Portal Militar
Portal Militar
Portal de La Historia
Foro  de Discusion
II Guerra Mundial
Cronologia Historica
FIESELER Fi 156 STORCH

El Fieseler Fi 156 Storch era un aparato STOL ( despegue y aterrizaje cortos ), diseñado para realizar misiones de reconocimiento y observacion en el campo de batalla. Estructuralmente era un monoplano de ala alta, de construccion mixta con una unidad de cola de tipo convencional y tren de aterrizaje fijo y patin de cola. El avion fue diseñado por Gerhard Fieseler quien fuera piloto de guerra durante la I Guerra Mundial,  Fieseler logro 22 derribos durante la I Guerra Mundial y entre las dos guerras fue probablemente el mejor piloto acrobatico de su epoca. 

DESARROLLO
Fieseler, Mewes y el director tecnico Erich bachem ( mas tarde creador del Ba 349 Natter) presentaron en el verano de 1935  el diseño del Fi 156, avion de lo que hoy se llama tipo STOL (despegue y aterizaje corto). Era una maquina de tres asientos, impulsada por el motor Argus de 240hp. El diseño se presento en dos versiones Fi 156A con slat fijos y el Fi 156B con slats automaticos para evitar la reduccion en la velocidad debido a los slats fijos. Fieseler construyo tres prototipos del Fi 156 V1 a V3. El V1 volo en Mayo de 1936, con una helice metalica. El V2 con una helice hecha en madera y el V3 tenia equipo militar. Debido a que sus prestaciones eran excelentes, el Ministerio del Aire aleman ordeno la produccion en serie. Sin embargo, al mismo tiempo el RLM solicito a otras fabricas la presentacion de desarrollos similares, habiendose presentado el Messerschmitt Bf 163, el Siebel Si 201 y el Focke-Wulf Fw 186 autogiro, basado en la tecnologia de Cierva. La primera version de produccion Fi 156A-1 fue una maquina utilitaria y de enlace; para mediados de 1937, la compañia habia volado el V4 equipado con skies, la version militar V5 y 10 Fi 156A-0 de preproduccion.

Las entregas a la naciente Luftwaffe se iniciaron a finales de 1937, algunos de los primeros Fi 156A-1 fueron con la Legion Condor a España. La siguiente version fue la Fi 156C, la cual aparecio en 1938, equipada con una MG15 de 7.92mm de tiro trasero. La version Fi 156C-2 ademas de la ametralladora, portaba una camara de reconocimiento vertical, contando con dos tripulantes. En 1939 se enviaron ejemplares a Finlandia y Suiza; siendo presentado al Duce, Benito Mussolini ( años mas tarde seria rescatado en uno de ellos ). Despues de la firma del Pacto de no Agresion con Rusia en 1939, fue presentado a Satlñin, el cual ordeno a Oleg K. Antonov producir una copia, como resultado de ello se dseño el OKA-38 Aist, impulsado por un motor MV-6 version del Renault de seis cilindros. 

El Fi 156 estuvo en todos los sitios donde fue el ejercito aleman; debido a su gan capacidad de supervivencia, la unidad especial de rescate, Wustennotstaffen, lo utilizo en todas las areas de combate para la recuperacion de pilotos y heridos; en el Norte de Africa, la version de largo alcance Fi 156C-5  frecuentmente volo muy adentro de las lineas enemigas para rescatar pilotos de la Luftwaffe. 

A finales de 1941, se produjo la version Fi 156D-1, adaptada para permitir un rapido embarque y desembarco. En 1942 Fieseler a pesar de tener que orientar su produccion hacia el Bf 109 y Fw 190, entrego 484 unidades; asi mismo, se construyeron 121 en la fabrica de Morane-Saulnier en Francia. 

CARACTERISTICAS DE DESPEGUE
Con un peso de 1242kg, el Storch podia volar a 52km/h. Con un viento de 13km/h, requeria solo 46m para despegar y 16m para aterrizar. Equipado con un tanque auxiliar ventral, el Fi 156C-5 podia alcanzar una distancia de 1010km, en comparacion con la version normal, de 385km de alcance. La mejor defensa del Storch era su capacidad de volar a muy baja velocidad. 

POSGUERRA
Muchos cientos de Fi 156 fueron construidos despues de la guerra en Francia y Checoeslovaquia; la fabrica de Puteaux construyo dos tipos, con el motor AS 10P de 260hp. La version francesa se conocio como el Morane-Saulnier M.S.500, M.S.501 y M.S.502. Los producidos en Checoeslovaquia llevaban la denominacion Mraz K.65 Cap. hasta la invasion comunista en 1948. 

 

LUFTWAFFE
PAGINA PRINCIPAL
Fi 156 
Fi 156D-1 en Tunisia, al lado un Ju 52
Fi 156C-1 atteriando con sus flaps y slats extendidos almaximo
 
 
TIPO Biplaza de reconocimiento y apoyo al suelo
MOTOR Un Argus As 10C-3 de 240 hp
VELOCIDAD MAXIMA 175 km/h
TECHO DE SERVICIO 4600 m
AUTONOMIA 385 km
PESO 930 kg vacio/1325 kg maxima
ARMAMENTO Una MG 15/7,92mm en cabina trasera

VERSIONES

Fi 156C-0 version de preproduccion con cabina en vidrio para permitir instalcion de una 7,92mm de tiro trasero
Fi 156B-1 version de enlace y transporte
Fi 156C-2 version de reconocimiento con una camara y dos tripulantes
Fi 156C-3/Trop version tropicalizada con fltros de arena
Fi 156C-5 similar a la Fi 156C-3 con motor Argus As 10P, con tanque auxiliar o camara debajo del fuselaje
Fi 156D-0 version de preproduccion de avion ambulancia
Fi 256 dos prototipos de una version de cinco asientos, construida en Morane-Saulnier (Francia) durante 1943/44
Diseño de pagina @ Derechos Reservados 1998-2002