
CARROS DE COMBATE |
PAGINA PRINCIPAL |
La Serie KV |
KV-85 |
Iosef Stalin IS-85 |
IS-1 e IS-2 |
Panther vs IS-2 |
Tiger I vs IS-2 |
Tiger II vs IS-2 |
Iosef Stalin IS-3 |
Iosef Stalin IS-4 |
POSGUERRA |
Iosef Stalin IS-6 |
Iosef Stalin S-7 |
Iosef Stalin IS-8 |
T-10 |
OPERACIONAL |
haz clik para ampliar
|
|
Version final de produccion de la serie KV, KV-85. Contaba con la torreta del IS-85 y el chasis modificado del KV-1S
|
|
Esquematico del IS-1
|
|
Esquematico del IS-2
|
|
Triptico del IS-3 Modelo 45
|
|
IS-2 Modelo 1944, del 4° Regimiento Pesado del Ejercito Polaco
|
|
IS-2 Modelo 1944 del Regimiento 78° Guardia en Checoeslovaquia 1945
|
|
Triptico del IS-10M
|
|
IS-3M Egipcio capturado por los Israelies durante la Guerra del Sinai en 1967.
|
T-10
Despues de la muerte de Stalin en 1953, el IS-8 fue redenominado T-10 como parte de un programa de desestalinizacion emprendido por el gobierno ruso. Se iniciaron por esa epoca una serie de mejoras como el nuevo cañon D-25TS que contaba con un sistema de estabilizacion en el eje vertical y un eyector de proyectiles. El visor TSh-2-27 fue reemplazado por un visor periscopico y uno telescopico; se le instalo un visor nocturno para el artillero y un girocompas GPK-48. A mediados de los años 50, se iniciaron trabajos sobre la version T-10B que incluia una sistema de estabilizacion axial en los dos ejes para el cañon y un control de tiro T2S-29, siendo externamente similar al T-10A.
La version final fue el T-10M, introducida en 1957. El cambio mas importante consistio en la instalacion del cañon M-62-TS mas largo que contaba con un mejor nivel de penetracion que el D-25, cerca de 185mm a 1000mts usando el proyectil normal. Ademas podia disparar el proyectil BP-460A HEAT (alto explosivo antitanque) que podia perforar un blindaje de 300mm. En esta version la ametralladora de 14.5mm fue sustituida por la 12.7mm DShK coaxial al cañon y en papel antiaereo. Estaba impulsado por una version mejorada del motor V-12-6 de 750hp; para al epoca de terminacion de la produccion, se habian entregado 8000 unidades de todas las versiones, convirtiendose en la serie mas producida de la familia de tanques Stalin.
OPERACIONAL
A medida que los nuevos IS-2 estuvieron disponibles a partir de Febrero de 1944, se inicio la conformacion de regimientos de tanques pesados, consistentes en 21 IS-2 en cuatro compañias de 5 tanques cada una. Estos regimientos fueron denominados tambien "regimientos de ruptura", por los alemanes, y estaban destinados a operaciones ofensivas especiales.
El primer uso operacional conocido del IS-2 tuvo lugar en Abril de 1944 cuando el recien formado 11° Regimiento de Tanques Pesados Guardia comandado por el Coronel Tsiganov tuvo varios encuentros con el Batallon 503° de Tanques Tiger cerca a Tarnopol. Al menos un regimiento de IS-2 fue utilizado durante la ofensiva sovietica en mayo de 1944 en Rumania, destinada a distraer al mando aleman de la operaciones en Bielorusia. Una compañia de Tiger I de la Grossdeutschland se encontro con varios IS-2, habriendo fuego a 3000mts, encontrando que sus disparos rebotaban sobre la coraza frontal de los tanques rusos. Un poco mas tarde, un contrataque del Capitan B. Klemz concluyo con la destruccion de tres IS-2, accion por la cual fue condecorado con la Cruz de Caballero.
Durante la Operacion Bragation, en el verano de 1944, solo cuatro regimientos contaban con el IS-2, el 2 OGTTP del 1° Frente del Baltico, los 14 y 35 OGTTP del 3° Frente Bieloruso y el 30 OGTTP del 1° Frente Bieloruso.
En Diciembre de 1944 la existencia de grandes numeros de IS-2 hizo posible la conformacion de Brigadas de Tanques Pesados, estando equipadas con 65 IS-2, 3 cañones de asalto SU-76, 19 transportes blindados y 3 carros blindados BA-64. Estas brigadas estaban destinadas especialmente a operaciones de ruptura en el frente, adicionadas con infanteria pesada y soporte de ingenieros.
|
|