Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
LUFTWAFFE/transporte
DORNIER Do 24
El Do 24 fue desarrollado por un requerimiento de la Marina Holandesa, con el fin primario de servir en las colonias holandesas del Este. Con la misma configuracion del Do-18 y Do 15, fue dotado con tres motores de traccion montados en el centro de las alas. La tripulacion consistia de seis hombres y contaba con un armamento consistente en dos MG 15/7.9mm FN-Browning instaladas en la nariz y torre de cola y un cañon de 20mm en torreta dorsal central. Contaba con cmarotes y literas internas, lo cual le permitia operar por largos periodos fuera de la base. A fin de asegurar la compatibilidad con el nuevo bombardero basado en tierra Merlin 139, el mismo debia ser impulsado por los mismos motores radiales Wright Cyclone. 
Origen
Dornier-Werke GmbH; producido por Weser, Aviolanda y Potez-CAMS (SNCAN); en la posguerra, CASA, España.
Historia
Primer vuelo: (Do 24V-3) 3 de Julio de 1937; entrada en servicio: (Do 24K) Noviembre de 1937; retiro del servicio: (España) 1967.
Tipo
Hidroplano de Reconocimiento, con una tripulación estándar de 6 tripulantes.
Fuerza Motriz
Tres motores radiales Bramo Fafnir 323-2 de nueve cilindros, con 1,000 HP cada uno.
Dimensiones
Envergadura: 88 pies 7 pulgadas (27 metros); longitud: 72 pies 2 pulgadas (22 metros); altura: 17 pies 10 pulgadas (5.45 metros).
Pesos: Vacío: 29,700 lb (13,500 kg); cargado: 40,565 lb (18,400 kg).
Rendimiento: Velocidad máxima: 211mph (340 km/h); techo: 19,360 pies (5,900 metros); autonomía máxima: 2,950 millas (4,750 km).
Armamento
Una ametralladora MG 15 de 7.92mm en la torreta delantera, otra en la torreta de cola y un cañón MG 151 de 20mm o uno MK 103 de 30mm en la torreta dorsal por detrás del ala; soportes subalares para 12 bombas de 110 lb (50  kg) u otros pertrechos.
Usuarios
Alemania, Holanda, España, Suecia; en la posguerra, Francia.

El primer prototipo volo en Julio de 1937; doce Do 24K-1 fueron construidos para Holanda y 48 en Holanda bajo licencia con la designacion Do 24K-2. Por esa epoca la Luftwaffe mostro poco interes por este avion , pues el BV 138 se esperaba que cumpliera estos cometidos.Los dos primeros prototipos quedaron almacenados hasta 1940 cuansdo fueron dotados con armamento defensivo consistente en dos cañones de 20mm MG 151 en una torreta delantera y una ametralladora MG 15 7.9mm en la parte posterior, colaborando en la campaña de Noruega y Dinamarca.

CARACTERISTICAS TECNICAS 

TIPO Transporte  y rescate aereo
TRIPULACION 6 hombres
MOTOR Tres BMW 323R-2 nueve cilindros radiales de 1000 hp
VELOCIDAD MAXIMA 331 km/h
ALCANCE 4700 km
TECHO DE SERVICIO 7500 m
PESO 9400 kg vacio/18400 kg maxima
ARMAMENTO
  • Una MG 15/7,9mm en la nariz
  • Un MG 151/20mm en torre dorsal
  • Una mG 15/7,9 mm en torreta trasera
CARGA BELICA Dos bombas de 50 kg

En el otoño de 1941 se construyeron doce hidros con la denominacion Do 24N-1 hasta terminar con las existencias de los motores Wright Cyclone, la compañia holandesa produjo 170 unidades denominadas Do-24T-1 hasta finales de 1944, estaban impulsados por motores BMW Bramo 323R de nueve cilindros y 1000 hp. En 1943 se introdujo la version Do 24T-2 reemplazando el cañon frances de 20mm por un cañon aleman MG 151 y equipo de radio. El Do 24 equipo de los Seenotstalffeln en todos los frentes, reemplazando los Heinkel He 59 y Do 18, desempeñando las tareas de transporte de tropas, abastecimiento, escolta de convoyes y reconocimiento maritimo.


 
 
 
LUFTWAFFE
PAGINA PRINCIPAL
Do 24T-1 en mision de rescate
Do 24 V1 en mision de rescate en Noruega
Do 24T-2 armado con cañon de 20mm MG 151 en la torreta dorsal
Do 24T-2 del 7.Seenotstaffel/SBK XI en el Egeo en 1942
En Marzo de 1943 participo en la operacion de abastecimento de la cabeza de playa de Kuban, 22 Do 24T transportaron 1000 toneladas de suministros y evacuaron personal herido; mas tarde en 1943 evacuaron tropas alemanas de varias islas griegas, incluyendo Creta. En su labor de salvamento sirvio en el Artico, el Mediterraneo, el Canal Ingles, Mar del Norte y Oceano Atlantico. En labores de rescate, el Do 24T sirvio en el Artico, el Mediterraneo, el canal ingles, Mar del Norte y en el Atlantico. Quizas lo mejor del Do 24 era su increible capacidad para soportar el mal tiempo. Para finales de la guerra doce Do 24T-3 fueron entregados a España y estuvieron en servicio hasta 1970. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002