Messerschmitt Bf 110
HISTORIA
Durante la I Guerra Mundial el diseño de los aviones de caza se habia concentrado en aviones de gran maniobrabilidad, gran velocidad, de conformacion biplano; posteriormente se desarrollaron los monoplanos de ala baja, tren de aterrizaje retractil y cabina cerrada. En las operaciones de combate aereo en el frente del Oeste en 1917-1918, se acentuo la necesidad de contar con aviones de gran radio de accion y gran capacidad de supervivencia y en especial capaces de acompañar a los bombarderos en sus penetraciones de gran profundidad dentro de territorio enemigo, como cazas de escolta o a fin de lograr la supremacia sobre el campo de batalla. Sin embargo habia diseñadores orientados a la exploracion con aviones caza de mayor autonomia, en particular para servir como escoltas de bombarderos de gran penetracion dentro de territorio enemigo. La Luftwaffe despues de madurar la idea solicito el diseño de un caza pesado desnominado Zerstörer (destructor) destinado no solo a defender el territorio, sino a destruir bombarderos. Atendiendo esta solicitud la Bayerische Flugzeugwerke AG (mas tarde Messerschmitt) empezo a trabajar en el diseño. Para 1935 la Messersschmitt AG desarrollo un caza bimotor de alcance estategico. El primer ejemplar se denomino Bf 110 V1 y volo por primera vez en Mayo 12 de 1936, propulsado por dos motores Daimler-Benz, alcanzando una velocidad de 505 Km/h y altura de 3175 m. En las pruebas realizadas con el prototipo Bf 110 V1, se encontro que su maniobrabilidad y aceleracion no se podia comparar con la de los cazas ligeros; sin embargo Hermann Goering ignoro estas recomendaciones y reconociendo las grandes posibilidades del diseño ordeno iniciar la produccion. En Agosto de 1938 volo el primer prototipo Bf-110B-01 impulsado por dos Junkers Jumo 210G. En su version Bf-110B-1 estaba armado con dos cañones de 20 mm Oerlikon MG FF y cuatro ametralladoras MG 17 de 7,62mm, velocidad maxima de 450 Km/h y techo de servicio 8000m, pasando a conformar varias escuadras de caza en el otoño de 1938. A principios de 1939 se puso a punto la version Bf-110C equipado con un Daimler-Benz DB 601A-1 de 12 cilindros en V invertida y 1100 hp, conformando los 1Z/LG Nr 1, I/ZG Nr1 y I/ZG 76 que participaron en la campaña de Polonia. El avion de produccion Bf-110C-1 era un caza de largo alcance muy efectivo y los primeros pilotos en utilizarlo de el I (Zerst) Lehrgeschwader Nr 1 y el I/ZG 76 representaban la crem a y nata de los pilotos de la Luftwaffe.
INVASION DE POLONIA
Durante la Invasion de Polonia los grupos de caza equipados con esta arma,que escoltaban a los Heinkel y Dorniers, se encontraron en desventaja ante los ligeros PZL P11 polacos, pero pronto desarrollaron tacticas de ataque en trepada y picado, aprovechando su potente armamento se convirtieron en enemigos temibles. El comandante Walter Grabmann`s del I(Z)/LG 1 derribo cinco PZL P.11 sobre Varsovia en la tarde del 1 de Septiembre mientras escoltaba a los He 111P del II/KG 1. Con un peso en combate de 5900 kg, podia alcanzar una velocidad de 540 km/h a una altitud de 6050 mts, con lo cual era tan veloz como los cazas aliados de su epoca y solo entre 32-43 km/h menos que el Dewoitine D.520 y el British Supermarine Spitfire I. En el transcurso de la Batalla de Inglaterra aparecio el Bf 110D-1/R1 con un mayor alcance, aplicando las tacticas de caza desarrolladas en Polonia le fue posible realizar misiones de escolta y bombardeo sin grandes perdidas contra los cazas aliados. En el invierno de 1940-41, el III/ZG 26 estacionado en Sicilia y luego en el Norte de Africa, recibio el Bf-110D-3; otros grupos de caza operando sobre los Balcanes, Grecia y Creta tambien pudieron experiemntar las bondades de este nuevo modelo.
OPERACION BARBARROJA
En Junio 22 de 1941 durante la Invasion de Rusia estaba asignado a los I y II Grupo de la Nr 210 en el II Cuerpo Aereo; al I y II Grupo de la Nr 26 en el VII Cuerpo Aereo. Por esta epoca se redujo la produccion del Bf-110 en favor del nuevo Me-210A-1, avion de caza nocturna; sin embargo con armamento y potencia mejorados los Bf-110E, Bf-110F y Bf-110G continuaron operando en poco numero en la campaña de Rusia y el Norte de Africa.
CAZA NOCTURNO
Sin embargo su mejor desempeño lo realizo el Bf 110 como caza nocturno, en cuya mision diezmo las formaciones de bombarderos aliadas, convirtiendose en un temible oponente y defensor de los cielos del Reich. En Julio de 1940 Hermann Goering ordeno al comandante y as aleman Josef Kammhuber , la constitucion de la primera ala de caza nocturna conformada por Bf-110: la I/Nachtjagdgeschwader Nr 1 I/NG No 1 formada por los I/ZG 1 y IV/JG2 con Bf-110C-2. En su version Bf-110C-2 equipado con radar aerotransportable y apoyado desde tierra por el sistema Freya de largo alcance y los radares de tierra Würzburg, se creo una cortina desde la parte septentrional de Dinamarca hasta la frontera Suiza. Durante 1941 una escuadra de la I/NJG 1 en Velo equipada con el Bf-110E-1/U1 experimento con el radar Telefunken FuG 202 que trabajaba a 490 Mhz, alcance maximo de 3.5 Km y un minimo de 200m, pero solo a mediados de 1942 empezo a equipar las unidades de caza nocturna, despues de los ataques masivos de bombardeo aliados sobre Bremen y Colonia, para esa epoca se usba el FuG 212 Lichtenstein. En Agosto de 1943 los aviones restantes de las maltrechas formaciones de la Luftwaffe fueron retirados hacia Alemania a fin de conformar los I-III/ZG 26 en Wunstorf y I-III/ZG 76 en Ansbach para ejecutar la defensa diurna del Reich equipados con el Bf-110G-2 enl cual contaba con una gran variedad de armamento como el cañon MG 151/20mm y el MK-108A-3 de 30mm; los cañones tipo Flak de 37mm; y el sistema de cohetes Werfergranate WfrGr 21mm. En 1942 se entrego a las alas de caza nocturna la version Bf-110F-4 impulsada por dos motores Daimler-Benz DB-601F-1, cuatro MG 17 de 7,92mm, dos cañones MG 151 de 20mm, con radar y dos tanques auxiliares de combustible con 300 lts. cada uno, su velocidad era de 510 Km/h debido al aumento de peso y la resistencia al aire presentada por la antena.
VARIANTES Bf-110
Bf-110 V1 |
Primer prototipo, volo el 12 de Mayo de 1936 |
Bf-110 V-2 |
segundo prototipo, evaluado en Rechlin en Enero 1937 |
Bf-110C-1 |
Cuatro MG 17 de 7.92mm, dos MG FF 20mm/motores DB 601A-1/mayor produccion |
Bf 110 V-3 |
prototipo para evaluacion del armamento, cuatro Mg 17 de 7.92mm |
Bf-110C-4-B |
Cazabombardero,
dos soportes ventrales motores 1200 hp |
Bf-110B-1 |
version de produccion, nariz modificada para recibir cuatro MG 17 de 7.92mm y dos Oerlikon MG FF |
Bf-110D-3 |
Version patrulla antibuque
/dos depositos auxiliares de 900 lts |
Bf 110C-4-B |
caza-bombardero con dos soportes ETC par bomba de 250 kg debajo del fuselaje; motores Daimler-Benz DB 601N-1 de 1200hp |
Bf-110F-4 |
Version de caza nocturna, dos cañones 30mm, cuatro MG 17 7.92mm |
Bf 110D-1-R1 |
similar a la serie Bf 110C con tanque externo de 1200 lts para misiones de largo alcance |
Bf-110G-2-R1 |
Destructor de bombarderos, cañon de 37 mm en gondola ventral |
Bf 110D-2 |
patrulla antibuque de largo alcance con dos atnques de 300lts o 900lts. |
Bf-110C-5 |
Reconocimiento, camaras Rb 50/30. |
Bf 110E-1 |
version definitiva de caza-bombardero con cuatro soportes ETC 50 bajo las alas,carga belica incrementada |
Bf-110G-3 |
Caza de reconocimiento |
Bf 110F-1 |
avion de apoyo cercano, motores DB 601F-1 de 1350hp; dos soportes ETC500 y cuatro ETC 50, proteccion de 57mm en la cabina |
Bf-110G-4 |
Caza nocturno con cuatro MG 17/dos cañones MG 151 |
Bf 110G-2-R3 |
caza pesado con dos MK 108/30mm |
Bf-110D-1-R2 |
Caza de largo alcance, dos tanques auxiliares de 900 lit |
Bf-110G-4a |
caza nocturno con radar FuG 212 Lichtenstein C-1; version Bf 110G-4a/R2 con compresor GM 1 |
Bf-110G-4c |
Caza nocturno, radar FuG 220 Lichtenstein, tanques suplementarios. |
Bf 110G-4b |
caza nocturno con FuG 220 Lichtenstein SN-2, tanques de combustible, equipo sobrecompresor GM-1 |
inicio
|
|
Bf 110D-3 de la 9./ZG 26 sobre el mediterraneo en 1941
|
|
Bf 110D sobre el canal de la mancha rumbo a Inglaterra
|
|
Messerschmitt Bf 100 durante la Batalla de Inglaterra
|
|
Arriba: Bf-110C-2 de la I/ZG 52 operando desde Charleville en Junio de 1940 Francia
Centro: Bf -110C-4 del ZG 1 de servicio en el Caucaso en Octubre de 1942
Abajo: Bf-110F-2 en la labor de defensa del Reich en 1943 |
|
Bf 110D de la 8./ZG 26 "Horst Wessel" en 1942
|
|
Bf 110G-4 caza nocturno con radar
|
Con las fallas presentadas en el desarrollo del Me-210 y la escasez de Junkers Ju-88, la Luftwaffe se vio obligada a extender la vida util del Bf-100, por ello a finales de 1942 la Daimler-Benz introdujo el Bf-110G-4 equipado con el ya mencionado FuG 212, despues de que los aliados iniciaron la utilizcion del sistema ECM Chaff (tirillas de metal para confundir la imagen de radar), se puso a punto el Lichtenstein SN-2 (FuG-220) a finales de 1943. Durante 1943 se introdujo con los aviones de caza nocturna Do 217 el sistema de cañones disparando de manera oblicua hacia arriba, este sistema entonces fue adoptado para el Bf-110 con dos MK 108/30mm instalados detras de la cabina en un angulo de 60 a 70 grados., esta modificacion fue denominada como el "organo de musica"., el avion resultante fue denominado Bf-110G-4/U1, esta modificacion causo problemas en el Bf-110 y se adopto para obviar la perdida de potencia el sistema de inyeccion de oxido nitroso dando lugar a la version Bf-110G-4/U7, version que para Junio de 1944 equipaba la mayoria de los grupos de caza nocturana estacionados desde Aalborg en Dinamarca hasta Reims en Francia.
Se continuo con las mejoras del Bf-110 con la introduccion del radar FuG 227 Flensburg el cual detectaba las emisiones de radar del sistema de alerta de radar de los bombarderos de la RAF y el aun mas efctivo FuG 218 Neptune. Como un exponente de los ases que pilotaron este avion tenemos al Mayor Heinz-Wolfgang Schnaufer el ultimo Comandante de la NJG 4 que recibio la Cruz de Caballero con Diamantes por sus 121 derribos como caza nocturno. De este caza bimotor polivalente se construyeron 6170 ejemplares, que no obstante su corto numero, fueron un dolor de cabeza para el Mando de Bombardeo Aliado, esto lo hace merecedor de aparecer en los anales de la Segunda Guerra Mundial como un avion altamente eficiente, efectivo y versatil, para todo proposito, compitiendo favorablemente con los Lightning P-38, Bristol Beaufighter y Kawasaki Ki-45 Toryu.
|
ESPECIFICACIONES TECNICAS Bf-110C-4
TIPO: |
Caza pesado |
TRIPULACION |
2 hombres |
MOTOR |
Dos Daimler-Benz Db 601-A 12 cilindros 1100 hp |
VELOCIDAD MAXIMA |
560 Km/h |
VELOCIDAD DE TREPADA |
660 m/min |
TECHO DE SERVICIO |
10000m |
AUTONOMIA |
775 Km |
PESO |
5200 Kg vacio/ 6750 Kg maxima |
ARMAMENTO |
Dos cañones MG 151 20mm/cuatro MG 17 7.92mm en la nariz/una MG 81 7.92mm doble tiro trasero |
|