No se entiende como la industria alemana dedico esfuerzos al final de la guerra para desarrollar nuevos proyectos, debiendo concentrarse en el mejoramiento de los ya existentes y una masiva construccion
Fw 190 DORA9
El desarrollo de la serie D tomo dos años largos desde Abril 1942 hasta mayo de 1944, la myoria de los veulos iniciales se realziaron en un f w 190A-1 convertido, y el motor Jumo 213A, a finales de 1943 algunos Fw 190A-7 se convirtieron para este proposito, con cuatro MG 151 en las alas y dos MG 17 en la nariz; a principios de 1944 se realizaron cambios en el armamento dando lugar a la version Fw 190D-9 Dora, contaba con un radiador anular en un morro muy alargado, y volo por primera vez en Mayo de 1944, con destino a la defensa del Reich, las entregas a la Luftwaffe se iniciaron en Agosto de 1944, siendo la primera unidad en recibirlo la III/JG 54 en Oldenburg ; despues fue entregada a las III/JG 54, Einsatzstaffel de JG 104, I y III Grupo de la JG 2. Se utilizo ademas como proteccion para las bases de Me-262 los cuales eran muy vulnerables durante las maniobras de despegue y aterrizaje. Entre las subvariantes del Fw 190D esta el Fw 190D-10 con un unico cañon Mk 108 de 30mm situado entre los cilindros del motor y que disparaba a traves de los cubos de la helice. El Fw 190D-12/R21 como una varinate de ataque al suelo con incrementador de potencia MW50, capaz de desarrollar una velocidad de 730 km/h a 11000 m.
Fw 190D-0: Diez aviones conversion de Fw-190A-7, motor Junkers Jumo 213A, primer desarrollo
Fw 190D-9:motor Jumo 213A, dos ametralladoras 20mm y dos cañones de 30mm; version R11 caza todotiempo con radio FuG 125
Fw 190D-12:motor Juno 213F, un cañon de 30mm , dos de 20mm; version R5 ataque al suelo; R11 version todotiempo; R21 con inyeccion.
|
Fw 190D-13:motor Jumo 213Eb, tres cañones de 20mm, version R5, R11, R21 y R25 coo Fw 190D-12
Fw 190D-14: con motor DB 603, dos prototipos convertidos de Fw 190D-9 y Fw 190D-12
Fw 190F-8: provisto con variedad de cohetes y armas antipersonales; U1 entrenador de dos asientos; U2 y U3 version bombardero-torpedero;U14 caza torpedero; R1, R2, R3, R5, R8, R11, R14, R15,R16 provisto con varias combinaciones de armamento.
|
FOCKE-WULF Ta 152
En 1942 el equipo de proyectistas dirigido por el Ing. Kurt Tank se concentro en el diseño de un caza con prestaciones para gran altitud, para ello se modificaron algunos Fw-190 en versiones Fw-190Ra-1 a Ra-6. Las modificaciones consistian en una nueva seccion central de ala con un area de 11 m y un fuselaje recortado a 14,8 mt mas estrecho, cabina presurizada, naciendo el Ta 152 durante 1943, este se denominaba serie T en honor al Ing. Kurt Tank, responsable de su desarrollo. A mediados de 1944 estuvo lista la version Ta 152H caza de gran altitud, motor Jumo 213, dos cañones de 30mm Mk 108, dos MG 151 de 20mm, un tanque suplementario de 300 lts bajo el fuselaje. Los dos primeros prototipos Ta 152H fueron terminados en Julio de 1944, continuandose con otra serie de trabajos en las versiones Fw 190 V18, V29, V30, V32 y V33. Para Octubre de 1944 el Erprobungskommando Ta 152 fue conformado en los terrenos de Rechlin, con 20 Ta 152H-0. Estaban dotados con el sistema MW 50 y GM-1 turbocrompesor, un tanque adicional de combustible de 1618 lts. Se construyeron 150 unidades en varias versiones y estuvo en combate con la JG 301. En Agosto de 1944 equipado con un motor DB 603 se entrego el Ta 152C, se proyectaron varias versiones, pero ninguna vio la etapa de produccion.
A su vez se convirtieron el Fw 190 V21 con el motor DB603 en Noviembre de 1944; gran cantidad de Fw 190 y Ta 152 fueron equipados con el DB 603L y DB 603EM mas el sistema sobrecargado obteniendo potencias de 2250 hp.
|
VARIANTES TA 152
|
Ta 152A-1 |
no construido, parecido al Fw 190D-9 |
Ta 152A-2 |
no construido, igual al anterior con cuatro cañones 20mm |
Ta 152B-4 |
proyecto de caza pesado; R! con dos 13mm y dos 20mm; R2 con tres 30mm y dos 20mm |
Ta 152C |
tres prototipos construidos, varias combinaciones de aramamento |
Ta 152E-1 |
version de foto reconocimiento, dos prototipos |
Ta 152H-0 |
20 aviones de preproduccion en Cottbus 1944, motor Jumo 213EB |
|
INDICE |
LUFTWAFFE |
|
|
|
Ta 152C
|
|
Fw 190D-0 con motor Jumo 213A-1
|
|
Fw 190D-9 en un aeropuerto de Francia 1944
|
|
Ta 152H-0
|
CARACTERISTICAS TECNICAS |
Focke Wulf Fw 190D-9 Dora |
Tipo |
Caza de superioridad aerea |
Tripulacion |
1 hombre |
Motor |
Un Junkers Jumo 213A-1 de 12 cilindros en V invertida 2242 hp a nivel del mar con turbocmpresor MW50 |
Velocidad maxima |
686 km/h a 6600 m |
Autonomia maxima |
837 km |
Velocidad de trepada |
1428 m/min |
Dimensiones |
Longitud |
10,19 m |
Altura |
3,36 m |
Ancho |
10,50m |
Superficie alar |
18,30m |
|
Armamento |
Dos cañones MG 151 de 20mm, dos ametralladoras MG 131 13mm |
Carga belica |
Una bomba 500 kg |
CARACTERISTICAS TECNICAS TA-152
TIPO |
Caza de superioridad aerea |
TRIPULACION |
1 hombre |
MOTOR |
Un Daimler-Benz DB 603LA de 2300 hp |
VELOCIDAD MAXIMA |
755 km/h |
TECHO DE SERVICIO |
41000 pies |
ARMAMENTO |
Cuatro MG151 dos en la nariz, dos en las alas/un cañon MK 108/30mm en la nariz |
|